Descargar Imprimir esta página

Montero PA-7D PRO Manual De Instrucciones página 6

Publicidad

en sen do an horario para obtener un enganche perfecto.
3 - Cierre la tapa del recipiente, asegurándose que quedó
perfectamente trabada.
4 - Para extraer el disco, realice el procedimiento inverso al
descripto anteriormente.
La colocación y extracción del disco se debe hacer según la
Figura 05.
FIGURA 05
Disco Cortador E5
Disco Expulsor
4.2.2 Usando un disco con rejilla
La rejilla debe encajarse entre el disco expulsor y el disco, los
cuales deberán estar absolutamente limpios para un encaje
perfecto.
Las rejillas deben u lizarse sólo con discos de corte, según
el Cuadro 06:
CUADRO 06
Opciones de cortes en cubo
REJILLA DE CORTE EN CUBO
GC8 PRO GC10 PRO
GC14 PRO
GC20 PRO
E5 5x8x8mm 5x10x10mm 5x14x14mm 5x20x20mm
E8 8x8x8mm 8x10x10mm 8x14x14mm 8x20x20mm
DISCOS
E10
*
10x10x10mm 10x14x14mm 10x20x20mm
E14
*
*
14x14x14mm 14x20x20mm
* No se recomienda el corte en cubos cuando el disco de
corte sea mayor que la rejilla.
A con nuación, se describe el procedimiento de colocación
y extracción de discos y rejillas:
1 - Con la máquina apagada y el disco parado, abra la tapa.
2 - Coloque el disco expulsor, teniendo en cuenta su encaje
perfecto en las ranuras existentes en el eje.
3 - Coloque la rejilla de tal manera que la misma quede
encajada en la cavidad existente en el recipiente de la
máquina.
4 - Tomando cuidado con las cuchillas del disco seleccionado,
encaje el mismo girándolo levemente en sen do an horario
a fin de obtener una traba perfecta.
5 - Cierre la tapa asegurándose que la misma quede
perfectamente trabada.
Para extraer el disco, realice el procedimiento inverso al
descripto anteriormente.
La colocación y extracción del disco se debe hacer según
Figuras 06 y 07.
FIGURA 06
Disco
Rejilla Cubo
Disco Expulsor
FIGURA 07
Rejilla Cubo
4.2.3 Alimentando los Vertedores
La Procesadora de Alimentos posee dos vertedores de
alimentación, cada uno con sus par cularidades.
FIGURA 08
FIGURA 09
01
- El Vertedor de Boca Ancha N° 01 (Fig. 08) des nado al
procesamiento de grandes can dades de alimentos (ej.:
cebollas y patatas), para productos más grandes (ej.: repollos
y remolachas) y también para cortes en determinada
dirección (ej.: limones y tomates).
- El Vertedor de Boca Estrecha N° 02 (Fig. 09) des nado para
el corte de productos alargados (ej.: zanahorias y cocos).
Siempre use los Empujadores en sus respec vos
vertedores y nunca use otros instrumentos para empujar
los alimentos, mucho menos las manos. En caso de pérdida
o extravío de Empujadores, solicite su repuesto al Servicio
Técnico Autorizado.
La salida de productos ocurre por gravedad. Se
debe efectuar regularmente la limpieza en el interior
del Recipiente y en la boca de Salida a fin de evitar su
obstrucción.
5. LIMPIEZA
Paso 1: Desconecte el enchufe del tomacorriente.
Paso 2: Efectúe el desarme del aparato (Ítem 3.5).
Paso 3: Lave las partes desmontables con agua caliente y
jabón neutro.
Nunca use chorros de agua directamente sobre
el aparato, sólo en las partes desmontables y una vez
desarmadas.
Paso 4: Al lavar los discos, manipúlelos con cuidado. Para
preservar las cuchillas, no arroje los discos unos contra otros
o en otros objetos.
Paso 5: Pase un paño humedecido con agua bia y jabón
neutro en el Gabinete y en el Recipiente de los Discos.
5.1 Cuidados com aceros inoxidables
Los aceros inoxidables pueden presentar puntos de
oxidación que SIEMPRE SON PROVOCADOS POR AGENTES
EXTERNOS, principalmente cuando el cuidado con la
limpieza o higienización no es constante y adecuado.
La resistencia a la corrosión del acero inoxidable se debe
principalmente a la presencia del cromo que, en contacto
con el oxígeno, permite la formación de una finísima camada
protectora.
Esta camada protectora se forma sobre toda la superficie
del acero, bloqueando la acción de los agentes externos que
provocan la corrosión.
Cuando la camada protectora se rompe, el proceso de
corrosión se inicia, evitándose a través de la limpieza
constante y adecuada.
02
Inmediatamente después de la u lización del aparato, se
debe realizar la limpieza usando agua, jabón o detergente
neutro, aplicándolos con un paño suave e/o esponja de
nylon.
Enseguida se debe enjuagar solo con agua corriente
e, inmediatamente, secar con un paño suave evitando
la permanencia de la humedad en las superficies y
principalmente en las grietas.
El enjuague y el secado son extremamente importantes para
evitar el surgimiento de manchas y corrosión.
Soluciones ácidas, soluciones salinas, desinfectantes
y ciertas soluciones esterilizantes (hipocloritos, sales de
amonio tetravalente, compuestos de yodo, ácido nítrico
y otros), deben ser EVITADOS por no poder permanecer
mucho empo en contacto con el acero inoxidable.
Por poseer generalmente CLORO en su composición, tales
sustancias atacan el acero inoxidable causando puntos
(pi ng) de corrosión.
Los detergentes u lizados en la limpieza domés ca tampoco
deben permanecer mucho empo en contacto con el acero
inoxidable, debiendo ser removidos con agua. La superficie
debe secarse completamente.
Uso de abrasivos:
Esponjas o fibras de acero y cepillos de acero al carbón,
además de rayar la superficie y comprometer la protección
del acero inoxidable, dejan par culas que se oxidan y
reaccionan contaminando el acero inoxidable. Por eso estos
productos no deben usarse en la limpieza e higienización.
Raspaduras hechas con instrumentos pun agudos o
similares también deberán evitarse.
Principales sustancias que causan la corrosión de los aceros
inoxidables:
Polvos, grasas, soluciones ácidas como el vinagre, jugo de
frutas y demás ácidos, soluciones salinas (salmuera), sangre,
detergentes (excepto los neutros), par culas de aceros
comunes, residuos de esponjas o fibras de acero, además de
otros pos de abrasivos.
6. NOCIONES DE SEGURIDAD
Las nociones de seguridad fueron elaboradas para orientar
e instruir adecuadamente a los usuarios de los artefactos y
a las personas que serán responsables por su manutención.
El equipo sólo debe entregarse al usuario en buenas
condiciones, y éste, por su parte, debe ser orientado por el
revendedor en relación al uso y a la seguridad del mismo. El
usuario solamente debe u lizar el equipo después de haber
entendido completamente los cuidados que deben ser
tomados, LEYENDO ATENTAMENTE ESTE MANUAL.
Cambios en los sistemas de protección y disposi vos
de seguridad de la máquina ponen el peligro la integridad
sica de las personas en las fases de operación, limpieza,
manutención y transporte según la norma ISO 12100.
6.1 Prác cas Básicas de Operación
6.1.1 Peligros
Algunas partes de los accionamientos eléctricos presentan
puntos o terminales con alta tensión. Al tocarlos, pueden
ocasionar descargas eléctricas o hasta la MUERTE del
usuario.
Nunca manipule ningún comando manual (botones, teclas,
interruptores, etc.) con las manos, zapatos o ropas mojadas.
El incumplimiento de esta recomendación puede causar
descargas eléctricas graves o hasta la MUERTE del usuario.
6.1.2 Advertencias
El usuario debe tener conocimiento de la ubicación
del Interruptor Encendido / Apagado, para que pueda

Publicidad

loading