Descargar Imprimir esta página

MSW Motor Technics MSW-PTM-02 Manual De Instrucciones página 15

Herramienta crimpadora axial

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 14
2.3. MANEJO SEGURO DEL APARATO
a)
No permita que el aparato se sobrecaliente. Utilice
las herramientas apropiadas para cada trabajo.
Debe seleccionarse el aparato adecuado para cada
aplicación y utilizarse conforme al fin para el que
ha sido diseñado, para conseguir así los mejores
resultados.
b)
Mantenga las herramientas fuera del alcance de los
niños y de las personas que no estén familiarizadas
con el equipo en sí o no hayan recibido las
instrucciones pertinentes al respecto. En manos de
personas inexpertas este equipo puede representar
un peligro.
c)
Mantenga el aparato en perfecto estado de
funcionamiento. Antes de cada trabajo, compruébelo
en busca de daños generales o de piezas móviles
(fractura
de
piezas
y
componentes
u
otras
condiciones que puedan perjudicar el funcionamiento
seguro de la máquina). En caso de daños, el aparato
debe ser reparado antes de volver a ponerse en
funcionamiento.
d)
Mantenga la unidad fuera del alcance de los niños.
e)
La reparación y el mantenimiento de los equipos
solo pueden ser realizados por personal cualificado
y siempre empleando piezas de repuesto originales.
Esto garantiza la seguridad durante el uso.
f)
A fin de asegurar la integridad operativa del
dispositivo, no se deben retirar las cubiertas o los
tornillos instalados de fábrica.
g)
Limpie regularmente el dispositivo para evitar que la
suciedad se incruste permanentemente.
h)
No trabaje con dos elementos simultáneamente.
i)
Este aparato no es un juguete. La limpieza y el
mantenimiento no deben ser llevados a cabo por
niños que no estén bajo la supervisión de adultos.
j)
Se prohíbe realizar cambios en la construcción del
dispositivo para modificar sus parámetros o diseño.
¡ATENCIÓN! Aunque en la fabricación de este aparato
se ha prestado gran importancia a la seguridad,
dispone de ciertos mecanismos de protección
extras. A pesar del uso de elementos de seguridad
adicionales, existe el riesgo de lesiones durante el
funcionamiento, por lo que se recomienda proceder
con precaución y sentido común.
3. INSTRUCCIONES DE USO
El conjunto incluye herramientas para cortar y expandir
tuberías y un dispositivo para apretar conectores.
El usuario es responsable de los daños derivados de un
uso inadecuado del aparato.
3.1. DESCRIPCIÓN DEL APARATO
¡ATENCIÓN! La ilustración de este producto se
encuentra en la última página de las instrucciones p. 31.
ELEMENTOS DEL KIT
1.
Mordazas móviles
2.
Mordazas fijas
3.
Pasador
4.
Tubo de conducción
5.
Mango fijo
6.
Drenaje
7.
Mango
8.
Mango móvil
9.
Cortador
10.
Matriz de expansión
11.
Herramienta de expansión de tuberías
28
All manuals and user guides at all-guidesbox.com
CONSTRUCCIÓN DE LA CRIMPADORA AXIAL
Número
Nombre
Cantidad
1
Pasador móvil
1
2
Resorte
1
3
Bola de acero C4
1
4
Matriz fija
1
5
Cojinete 32.6x29.6x15
2
6
Matriz móvil
1
7
Pasador móvil
1
8
Tapa de plástico
1
9
Tubo de conducción
1
10
Tornillo de bloqueo M5x10
1
11
Placa de conducción
1
12
Tornillo M6x20
1
13
Resorte tensionado
1
14
Base del resorte
1
15
Pasador de bloqueo
2
16
Cuerpo
1
17
Pinzas de bloqueo
1
18
Cojinete 28x25x6
2
19
Asa móvil del cabezal (I)
1
20
Anillo de repuesto 30
2
21
Tornillo de fuerza
1
22
Mandril
1
23
Pasador auxiliar
1
24
Cojinete 14x12x12
1
25
Pasador cilíndrico 4x24
1
26
Resorte tensionado
1
27
Trinquete
1
28
Mango móvil
1
29
Tornillo hexagonal M6x32
2
30
Asa móvil del cabezal (II)
1
31
Mango
2
32
Conexión de horquilla
1
33
Resorte
1
34
Base del resorte
1
35
Rodillo de conducción
1
36
Tornillo de conducción M6x28
1
37
Mango fijo
1
38
Resorte tensionado
1
Rev. 06.02.2020
39
Anillo de sujeción
1
40
Placa de conducción
1
41
Tornillo M5x6
2
42
Botón de reinicio
1
CONSTRUCCIÓN DEL CORTATUBOS
1
2
3
1.
Cuchilla de trinquete
2.
Drenaje
3.
Hebilla
3.2. PREPARACIÓN PARA LA PUESTA EN MARCHA
LUGAR DE TRABAJO
La temperatura ambiente no debe ser inferior a -20°C ni
superior a 40°C. El aparato se debe usar siempre en una
superficie plana, estable, limpia seca, fuera del alcance de
los niños y de personas con funciones psíquicas, mentales y
sensoriales limitadas.
3.3. MANEJO DEL APARATO
1.
Corte de tuberías
a)
Apriete los mangos, la abrazadera de conexión se
abrirá automáticamente.
b)
Presione el gatillo (fig. 3, 3).
c)
Abra los mangos.
d)
Coloque el tubo en el cortador como se muestra en la
figura y apriete los mangos.
e)
'Bombear' hasta que se corte el tubo.
ATENCIÓN: asegúrese de que el tubo esté orientado
perpendicularmente al a la cuchilla.
ATENCIÓN: El corte del tubo debe ser suave y sin rebabas.
Esto asegurará la estanqueidad de la conexión.
2.
Expansión de tubos
a)
Seleccione la matriz apropiada.
b)
Abra completamente los mangos de la herramienta
para expandir el tubo (Fig. 1, 11).
c)
Atornille la matriz.
Rev. 06.02.2020
d)
Coloque el manguito en el tubo expandido (asegúrese
de que el manguito no esté en la sección expandida del
tubo) y usando el extremo cortado ponga el tubo en la
matriz como se muestra en la figura.
90°
e)
Cierre los mangos de la herramienta para expandir el
tubo.
ATENCIÓN: Para garantizar una expansión uniforme
del tubo. mantenga los mangos cerrados por un
tiempo, después ábralos suavemente, gire el tubo o la
herramienta unos 30 ° y repita el proceso. Debe ser
suficiente repetir la acción dos veces.
ATENCIÓN: El ensanchamiento excesivo o insuficiente
del tubo puede causar fugas en el conector.
3.
Montaje del conector
a)
Inserte el racor en el fragmento extendido del tubo
para que llegue al manguito (no tiene que llegar a la
brida). Después de un tiempo, el tubo se encogerá y
se adherirá al racor.
b)
Después, mueva el manguito lo más cerca posible
del racor.
4.
Apretar el conector
a)
Seleccione las mordazas apropiadas (Fig. 2; 1,2) y
bloquéelas,, como se muestra en la figura.
29

Publicidad

loading