Almacenar y Descongelar Leche Materna
Debe almacenar y descongelar la leche materna correctamente. Es la única manera de conservar todos
los nutrientes importantes y minimizar la contaminación bacteriana. Nuvita Baby recomienda respetar las
pautas siguientes para almacenar y descongelar la leche materna para bebés a término sanos.
Consejos para congelar y descongelar leche materna
1.
Nunca llene las botellas y las bolsas más allá de
su capacidad para que haya espacio para una
posible expansión.
2.
Etiquete la botella y la bolsa con la fecha de
extracción de la leche.
3.
Guárdela en la zona de atrás inferior de la nevera,
donde la temperatura es más fría.
Limpieza
Antes de usar su sacaleche eléctrico Materno Dual, desmonte, lave y esterilice todas las piezas. No esterilice los
tubos ni el adaptador de los tubos. Seque las piezas al aire libre o con una toalla antes de volver a montarlas
para el próximo uso.
Las piezas parcialmente secas podrían afectar negativamente al funcionamiento del Materno Dual. Asegúrese
de que todas las piezas están secas antes de usarlas.
Antes de Cada Uso
1.
Lave las manos cuidadosamente con jabón y
agua caliente antes de manejar el Materno Dual,
la unidad de bombeo o cualquier otro accesorio.
2.
Asegúrese de que los tubos no contienen líquido.
No use el Materno Dual si se ve algún líquido en
los tubos.
Instrucciones Generales de Limpieza
1.
Deje a un lado los tubos y el conector de los tubos. En condiciones normales de funcionamiento de la
bomba, el diafragma impediría el reflujo de la leche. No es necesario lavar estas piezas. En caso de encontrar
vapor o líquido dentro de los tubos, siga las instrucciones de limpieza de los tubos antes del uso.
2.
Todas las piezas del Materno Dual pueden limpiarse en el compartimento superior del lavavajillas, o bien
a mano con jabón en agua caliente.
3.
No use disolventes ni abrasivos.
4.
Aclare con agua caliente y limpia.
5.
Para limpiar la base del Materno Dual, pase un trapo húmedo por la base usando solamente agua o agua
mezclada con un jabón suave.
Antes de cada uso, inspeccione visualmente las partes individuales en busca de grietas,
astillas, roturas, decoloración o debilitamiento, ya que esto podría afectar a la eficacia
del sacaleche Materno Dual. Si el daño es obvio, deje de usarlo. Sustituya las piezas
NOTA
inmediatamente.
4.
Descongele la leche materna en la nevera por la
noche, o bien sitúe la botella o la bolsa bajo agua
caliente a 37 ºC. Tenga cuidado para no quemarse.
5.
Agite la botella o la bolsa ligeramente para
mezclar la grasa que se haya separado.
6.
No descongele la leche materna en un microondas.
7.
Descongele la leche materna a 37 ºC como
máximo para que no pierda los nutrientes.
Instrucciones de Limpieza de los Tubos
1.
Pase un trapo limpio y húmedo por el exterior de
los tubos. Evite introducir agua u otros fluidos en
el interior de los tubos.
2.
Si hay líquido en el interior de los tubos, aclárelos
con agua caliente y limpia. Cuélguelos y deje SECAR
AL AIRE LIBRE ANTES DEL USO. NO introduzca
ningún objeto en los tubos.
Solución de Problemas
Si no hay succión o es muy baja
1.
Compruebe si todas las conexiones están
acopladas correctamente en todos los puntos
de conexión.
2.
Compruebe si la membrana de la válvula está
ajustada de forma segura y plana en el cuerpo
de la válvula.
3.
Sostenga el embudo, no el conector ni la botella,
durante la extracción.
4.
Asegúrese de que el embudo forma un sello
alrededor del pecho.
5.
No debería haber agua en los tubos.
6.
Todas las piezas deben estar secas.
Se ha tenido todo el cuidado en la realización de los productos y accesorios provistos en el embalaje y en la documentación
presentada, por lo que en caso de que le surjan problemas, es aconsejable repetir las operaciones siguiendo fielmente las
instrucciones del manual.
Para más información sobre el servicio de asistencia, visite el sitio web: www.nuvitababy.com
GARANTIA – CONDICIONES
Este producto tiene una garantía de 24 meses sobre los
materiales y los defectos de fabricación del producto,
después de la fecha de compra (mira ticket de compra).
La garantía de 24 meses no incluye daños causados por el uso
habitual de objetos clasificados como material del consumo (
pilas, cabezales o partes sujetas a desgaste diario).
La garantía legal de 24 meses es invalida si:
1.
El producto tiene daños estéticos debidos a uso
inadecuado del producto no conforme a las instrucciones
contenidas en el manual.
2.
El producto ha sido modificado y/o dañado.
3.
La causa del malfuncionamiento es debida a la poca
manutención de los componentes y/o accesorios y/o
piezas (ej. Oxidación y/o redimensionamiento debido a
retención de agua u otros líquidos, residuos que bloqueen
el sensor, perdida del liquido corrosivo de las baterías).
El productor, el distribuidor y todas las partes implicadas en la venta del producto no asumen alguna responsabilidad por perdidas
y daños económicos de cualquier malfuncionamiento del producto. Según la normativa vigente, el productor, el distribuidor y todas
las partes implicadas en la venta no responden en ningún caso por daños, deformidades, incluidas las directas, indirectas, perdida
de renta neta, perdida de ahorros y daños añadidos y otros detalles o consecuencias que exceden los daños causados de la violación
de la garantía, contrato, responsabilidad objetiva, ilícita u otras causas que derivan de la utilización o imposibilidad de utilizar el
producto y/o documentos de papel o electrónicos, incluida la falta de servicio.
La bomba se moja
1.
Desenchufe el adaptador de corriente.
2.
Desconecte la bomba.
3.
No coloque la bomba al revés. El panel de control
debe mirar hacia arriba.
4.
Guarde la bomba en un lugar fresco y seco
durante 24 horas.
La bomba no se enciende
1.
Compruebe si el cable está acoplado
correctamente a la bomba.
2.
Compruebe si la toma de corriente de la pared
está conectada.
3.
Contacte con el distribuidor o la tienda donde
compró la bomba.
Servicio
Los siguientes están excluidos por la garantía legal de 24
meses:
1.
Costos de sustitución y/o reparación de partes sujetas
a uso habitual o costes para la manutención ordinaria
del producto.
2.
Costes y riesgos generados por el transporte del producto
desde y hacia la tienda donde ha sido comprado o centro
de asistencia técnica autorizado a recibir productos en
garantía.
3.
Causa por daños que derivan de una incorrecta
instalación o uso impropio o no en conformidad con las
instrucciones del manual.
4.
Daños debidos a calamidades naturales, accidentales o
condiciones adversas no compatibles con el producto.
5.
Defectos que tienen un efecto desdeñable sobre las
prestaciones del producto.