Página 1
Grabador de vídeo en red Manual del usuario INVR-16KL INVR-32K...
Página 2
Avisos legales HASTA DONDE LO PERMITA LA LEY VIGENTE, EL PRODUCTO DESCRITO, CON SU HARDWARE, SOFTWARE Y FIRMWARE, SE ENTREGA "TAL CUAL", CON TODOS SUS FALLOS Y ERRORES, Y MAZI NO OFRECE GARANTÍA, NI EXPRESA NI IMPLÍCITA, INCLUYENDO, ENTRE OTRAS, LA COMERCIABILIDAD, CALIDAD SATISFACTORIA, IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR Y NO...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Información normativa Información de la FCC Preste atención a los cambios o modificaciones que no hayan sido aprobados expresamente por la parte responsable del cumplimiento y que podrían anular la autoridad del usuario a utilizar el equipo.
Este dispositivo cumple con los requisitos indicados en la normativa CAN ICES-3 (A)/NMB-3(A). Modelos de aplicación Este manual es de aplicación a los modelos siguientes. • INVR-16KL • INVR-32K Convenciones de simbología La definición de los símbolos que podrá encontrar en este documento es la siguiente.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Instrucciones de seguridad La correcta configuración de todas las contraseñas y del resto de parámetros de seguridad es responsabilidad del instalador y/o del usuario final. Para usar el producto debe cumplir estrictamente con la normativa de seguridad eléctrica de su país y región.
Es posible configurar la calidad de la grabación de entrada y de salida. Monitorización local Los NVR de las series INVR-16KL y INVR-32K tienen salidas HDMI y VGA. La salida de vídeo HDMI tiene una resolución de hasta 4K y la salida VGA de hasta 2K.
Página 7
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Administración de grupos de HDDs. Compatible con la función de HDD en espera. Propiedad del HDD: redundancia, solo lectura, lectura/escritura (R/W). Administración de cuota de HDD; es posible asignar diferentes capacidades del HDD a los diferentes canales.
Página 8
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Permite la reproducción mediante transmisión transcodificada. Captura manual de imágenes, captura continua de imágenes de vídeo y reproducción de las imágenes capturadas. Permite habilitar H.264+ para asegurar una alta calidad de vídeo con una tasa de bits reducida. Copia de seguridad ...
Página 9
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Un conector de red de 10M/100M/1000 Mbps autoadaptativo para las series INVR-16KL y INVR-32K. Cuatro conectores de red PoE independientes en los modelos /4P, ocho conectores de red PoE independientes en los modelos /8P, y dieciséis conectores de red PoE independientes para los...
Página 10
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Mejoras del desarrollo: SDK para el sistema operativo Windows. Código fuente del software de aplicación para demo. Apoyo al desarrollo y formación para el sistema de aplicación.
Capítulo 1 Introducción ......................16 1.1 Panel frontal ........................16 1.1.1 INVR-32K ......................... 16 1.1.2 INVR-16KL ........................ 18 1.2 Funciones del mando a distancia IR ................. 18 1.3 Funcionamiento del ratón USB ..................24 1.4 Descripción del método de entrada ................. 25 1.5 Panel trasero ........................
Página 12
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 4.1 Configurar los parámetros PTZ ..................63 4.2 Configurar puntos preestablecidos PTZ, patrullas y patrones ......... 64 4.2.1 Personalizar los puntos preestablecidos ..............64 4.2.2 Recuperar un punto preestablecido ............... 65 4.2.3 Personalizar patrullas ....................
Página 13
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 6.1.9 Reproducir imágenes .................... 111 6.2 Funciones auxiliares de reproducción................112 6.2.1 Reproducir fotograma a fotograma ..............112 6.2.2 Vista en miniaturas ....................112 6.2.3 Vista rápida ......................113 6.2.4 Zoom digital ......................113 6.2.5 Administración de archivos ...................
Página 14
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 10.4 Detección de intrusión ....................154 10.5 Detección de entrada en la zona .................. 156 10.6 Detección de salida de zona ..................157 10.7 Detección de objeto abandonado ................158 10.8 Detección de retirada de objeto .................. 158 10.9 Detección de excepción de audio ................
Página 15
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 13.1 Inicializar los HDD ......................190 13.2 Administrar los HDD en red ..................191 13.3 Administrar eSATA ......................193 13.4 Administrar el grupo de HDD ..................195 13.4.1 Configurar los grupos de HDD ................195 13.4.2 Configurar la propiedad del HDD ................
Página 16
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 17.1.1 INVR-16KL......................227 17.1.2 INVR-32K ......................229 17.2 Glosario ........................232 17.3 Resolución de problemas ..................... 233...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Capítulo 1 Introducción 1.1 Panel frontal 1.1.1 INVR-32K Figura 1–1 Serie INVR-32K Tabla 1–1 Descripción del panel Núm. Nombre Descripción de la función Se ilumina en verde cuando se enciende el NVR. ALIMENTACIÓN Parpadea en rojo cuando el HDD esté...
Página 18
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Núm. Nombre Descripción de la función El botón Entrar se utiliza para confirmar la selección dentro de un menú; o se utiliza para marcar los campos con casillas de verificación y el interruptor de ENCENDIDO/APAGADO.
Emparejar (Activar) el mando a distancia IR con un NVR específico (opcional) Es posible emparejar un mando a distancia IR con un NVR MAZi específico creando un número de identificación (ID#) definido por el usuario. Esta función es útil cuando se utilizan varios mandos a distancia y varios NVR.
Página 20
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 2: Escriba un número (255 dígitos máx.) dentro del campo Núm. de dispositivo. En el mando a distancia IR: Paso 1: Pulse el botón DEV. Paso 2: Utilice los botones numéricos para introducir el número de identificación del dispositivo en el NVR.
Página 21
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Tabla 1–3 Funciones del mando a distancia IR Núm. Nombre Descripción de la función Para encender: Si el usuario no ha cambiado el número de dispositivo predeterminado del DVR (255): 1.
Página 22
Manual de usuario del grabador de vídeo en red entrada y aparecerá el aviso de verificación Yes/No” (utilice los botones de dirección Arriba/Abajo (12) para pasar de un campo a otro). 9. Pulse el botón Enter (12) para aceptar la selección. El aviso de nombre de usuario/contraseña dependerá...
Página 23
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Regresa al menú principal (después de iniciar sesión correctamente) MENU Muestra/oculta la pantalla completa en el modo de reproducción Navega entre los campos y los elementos del menú Use los botones Arriba/Abajo para acelerar/ralentizar el vídeo grabado, y los botones Izquierda/Derecha para avanzar/retroceder 30 segundos en el modo de reproducción DIRECCIÓN...
Página 24
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Resolución de problemas del mando a distancia: NOTA Compruebe que las pilas estén instaladas correctamente en el mando a distancia. Tiene que apuntar con el mando a distancia al receptor IR situado en el panel frontal. Si no hay respuesta después de pulsar cualquiera de los botones del mando a distancia, siga el procedimiento siguiente para resolver el problema.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 1.3 Funcionamiento del ratón USB También se puede usar un ratón USB corriente de 3 botones (Izquierdo/Derecho/Rueda de desplazamiento) para controlar este NVR. Para usar un ratón USB: Paso 1: Conecte el ratón USB a uno de los puertos USB del panel frontal del NVR. Paso 2: El NVR debería detectar el ratón automáticamente.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 1.4 Descripción del método de entrada Figura 1–4 Teclado blando (1) Figura 1–5 Teclado blando (2) Descripción de los botones del teclado blando: Tabla 1–5 Descripción de los iconos del teclado blando Icono Descripción Icono...
Tierra (es necesario que esté conectado durante la puesta en marcha del NVR). Alimentación eléctrica Fuente de alimentación de 12 VCC para las series INVR-16KL-I4 y INVR-16KL-K4, y de 100 a 240 VCA para las series INVR-16KL-I4/P y INVR-16KL-K4/P. Interruptor de Enciende/Apaga el dispositivo.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 1.5.2 INVR-32K Figura 1–7 Series INVR-32K Tabla 1–7 Descripción del panel Núm. Nombre Descripción Conector LAN 1 conector de red AUDIO OUT Conector RCA para la salida de audio. Entrada en línea Conector RCA para la entrada de audio.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Capítulo 2 Primeros pasos 2.1 Puesta en marcha y activación del dispositivo 2.1.1 Puesta en marcha y apagado del NVR Propósito: Realizar correctamente los procedimientos de puesta en marcha y apagado es crucial para alargar la vida útil del NVR.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 2: Haga clic sobre el botón Shutdown. Paso 3: Haga clic sobre el botón Yes. OPCIÓN 2: Utilizando el panel frontal Paso 1: Mantenga pulsado el botón de ENCENDIDO en el panel frontal durante 3 segundos. Paso 2: En el cuadro de diálogo, introduzca el nombre de usuario y la contraseña de administrador para autenticación.
Página 31
Manual de usuario del grabador de vídeo en red ADVERTENCIA Recomendamos encarecidamente que utilice una contraseña fuerte de su elección (con un mínimo de 8 caracteres, incluyendo al menos tres de las siguientes categorías: letras mayúsculas, letras minúsculas, números y caracteres especiales) para aumentar la seguridad de su producto. También le recomendamos que restablezca su contraseña con regularidad, especialmente en los sistemas de alta seguridad, restableciendo la contraseña una vez al mes o una vez a la semana, para proteger mejor su producto.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red NOTA Si se modifica la contraseña del Administrador, aparecerá el siguiente menú emergente. Tiene la opción de hacer clic sobre la opción Sí para duplicar la contraseña en las cámaras IP que estén conectadas con el protocolo predeterminado.
Página 33
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 2–7 Dibujar el patrón NOTA Conecte por lo menos 4 puntos para dibujar el patrón. Un punto puede ser usado una sola vez. Paso 3: Dibuje otra vez el mismo patrón para confirmarlo. Cuando ambos patrones coincidan, el patrón estará...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 2–9 Reconfigurar el patrón Inicio de sesión mediante desbloqueo de patrón NOTA Solo el usuario admin tiene permisos de desbloquear este dispositivo. Configure el patrón antes de desbloquear el dispositivo. Consulte la Configurar el patrón de desbloqueo Paso 1: Haga clic con el botón derecho del ratón sobre la pantalla y seleccione el menú...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red NOTA Si ha olvidado el patrón, puede seleccionar la opción Forget My Pattern o Switch User para entrar en el cuadro de diálogo de inicio de sesión normal. Si el patrón dibujado es diferente al configurado, deberá intentarlo otra vez. ...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red NOTA Cuando olvide la contraseña del usuario administrador, puede hacer clic sobre Forget Password para reiniciar la contraseña. Consulte el capítulo 2.1.5 Reiniciar su contraseña para ver más detalles. NOTA En el cuadro de diálogo de inicio de sesión, si introduce una contraseña incorrecta 7 veces, la cuenta del usuario actual quedará...
Página 37
Manual de usuario del grabador de vídeo en red NOTA Inserte el disco de memoria USB que contiene el archivo GUID en el NVR antes de de reiniciar la contraseña. Figura 2–14 Reiniciar la contraseña Paso 2: Seleccione el archivo GUID del disco de memoria USB y haga clic sobre Import para importar el archivo al dispositivo.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 2.2 Uso del asistente para la configuración básica Una vez cargado el NVR, el asistente de configuración se ejecuta por defecto, como se muestra en la Figura 2–15. Figura 2–15 Interfaz de asistente de inicio. Funcionamiento del asistente de configuración: Paso 1: El asistente de configuración puede guiarle a través de algunas configuraciones importantes del NVR.
Página 39
Figura 2–17 Configuración de red NOTA Un conector de red autoadaptativo de 10M/100M/1000M en las series INVR-16KL y INVR-32K. Paso 4: Después de configurar los parámetros básicos de la red, haga clic sobre el botón Next. Entre en la interfaz Cloud P2P para configurar los parámetros. Consulte el capítulo 12.2.1 Configuración de Cloud P2P para ver instrucciones detalladas.
Página 40
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 2–19 Parámetros de red avanzados Paso 6: Después de configurar los parámetros de red, haga clic sobre el botón Next, lo que le llevará a la ventana de configuración RAID. Figura 2–20 Administración del conjunto de discos Paso 7: Haga clic sobre el botón Next para entrar a la ventana de administración del conjunto de discos.
Página 41
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 8: Después de configurar los parámetros de los conjuntos de discos, haga clic sobre el botón Next y entrará en la ventana de Administración de HDDs, como se muestra en la Figura 2–22.
Página 42
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 2–23 Buscar cámaras IP NOTA Cuando marque la casilla de Enable H.265, el NVR podrá cambiar automáticamente a la transmisión de datos H.265 de la cámara IP (compatible con el formato de vídeo H.265) para el acceso inicial.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 2.3 Agregar y conectar las cámaras IP 2.3.1 Activar la cámara IP Propósito: Antes de agregar la cámara, asegúrese de que la cámara IP a añadir se encuentre activa. Paso 1: Desde el menú del modo de vista en directo, seleccione la opción Add IP Camera haciendo clic con el botón derecho del ratón, o haga clic enMenu >...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 3: Establezca la contraseña de la cámara para activarla. Use Admin Password: Cuando se marca la casilla de verificación, las cámaras se configurarán con la misma contraseña de administrador del NVR operativo. Figura 2–27 Establecer una contraseña nueva Create New Password: Si no utiliza la contraseña del administrador, deberá...
Página 45
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Agregar las cámaras IP OPCIÓN 1: Paso 1: Haga clic para seleccionar una ventana inactiva en el modo de vista en directo. Paso 2: Haga clic sobre el icono en el centro de la ventana para abrir la interfaz para agregar cámaras IP.
Página 46
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 2–30 Interfaz de adición de cámara IP Paso 2: Las cámaras en línea con el mismo segmento de red serán detectadas y mostradas en la lista de cámaras. Paso 3: Seleccione la cámara IP de lista y haga clic sobre el botón para agregar la cámara.
Página 47
Manual de usuario del grabador de vídeo en red OPCIÓN 3: Paso 1: En la interfaz de administración de cámaras IP, haga clic sobre el botón Custom Adding para abrir la interfaz de agregar la cámara IP (Personalizada). Figura 2–32 Interfaz de adición personalizada de cámaras IP Paso 2: Es posible editar la dirección IP, el protocolo, el puerto de administración y otra información de la cámara IP para añadirla.
Página 48
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Tabla 2–1 Descripción de los iconos Icono Explicación Icono Explicación Editar los parámetros básicos Agregar la cámara IP de la cámara detectada. La cámara está desconectada; puede hacer clic en el icono Borrar la IP de la cámara para obtener la información de excepción de la cámara.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 2–34 Lista de cámaras IP agregadas Habilitar el acceso a la transmisión H.265 Puede marcar la casilla de Enable H.265, el NVR podrá cambiar automáticamente a la transmisión de datos H.265 de la cámara IP (compatible con el formato de vídeo H.265) para el acceso inicial. 2.3.3 Editar las cámaras IP conectadas y configurar protocolos personalizados Después de agregar las cámaras IP, la información básica de la cámara aparecerá...
Página 50
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 2–35 Editar los parámetros Channel Port: Si el dispositivo conectado es un dispositivo de codificación con varios canales, puede elegir el canal que desee conectar seleccionando el número de puerto de canal en la lista desplegable.
Página 51
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 2–37 Configuración de la contraseña de la cámara Paso 3: Haga clic sobre OK para guardar la configuración y salir de la interfaz. Configurar los protocolos personalizados. Propósito: Para conectar las cámaras de red que no estén configuradas con los protocolos estándar, puede configurar los protocolos personalizados.
Página 52
Manual de usuario del grabador de vídeo en red NOTA Antes de personalizar el protocolo para la cámara de red, es necesario contactar con el fabricante de la cámara de red para consultar la URL (localizador uniforme de recursos) para obtener la transmisión principal y la transmisión secundaria.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Capítulo 3 Vista en directo 3.1 Introducción a la vista en directo La Vista en directo muestra en tiempo real la imagen de vídeo que se obtiene de cada cámara. El NVR entra automáticamente en el modo de vista en directo cuando se enciende.
El nivel de prioridad para la salida principal y auxiliar es HDMI> VGA. Series INVR-16KL y INVR-32K: Cuando las dos salidas HDMI y VGA estén conectadas, HDMI se utiliza como salida principal y VGA se utiliza como salida auxiliar.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 3.2.1 Funcionamiento del panel frontal en el modo de vista en directo Tabla 3–2 Funcionamiento del panel frontal en vista en directo Funciones Funcionamiento del panel frontal Mostrar pantalla Pulse el botón alfanumérico correspondiente. individual P.
Página 56
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Inicia la grabación continua o la grabación de detección de Iniciar grabación movimiento de todos los canales. Entra en la interfaz de administración de cámaras IP y Agregar cámara IP gestiona las cámaras. Entra en la interfaz de reproducción y comienza a reproducir Reproducción inmediatamente el vídeo del canal seleccionado.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 3.2.3 Utilizar un monitor auxiliar Algunas de las funciones de la vista en directo también están disponibles al usar un monitor auxiliar. Estas funciones son: Pantalla individual: Cambia a la presentación en pantalla completa de la cámara seleccionada. Puede seleccionar la cámara desde la lista desplegable.
Página 58
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Tabla 3–4 Descripción de los iconos de la barra de herramientas de configuración rápida Icono Descripción Icono Descripción Icono Descripción Habilitar/ Inhabilitar la Reproducción Silenciar/ grabación instantánea Activar audio manual Captura de Control PTZ Zoom digital imagen...
Página 59
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 3–3 Zoom Digital Puede seleccionar el icono de configuración de imagen para entrar en el menú de configuración de imagen. Podrá establecer los parámetros de la imagen como el brillo, el contraste, la saturación y el matiz, conforme a las necesidades reales.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 3–5 Estrategia de vista en directo La función de detección de rostros se puede utilizar para detectar caras de personas en el modo de vista en directo y guardarlo en el HDD. Cuando delante de la cámara se encuentren caras de personas con el tamaño especificado, el dispositivo hará...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Panorámica de 360° Expansión PTZ Ojo de pez Hay disponibles cuatro modos de presentación diferentes. Puede seleccionar un modo de presentación cuando lo necesite. Panorámica de 180°: Cambia la imagen de vista en directo a la vista panorámica de 180°. ...
Página 62
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Video Output Interface: Selecciona el conector de salida a configurar. Las series INVR-16KL y INVR-32K solo tienen las salidas HDMI y VGA. Live View Mode: Designa el modo de presentación que usará la vista en directo.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 1) Haga clic sobre More Settings para entrar en la interfaz de otros ajustes. 2) Seleccione en la lista la cámara a configurar. 3) Seleccione el tipo de transmisión, ya sea principal, secundario o automática. Figura 3–9 Configuración del tipo de transmisión 4) Haga clic sobre Apply para guardar la configuración.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Capítulo 4 Controles PTZ 4.1 Configurar los parámetros PTZ Propósito: Siga el procedimiento para establecer los parámetros para la función PTZ. Es necesario configurar los parámetros PTZ antes de controlar la cámara PTZ. Paso 1: Entre en la interfaz de configuración PTZ.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 3: Elija la cámara a la que va a configurar la función PTZ de la lista desplegable de Camera. Paso 4: Introduzca los parámetros de la cámara PTZ. NOTA Todos los parámetros deben de coincidir exactamente con los de la cámara PTZ. Paso 5: Haga clic sobre el botón Apply para guardar la configuración.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 3: Introduzca el número del punto (del 1 al 255) en el campo de texto y haga clic sobre el botón Set para vincular la posición con el punto preestablecido. Repita los pasos 2 y 3 para guardar más puntos preestablecidos.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 1: Entra en la interfaz de control PTZ. Menu > Camera > PTZ Figura 4–5 Configuración PTZ Paso 2: Seleccione el número de patrulla de la lista desplegable de patrullas. Paso 3: Haga clic sobre el botón Set para agregar los puntos clave para la patrulla.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Al recuperar una patrulla, la cámara PTZ se moverá de acuerdo a la ruta de la patrulla predefinida. Paso 1: Haga clic sobre el botón PTZ en la esquina inferior derecha de la interfaz de configuración PTZ; o pulse el botón PTZ en el panel frontal o haga clic sobre el icono de control PTZ en la barra de configuración rápida, o seleccione la opción PTZ en el menú...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 4–8 Configuración PTZ Paso 2: Elija el número del patrón de la lista desplegable. Paso 3: Haga clic sobre el botón Start y utilice los botones correspondientes en el panel de control para mover la cámara PTZ como desee.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 4: Haga clic sobre el patrón Stop Pattern para detener el patrón. 4.2.7 Personalizar el límite de exploración lineal Propósito: La exploración lineal puede ser habilitada para activar la exploración en la dirección horizontal a la distancia predefinida.
4.2.8 Recuperar la exploración lineal NOTA Antes de utilizar esta función, compruebe que la cámara conectada sea compatible con la función de exploración lineal y utilice el protocolo MAZI. Propósito: Siga el procedimiento para recuperar la exploración lineal en el rango de distancias predefinido.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 1: Haga clic sobre el botón PTZ en la esquina inferior derecha de la interfaz de configuración PTZ; También puede pulsar el botón PTZ en el panel frontal o hacer clic sobre el icono de control PTZ en la barra de configuración rápida para entrar en el menú...
Página 73
Manual de usuario del grabador de vídeo en red OPCIÓN 2: Desde el modo de vista en directo, puede pulsar el botón Control PTZ, situado en el panel frontal o en el mando a distancia, o seleccionar el icono de control PTZ , o la opción PTZ del menú...
Página 74
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Tabla 4–1 Descripción de los iconos del panel PTZ Icono Descripción Icono Descripción Icono Descripción Botones de dirección y Zoom+, Enfoque+, Zoom-, Enfoque-, botón de ciclo Diafragma+ Diafragma- automático Activar/Desactivar La velocidad del Encender/Apagar escobilla de movimiento PTZ...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Capítulo 5 Configuración de grabación y captura de imágenes 5.1 Configurar parámetros Propósito: En la configuración de parámetros podrá definir aquellos que afecten a la calidad de imagen, como el tipo de transmisión, la resolución, etc. Antes de empezar: 1) Asegúrese de que tiene un HDD instalado.
Página 76
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 5–3 Parámetros de grabación Paso 2: Ajuste los parámetros para grabar 1) Seleccione la pestaña Record para configurar los parámetros. Podrá configurar el tipo de transmisión, la resolución y otros parámetros conforme a sus necesidades. Video Encode: seleccione la codificación de vídeo entre H.265 y H.264.
Página 77
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Pre-grabación: es el tiempo establecido para grabar antes de la hora programada o evento. Por ejemplo, cuando una alarma activa la grabación a las 10:00 y tiene establecido un tiempo de pre-grabación de 5 segundos, la cámara empezará a grabar a las 9:59:55.
Página 78
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 5–5 Parámetros de la transmisión secundaria 2) Configure los parámetros de la cámara. 3) Haga clic sobre Apply para guardar la configuración. Paso 4: Configuración de parámetros para captura de imágenes 1) Seleccione la pestaña Capture.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 5.2 Configurar la programación de grabaciones y captura de imágenes Propósito: Establecer la programación de grabaciones para que la cámara inicie/pare automáticamente las grabaciones de acuerdo con la programación configurada. NOTA En este capítulo, usaremos como ejemplo el procedimiento de programación de grabaciones, y podrá...
Página 80
Manual de usuario del grabador de vídeo en red M/A: grabación activada ya sea por detección de movimiento o por alarma. M&A: grabación activada por detección de movimiento y alarma. POS: grabación activada por POS y alarma. (Solo compatible con NVR de la serie I) NOTA Es posible eliminar la programación establecida haciendo clic sobre el icono None.
Página 81
Manual de usuario del grabador de vídeo en red NOTA Es posible configurar hasta 8 periodos para cada día. Y los periodos de tiempo no se pueden solapar el uno con el otro. IV. Seleccione el tipo de grabación en la lista desplegable. NOTA ...
Página 82
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 5–11 Dibujar la programación II. Haga clic sobre el botón Apply para validar a configuración. Paso 3: (Opcional) Si desea usar la misma configuración en otros canales, haga clic sobre Copy y luego, seleccione el canal en el que desea copiarla.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 5.3 Configurar las grabaciones y capturas de imágenes activadas por detección de movimiento Propósito: Siga los pasos indicados para establecer los parámetros de detección de movimiento. En el modo de vista en directo, cuando tenga lugar un evento de detección de movimiento, el NVR podrá analizarlo y tomar diferentes acciones para gestionarlo.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 5–14 Gestión de la detección de movimiento 1) Seleccione los canales en los que desee que el evento de detección de movimiento active la grabación. 2) Haga clic sobre Apply para guardar la configuración. 3) Haga clic sobre OK para regresar al menú...
Página 85
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 5–15 Configuración de alarmas Paso 2: Haga clic sobre Alarm Input. Figura 5–16 Configuración de alarmas- Entrada de alarma 1) Seleccione el número de la entrada de alarma y configure los parámetros de alarma. 2) Seleccione N.A (normalmente abierta) o N.C (normalmente cerrada) para el tipo de alarma.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Repita los pasos anteriores para configurar otros parámetros de la entrada de alarma. Si desea que esta configuración se aplique a otras entradas de alarma, haga clic sobre Copy y seleccione el número de la entrada de alarma. Figura 5–18 Copiar la entrada de alarma Paso 3: En la interfaz de configuración de la programación de grabaciones/capturas, edite la opción Grabación activada por alarma.
Página 87
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 5–19 Configuración VCA Paso 2: Configure las reglas de detección para los eventos VCA. Para conocer los detalles consulte el Capítulo 10 Alarma VCA. Paso 3: Haga clic sobre el icono para configurar las acciones de vinculación de alarma para los eventos VCA.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 5.6 Grabación manual y captura continua Propósito: Siga los pasos para ajustar los parámetros para la grabación manual y para las capturas de imagen continuas. Si utiliza la grabación manual y la captura continua, tendrá que cancelar manualmente tanto la grabación como la captura de imagen.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 4) Haga clic sobre el botón de estado para cambiar de NOTA El icono verde indica que el canal tiene configurada la programación de capturas de imágenes. Después de reiniciar, todas las capturas continuas quedarán anuladas. 5.7 Configurar las grabaciones y capturas de imágenes en días festivos Propósito:...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 5–24 Editar la configuración para días festivos 2) Marque la casilla de verificación situada detrás de Enable Holiday. 3) Seleccione la opción Modo en la lista desplegable. 4) Hay tres modos diferentes de formato de fecha para configurar la programación de días festivos.
Página 91
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 5–26 HDD General - Edición 2) Haga clic sobre Apply para guardar la configuración. 3) Haga clic sobre OK para regresar al menú de nivel superior. NOTA Antes de ajustar la propiedad del HDD en Redundancia, es necesario que el modo de almacenamiento esté...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 5.9 Configurar un grupo de HDD para grabaciones y capturas de imágenes Propósito: Podrá agrupar los HDD y guardar los archivos de grabaciones y las imágenes capturadas en un grupo de HDD determinado. Paso 1: Entre en la interfaz de configuración de HDD.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 5.10 Protección de archivos Propósito: Podrá bloquear los archivos grabados o establecer la propiedad de Solo lectura en los HDD, protegiendo así los archivos de grabación para que no sean sobrescritos. 5.10.1 Bloquear los archivos de grabación ...
Página 94
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 5–31 Administración de archivos bloqueados En la interfaz de administración de archivos, también puede hacer clic sobre para cambiarlo a . Así desbloqueará el archivo y dejará de estar protegido. ...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 5: Proteja los archivos de grabación. Encuentre los archivos de grabación que desee proteger y, a continuación, haga clic sobre el icono . El icono cambiará a indicando que el archivo está bloqueado. NOTA Los archivos de grabación cuya grabación no haya sido completada no podrán ser bloqueados.
Página 96
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 3: Ajuste la propiedad del HDD en Solo lectura. Paso 4: Haga clic sobre OK para guardar la configuración y regresar al menú del nivel superior. NOTA No podrá guardar ningún archivo en un HDD de Solo lectura. Si desea guardar archivos en el HDD, cambie la propiedad a R/W (Lectura/Escritura).
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Capítulo 6 Reproducción 6.1 Reproducir los archivos de grabación 6.1.1 Reproducción instantánea Propósito Reproducir desde el modo de vista en directo los archivos de vídeo grabados de un canal específico. Es posible cambiar de canal. Reproducción instantánea por canal En el modo de vista en directo, elija un canal y haga clic sobre el botón en la barra de...
Página 98
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 6–2 Menú del botón derecho del ratón desde la vista en directo NOTA Durante el proceso de reproducción, utilice los botones numéricos para cambiar al canal correspondiente en reproducción. Reproducción por tiempo Propósito Reproducir los archivos de vídeo grabados en un intervalo de tiempo especificado.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 6–3 Calendario de reproducciones Si ese día hay archivos de grabación para dicha, el icono de ese día aparecerá en el calendario de diferente color dependiendo del tipo de grabación: azul para grabación continua y rojo para grabación por evento.
Página 100
Manual de usuario del grabador de vídeo en red NOTA La indica la hora de inicio/finalización de los archivos de vídeo grabados. Barra de progreso de reproducción: use el ratón para hacer clic sobre cualquier punto de la barra de progreso o para arrastrar la barra de progreso y localizar fotogramas específicos.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Elemento Botón Funcionamiento Botón Funcionamiento Reproducir la barra Periodo anterior/ de tiempo en siguiente 30 minutos (predeterminado) Escala de la barra de Reproducir la barra Reproducir la barra tiempo de tiempo en 1 hora de tiempo en 2 horas Reproducir la barra Reproducir la barra...
Página 102
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Menu > Playback Paso 2: Seleccione la opción Normal/Smart en la lista desplegable situada en la esquina superior izquierda. Paso 3: Selecciona la transmisión Main Stream o Sub Stream. (solo para NVR de la serie I) NOTA En Menu >...
Página 103
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Detección de movimiento Haga clic sobre el botón y, a continuación, mantenga el ratón sobre la imagen para dibujar manualmente la zona de detección. También puede hacer clic sobre el botón para establecer la pantalla completa como zona de detección.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 6.1.4 Reproducción por búsqueda de eventos Propósito Reproducir en uno o varios canales los archivos de reproducción encontrados al realizar la búsqueda por tipo de evento (p. ej. entrada de alarma, detección de movimiento y VCA). Paso 1: Entre en la interfaz de reproducción.
Página 105
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 7: Haga clic sobre el botón Search para obtener la información de los resultados de la búsqueda. Deberá consultar los resultados en la barra situada en el lado derecho. NOTA Para los tipos de evento POS (solo compatibles con los NVR de la serie I), podrá...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 6–11 Interfaz de reproducción por evento Puede usar el botón o el botón para seleccionar el evento anterior o el siguiente. Consulte la tabla 6–1 para conocer la descripción de los botones de la barra de herramientas. 6.1.5 Reproducir por etiqueta Propósito: Las etiquetas de los vídeos permiten guardar información relacionada con el vídeo, como personas...
Página 107
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 6–12 Interfaz de reproducción por tiempo Haga clic sobre el botón para agregar la etiqueta predeterminada. Haga clic sobre el botón para agregar la etiqueta personalizada e introducir el nombre de la etiqueta.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Reproducir por etiqueta Paso 1: Seleccione la opción Tag en la lista desplegable de la interfaz de reproducción. Paso 2: Selecciona la transmisión Main Stream o Sub Stream. Paso 3: Elija los canales, edite la hora de inicio y la hora de finalización y, a continuación, haga clic sobre Search para entrar en la interfaz de resultados de la búsqueda.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 1: Entre en la interfaz de reproducción. Menu > Playback Paso 2: Seleccione la opción Sub-periods de la lista desplegable situada en la esquina superior izquierda de la página, para entrar en la interfaz de reproducción por subperiodos. Paso 3: Selecciona la transmisión Main Stream o Sub Stream.
Página 110
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 3: Establezca la hora y el tipo de búsqueda, y haga clic sobre el botón Search. Figura 6–16 Interfaz de búsqueda de registros del sistema Paso 4: Elija un registro con archivo de grabación y haga clic sobre el botón para entrar en la interfaz de reproducción.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red La barra de herramientas situada en la parte inferior de la pantalla se puede utilizar para controlar el proceso de reproducción. Figura 6–18 Interfaz de reproducción por registro 6.1.8 Reproducir archivos externos Propósito: Efectuar los pasos siguientes para buscar y reproducir archivos de dispositivos externos.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 6.1.9 Reproducir imágenes Propósito: Es posible buscar y ver las imágenes capturadas almacenadas en los HDD del dispositivo. Paso 1: Entre en la interfaz de reproducción. Menu > Playback Paso 2: Seleccione la opción Picture de la lista desplegable situada en la esquina superior izquierda de la página para entrar en la interfaz de reproducción de imágenes.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Tabla 6–2 Explicación detallada de la barra de herramientas de reproducción de imágenes Botón Función Botón Función Botón Función Botón Función Reproducción Imagen Imagen Reproducción inversa anterior siguiente 6.2 Funciones auxiliares de reproducción 6.2.1 Reproducir fotograma a fotograma Propósito: Reproducir los archivos de vídeo fotograma a fotograma para comprobar los detalles de la imagen...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 6–22 Vista en miniaturas NOTA La vista en miniaturas solo permite la reproducción de una cámara a velocidad normal (x1). 6.2.3 Vista rápida Es posible aguantar el cursor y arrastrarlo sobre la barra de tiempos para obtener una vista rápida de los archivos de vídeo.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 6–23 Dibujar la zona para el zoom digital Paso 3: Haga clic con el botón derecho del ratón sobre la imagen para salir de la interfaz del zoom digital. 6.2.5 Administración de archivos Es posible administrar los videoclips, las imágenes capturadas durante la reproducción, los archivos bloqueados y las etiquetas que haya agregado desde el modo de reproducción.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Capítulo 7 Copia de seguridad 7.1 Copia de seguridad de los archivos de grabación 7.1.1 Exportación rápida Propósito: Exportar rápidamente los archivos de grabación a los dispositivos de copia de seguridad. Paso 1: Entre en la interfaz de exportación de vídeo.
Página 117
Manual de usuario del grabador de vídeo en red NOTA Aquí usamos una unidad de memoria USB. Consulte la sección Copia de seguridad normal para conocer más dispositivos de copia de seguridad compatibles con el NVR. Figura 7–2 Exportación rápida usando USB1-1 Permanezca en la interfaz de exportación hasta que los archivos de grabación hayan sido exportados.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 7–4 Comprobación del resultado de la exportación rápida usando USB1-1 7.1.2 Copia de seguridad al realizar la búsqueda normal de vídeos/imágenes Propósito: Es posible hacer una copia de seguridad de los archivos de grabación en diferentes dispositivos, como dispositivos USB (lápices de memoria USB, HDDS por USB, grabadores por USB), grabadores SATA y HDD eSATA.
Página 119
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 7–5 Búsqueda normal de vídeos para copia de seguridad Paso 4: Seleccione los archivos de vídeo o imágenes que desee exportar de la tabla o de la lista. Si desea comprobar un archivo de grabación, haga clic sobre para reproducirlo.
Página 120
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Haga clic sobre el botón Export All para exportar todos los archivos. También puede seleccionar solo los archivos de los que desee una copia de seguridad y hacer clic sobre el botón Export para entrar en la interfaz de exportación. NOTA En el caso de que el dispositivo USB conectado no sea reconocido: ...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 7.1.3 Copia de seguridad por búsqueda de evento Propósito: Hacer una copia de seguridad de los archivos de grabación relacionados con eventos, usando dispositivos USB (lápices de memoria USB, HDD USB, grabadores USB), grabadores SATA o HDD eSATA.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 7–10 Resultados de la búsqueda de eventos Paso 6: Exporte los archivos de vídeo. Consulte el paso 5 del Capítulo 7.1.2 Copia de seguridad al realizar la búsqueda normal de vídeos/imágenes para más detalles. 7.1.4 Copia de seguridad de videoclips o de imágenes de reproducción capturadas Propósito:...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 4: Exporte el videoclip o imagen capturada en reproducción. Consulte el paso 5 del Capítulo 7.1.2 Copia de seguridad al realizar la búsqueda normal de vídeos/imágenes para ver más detalles. 7.2 Administración de dispositivos de copia de seguridad Administración de lápices de memoria USB, HDD USB y HDD eSATA Paso 1: Entre en la interfaz de exportación.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 7.3 Copia de seguridad en el disco de reserva Propósito: El dispositivo puede crear un sistema de N+1 disco de reserva. El sistema consiste en varios dispositivos de trabajo y un dispositivo de reserva (en caliente). Cuando el dispositivo de trabajo falle, el dispositivo de reserva entrará...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 7–14 Aviso de reinicio Paso 4: Haga clic sobre el botón Yes en el cuadro emergente de aviso. 7.3.2 Configurar el dispositivo de trabajo Paso 1: Entre en la interfaz de configuración del disco de reserva. Menu >...
Página 126
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 7–16 Agregar dispositivos de trabajo Paso 3: Es posible ver el estado de trabajo del dispositivo de reserva en la lista de estados de trabajo. Cuando el dispositivo de trabajo funcione correctamente, el estado del dispositivo de reserva aparecerá...
Página 127
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Cuando el dispositivo de trabajo vuelva a estar en línea, recuperará los archivos perdidos usando la función de sincronización de grabación, y el estado de trabajo del dispositivo de reserva aparecerá como Synchronizing.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Capítulo 8 Configuración de alarmas 8.1 Configurar la alarma de detección de movimiento Paso 1: Entre en la interfaz de detección de movimiento de la administración de cámaras y elija la cámara a la que desea configurar la detección de movimiento.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 4: Configure la programación de armado del canal. 1) Seleccione la pestaña de programación de armado para establecer la programación de armado de las acciones a ejecutar para la detección de movimiento. 2) Elija un día de la semana y podrá...
Página 130
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 8–4 Interfaz de estado de alarma de la configuración del sistema Paso 2: Configure las acciones de control de la entrada de alarma seleccionada. Marque la casilla de verificación Enable y haga clic sobre el botón Settings para configurar sus acciones de respuesta a la alarma.
Página 131
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 8–6 Establecer la programación de la entrada de alarma Elija un día de la semana y podrá establecer hasta ocho periodos de tiempo para cada día. Haga clic sobre Apply para guardar la configuración. NOTA No es posible repetir ni solapar los periodos de tiempo.
Página 132
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 8–7 Establecer la vinculación PTZ de la entrada de alarma Paso 8: Si desea establecer las acciones de control de otra entrada de alarma, repita los pasos anteriores. También puede hacer clic sobre el botón Copy en la interfaz de configuración de la entrada de alarma y marcar la casilla de verificación de las entradas de alarma en las que desee copiar la configuración.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 8.3 Detectar la alarma de pérdida de vídeo Propósito: Detectar la pérdida de vídeo de un canal y ejecutar las acciones de respuesta. Paso 1: Entre en la interfaz de pérdida de vídeo de la administración de cámaras y seleccione un canal que desee detectar.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 8–10 Establecer la programación de armado de la pérdida de vídeo Paso 4: Haga clic sobre la pestaña Linkage Action para configurar las acciones de respuesta ante la pérdida de vídeo (consulte el Capítulo Configurar las acciones de respuesta de alarma). Paso 5: Haga clic sobre el botón OK para completar la configuración de pérdida de vídeo del canal.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 3) Haga clic sobre el botón para configurar la acción a ejecutar en caso de detección de manipulación de vídeo. Paso 3: Configure la programación de armado y las acciones de respuesta del canal. 1) Seleccione la pestaña de programación de armado para establecer la programación de armado de las acciones de control.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Hot Spare Exception: desconectado del dispositivo de trabajo. Pasos: Entre en la interfaz de Excepción de la configuración del sistema y gestione las diferentes excepciones. Menu > Configuration > Exceptions Consulte el Capítulo Configurar las acciones de respuesta de alarma para conocer en detalle las acciones de respuesta de alarma.
Página 137
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 8–15 Interfaz de configuración de sugerencias sobre el evento Paso 4: Haga clic sobre el botón OK para terminar la configuración. Monitorización a pantalla completa Cuando se active una alarma, el monitor local (monitor VGA, HDMI o BNC) mostrará a pantalla completa la imagen de vídeo del canal de alarma que esté...
Página 138
Manual de usuario del grabador de vídeo en red NOTA La señal de alarma se transmitirá automáticamente en el modo de detección cuando el sistema de alarmas remoto esté así configurado. Consulte el Capítulo 12.2.5 Configurar otros parámetros para ver los detalles de la configuración del sistema de alarmas. Enlace por correo electrónico Cuando se detecta una alarma, envía un correo electrónico con información de la alarma a un usuario o usuarios especificados.
Página 139
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 8–17 Establecer la programación de armado de la salida de alarma Paso 4: Repita los pasos anteriores para configurar la programación de armado para otros días de la semana. También puede utilizar el botón Copy para copiar la programación de armado para otros días.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 8.7 Activación o eliminación manual de la salida de alarma Propósito: La alarma por sensor se puede activar o borrar manualmente. Si selecciona "Manually Clear" en la lista desplegable del tiempo de permanencia de una salida de alarma, la alarma sólo se podrá borrar haciendo clic sobre el botón Clear de la interfaz siguiente.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Capítulo 9 Configuración POS 9.1 Configurar los ajustes de POS Paso 1: Entre en la interfaz de configuración POS. Menu > Configuration > POS > POS Settings Paso 2: Seleccione la opción POS de la lista desplegable. NOTA La cantidad de dispositivos de POS permitidos por dispositivo es la mitad de su cantidad de canales.
Página 142
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Haga clic sobre el botón Avanzado para ampliar más parámetros al seleccionar el protocolo universal. Es posible establecer la etiqueta de línea de inicio, la marca de salto de línea y la etiqueta de línea final para los caracteres de superposición POS, y activar la sensibilidad a mayúsculas y minúsculas de los caracteres.
Página 143
Manual de usuario del grabador de vídeo en red NOTA El protocolo NUCLEUS debe utilizarse en la comunicación de la conexión RS-232. Paso 5: Seleccione el modo de conexión a TCP, UDP, Multidifusión, RS-232, USB- > RS-232 o de rastreo, y haga clic sobre Set para configurar los parámetros para cada modo de conexión. ...
Página 144
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 9–7Configuraciones de la conexión USB a RS-232 Conexión RS-232 Conecte el NVR y la máquina POS usando la interfaz de conexión RS-232. Los ajustes RS-232 se pueden configurar en Menú > Configuración > RS-232. El uso debe configurarse como Canal transparente.
Página 145
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 1) Seleccione el formato de codificación de caracteres en la lista desplegable. 2) Seleccione el modo de superposición de los caracteres para mostrarlos desplazándolos en una línea o en modo página. 3) Seleccione el tamaño de fuente entre pequeño, medio o grande.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 9.2 Configurar el canal de superposición Propósito: Ser capaz de asignar la máquina POS al canal correspondiente sobre el que desee hacer la superposición. Paso 1: Entre en la interfaz de configuración POS. Menu >...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 9.3 Configurar el filtrado de la información de privacidad POS Propósito: Ser capaz de configurar la información de privacidad POS para que no se muestre en la imagen. Paso 1: Entre en la interfaz de configuración POS. Menu >...
Página 148
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 9–15 Establecer activación de cámaras de POS Paso 4: Haga clic sobre la pestaña Trigger Channel y seleccione uno o más canales para grabar o pasar a monitorización a pantalla completa cuando se active la alarma POS. Paso 5: Configure el horario de armado del canal.
Página 149
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Establezca los parámetros de la vinculación PTZ y haga clic sobre el botón OK para completar la configuración de la entrada de alarma. NOTA Compruebe si la cámara PTZ o el domo de velocidad admiten la vinculación PTZ. Figura 9–17 Establecer vinculación PTZ Paso 8: Haga clic sobre OK para guardar la configuración.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Capítulo 10 Alarma VCA El NVR es compatible con la alarma de detección de VCA (detección de rostros, detección de vehículos, detección de cruce de línea y detección de intrusión, detección de entrada en la zona, detección de salida de la zona, detección de equipaje desatendido, detección de sustracción de objetos, detección de excepción de pérdida de audio, cambio repentino en la detección de intensidad de sonido y detección de desenfoque) enviada por la cámara IP.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 10–1 Detección de rostros Paso 3: Ajuste el tipo de detección VCA a Face Detection. Paso 4: Marque la casilla de verificación Enable para habilitar esta función. Paso 5: Haga clic sobre para entrar en la interfaz de configuración de la detección de rostros.
Página 152
Manual de usuario del grabador de vídeo en red posible enviar una señal de alarma para notificar al centro de vigilancia y cargar la imagen capturada en el servidor FTP. Paso 1: Entre en la interfaz de configuración VCA. Menu > Camera > VCA Paso 2: Seleccione la cámara para configurar el VCA.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 10–4 Configuración de reglas Paso 8: Haga clic sobre Saver para guardar la configuración. NOTA Consulte el manual del usuario de cámara de red para obtener las instrucciones detalladas para detección de vehículos.
Página 154
Manual de usuario del grabador de vídeo en red A<- > B: Se podrá detectar un objeto cuando atraviese la línea configurada en ambas direcciones y se activarán las alarmas. A- > B: Sólo se podrá detectar el objeto al cruzar la línea configurada desde el lado A hasta el lado B.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 10–6 Dibujar la línea para la detección de cruce de línea Paso 8: Haga clic en Apply para activar la configuración. 10.4 Detección de intrusión Propósito: La función de detección de intrusión detecta personas, vehículos u otros objetos que entren y permanezcan en una zona virtual predefinida, siendo posible programar algunas acciones determinadas a ejecutar cuando se active la alarma.
Página 156
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 1) Threshold: Rango [1s-10s], el umbral para el tiempo del objeto vagando en la zona. Cuando el tiempo de permanencia del objeto en la zona de detección definida sea mayor que el tiempo establecido, se activará la alarma. 2) Haga clic y arrastre el control deslizante para ajustar la sensibilidad de detección.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 10–8 Dibuje el área para la Detección de intrusión Paso 8: Haga clic sobre Apply para guardar la configuración. 10.5 Detección de entrada en la zona Propósito: La función de Detección de entrada en la zona detecta personas, vehículos u otros objetos que entren en una zona virtual predefinida desde el exterior y posible programar algunas acciones determinadas a ejecutar cuando se active la alarma.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 7: Haga clic sobre y dibuje un cuadrilátero en la ventana de vista previa especificando los cuatro vértices de la zona de detección y haga clic con el botón derecho de ratón para completar el dibujo.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 10.7 Detección de objeto abandonado Propósito: La función de detección de objeto abandonado detecta los objetos olvidados en la zona predefinida, como equipajes, bolsos, materiales peligrosos, etc., y es posible programar una serie de acciones a ejecutar cuando se active la alarma.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 10.9 Detección de excepción de audio Propósito: La función de detección de excepción de audio detecta los sonidos anormales en la escena de vigilancia, como el aumento/disminución repentina de la intensidad del sonido, y es posible programar determinadas acciones a ejecutar cuando se active la alarma.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Sound Intensity Threshold: Rango [1-100]. Permite filtrar el sonido en el entorno, cuanto más alto sea el sonido ambiental, mayor tendrá que ser el valor. Puede ajustarlo de acuerdo con el entorno real. 3) Marque la casilla de verificación de Sudden Decrease of Sound Intensity Detection para detectar la pérdida brusca del sonido en la escena de vigilancia.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 10.12 Alarma PIR Propósito: Una alarma PIR (Infrarrojo Pasivo) se activa cuando un intruso se mueve dentro del campo de visión del detector. El sistema puede detectar la energía térmica disipada por una persona, o cualquier otra criatura de sangre caliente como perros, gatos, etc.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Capítulo 11 Búsqueda VCA Con la detección VCA configurada, el NVR permite realizar búsquedas VCA para obtener resultados sobre el análisis de comportamiento, la captura de rostros, el recuento de personas y el mapa de calor.
Página 164
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 4: Haga clic sobre Search para empezar a buscar. Los resultados de búsqueda de las imágenes de detección de rostros se muestran en una lista o en una tabla. Figura 11–2 Interfaz de búsqueda de rostros Paso 5: Reproduzca el archivo de vídeo relacionado con la imagen del rostro.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 11–3 Exportar archivos 11.2 Búsqueda por comportamiento Propósito: El análisis de comportamiento detecta una serie de comportamientos sospechosos basados en la detección de eventos VCA, y ciertos métodos de vinculación se habilitarán si se activa la alarma. Paso 1: Entre a la interfaz Behavior Search.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 4: Seleccione el tipo de detección de VCA de la lista desplegable, incluyendo la detección de cruce de línea, detección de intrusión, detección de objeto abandonado, detección de retirada de objeto, detección de entrada en zona, detección de salida de zona, detección de estacionamiento, detección de merodeo, detección de concentración de personas y detección de movimiento rápido.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 1: Entre a la interfaz Plate Search. Menu > VCA Search > Plate Search Paso 2: Seleccione la (s) cámara (s) para la búsqueda de matrícula. Paso 3: Especifique la hora de inicio y la hora de finalización para buscar las imágenes de matrículas coincidentes.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 2: Seleccione la (s) cámara (s) para el recuento de personas. Paso 3: Seleccione el tipo de informe entre Daily Report, Weekly Report, Monthly Report o Annual Report. Paso 4: Configure los tiempos para las estadísticas. Paso 5: Haga clic sobre el botón Counting para iniciar las estadísticas del recuento de personas.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 11–8 Interfaz de Mapa de calor Paso 5: Haga clic en el botón Counting para exportar los datos del informe e iniciar las estadísticas del mapa de calor. Los resultados se mostrarán en gráficos marcados en diferentes colores. NOTA Como se muestra en la figura anterior, el bloque de color rojo (255, 0, 0) indica el área más concurrida, y el bloque de color azul (0, 0, 255) indica el área menos popular.
Página 170
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 11–9 Búsqueda avanzada Paso 3: Especifique la hora de inicio y la hora de finalización para buscar los resultados de la detección de imágenes térmicas. Paso 4: Seleccione el tipo entre detección de incendios, detección de barcos, detección de temperatura y detección de diferencia de temperatura.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Capítulo 12 Ajustes de red 12.1 Configurar los ajustes generales Propósito: Los ajustes de red deben estar configurados correctamente antes de utilizar el NVR a través de la red. Paso 1: Entre en la interfaz de configuración de red. Menu >...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Se proporcionan dos tarjetas NIC 10M/100M/1000M y permite que el dispositivo funcione en los modos multidirección y tolerancia a fallos en la red. Modo multidirección: Los parámetros de las dos tarjetas NIC se pueden configurar independientemente.
Página 173
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 12–2 Configuraciones Cloud P2P Paso 3: Marque la casilla de verificación Enable para activar esta función. La interfaz de Service Terms aparece como se muestra a continuación. Figura 12–3 Términos del servicio 1) Cree el código de verificación e introduzca el código en el campo de texto Verification Code.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red NOTA Cloud P2P está desactivado por defecto. El código de verificación está vacío cuando el dispositivo sale de fábrica. El código de verificación debe contener de 6 a 12 letras o números y distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Página 175
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 1: Entre en la interfaz de configuración de red. Menu > Configuration > Network Paso 2: Seleccione la pestaña DDNS para entrar en la interfaz de configuración del DDNS. Paso 3: Marque la casilla de verificación DDNS para habilitar esta función. Paso 4: Seleccione el DDNS Type.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 2) En el campo de texto Device Domain Name introduzca el dominio obtenido del sitio web de NO-IP (www.no-ip.com). 3) Introduzca el User Name y la Password registrados en el sitio web de NO-IP. Figura 12–7 Interfaz de configuración de NO-IP Paso 5: Haga clic sobre el botón Apply para guardar y salir de la interfaz.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red NOTA El intervalo de sincronización de tiempo se puede establecer desde 1 minuto hasta 10080 minutos. El valor predeterminado es 60 minutos. Si el NVR está conectado a una red pública, debe utilizar un servidor NTP que tenga una función de sincronización horaria, como el servidor en el Centro Nacional del Tiempo (Dirección IP: 210.72.145.44).
Manual de usuario del grabador de vídeo en red NOTA Antes de configurar el SNMP, descargue el software SNMP y configúrelo para recibir la información del dispositivo a través del puerto SNMP. Configurando la dirección de avisos, permitirá al NVR enviar mensajes de las excepciones y de los eventos de alarma al centro de vigilancia.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Server Port y HTTP Port: Introduzca el Server Port y el HTTP Port en los campos de texto. El puerto del servidor predeterminado es el 8000 y el puerto HTTP es el 80, y puede cambiarlos de acuerdo a sus necesidades.
Página 180
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 12–13 Configuración HTTPS OPCIÓN 1: Crear el certificado autofirmado 1) Haga clic sobre el botón Create para crear el cuadro de dialogo siguiente. Figura 12–14 Crear el certificado autofirmado 2) Introduzca el país, la IP/nombre del sistema anfitrión, la validez y otra información necesaria.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figure 12–15 Propiedad de certificado instalado Paso 6: Marque la casilla de verificación para habilitar la función HTTPS. Paso 7: Haga clic sobre el botón Save para guardar la configuración. 12.2.7 Configurar el correo electrónico Propósito: Es posible configurar el sistema para enviar notificaciones por correo electrónico a todos los usuarios designados cuando, por ejemplo, se detecte un evento de alarma, se detecte un evento...
Página 182
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 12–17 Interfaz de configuración del correo electrónico Paso 5: Configure los siguientes parámetros del correo electrónico: Enable Server Authentication (opcional): Marque la casilla de verificación para activar la función de autenticación del servidor. User Name: El nombre de usuario de la cuenta del remitente registrada en el servidor SMTP.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 12.2.8 Configurar el NAT Propósito: El sistema permite dos métodos de asignación de puertos para establecer el acceso retomo a través de red de segmentos cruzados: el UPnP™ y la asignación manual. UPnP™...
Página 184
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 12–19 Configuración UPnP™ finalizada - Auto OPCIÓN 2: Manual Si selecciona la opción manual como tipo de asignación, podrá editar los puertos externos conforme a sus necesidades haciendo clic sobre para activar el cuadro de diálogo de configuración de los puertos externos.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 12–21 Configuración UPnP™ finalizada - Manual Paso 5: Entre en la página de configuración del servidor virtual del enrutador, complete el campo Puerto de la fuente interna con el valor del puerto interno, el campo Puerto de la fuente externa con el valor del puerto externo y el resto de contenidos requeridos.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 12–23 Interfaz de configuración avanzada Paso 2: Marque la casilla de verificación de Enable Virtual Host. Paso 3: Haga clic sobre el botón Save para guardar la configuración. Paso 4: Entre en la interfaz de administración de cámaras IP del NVR. La columna Conectar es la de más a la derecha de la lista de cámaras, como se muestra en la Figura 12–24.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 12–25 Interfaz de tráfico en la red Paso 2: En esta interfaz podrá ver la información sobre la tasa de envío y la tasa de recepción. Los datos del tráfico se actualizan cada segundo. 12.4 Configurar la detección de redes Propósito: Usando la función de detección de redes podrá...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 12–27 Resultados de la prueba del retardo de la red y pérdida de paquetes de datos 12.4.2 Exportar paquetes de datos por la red Propósito: Al conectar el NVR a la red, los paquetes de datos de red capturados pueden ser exportados a los lápices de memoria USB, SATA/eSATA, DVD-R/W y otros dispositivos de copia de seguridad conectados.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red NOTA Se pueden exportar hasta 1 M de datos cada vez. 12.4.3 Comprobar el estado de la red Propósito: Desde esta interfaz también es posible comprobar el estado de la red y efectuar una configuración rápida de los parámetros de la red.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 12.4.4 Comprobar las estadísticas de la red Propósito: Es posible comprobar el estado de la red para obtener la información en tiempo real del NVR. Paso 1: Entre en la interfaz de detección de redes. Menu >...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Capítulo 13 Administración de HDDs 13.1 Inicializar los HDD Propósito: Cada vez que instale un nuevo HDD deberá inicializarlo antes de poder usarlo con su NVR. NOTA Cuando ponga en marcha el NVR, aparecerá un mensaje emergente si existe algún NVR sin inicializar.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 4: Seleccione el botón OK para iniciar la inicialización. Figura 13–4 El estado cambia a Inicializando Paso 5: Después de que el HDD haya sido inicializado, el estado del HDD cambiará de Uninitialized a Normal.
Página 193
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 13–7 Interfaz de información de los HDD Paso 3: Agregue el HDD en red asignado. Paso 4: Seleccione el tipo: NAS o IP SAN. Paso 5: Configure los parámetros NAS o IP SAN. ...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red NOTA Solo se puede agregar 1 disco IP SAN. Figura 13–9 Agregar IP SAN Paso 6: Después de agregar correctamente el disco NAS o el disco IP SAN, regrese al menú de información de los HDD.
Página 195
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Grabar/Capturar imágenes: utilice el eSATA para grabar/capturar imágenes. Consulte los pasos siguientes para conocer las instrucciones de funcionamiento. Figura 13–11 Establecer el modo eSATA Paso 3: Cuando haya seleccionado Grabar/Capturar como tipo de eSATA, entre en la interfaz de información de los HDD.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 13.4 Administrar el grupo de HDD 13.4.1 Configurar los grupos de HDD Propósito: Se pueden administrar en grupos múltiples HDD. Es posible grabar vídeo procedente de los canales especificados en un grupo de HDD particular mediante la configuración de los HDD. Paso 1: Entre en la interfaz del modo de almacenamiento.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 13–15 Interfaz de configuración del HDD local Paso 7: Seleccione el número del grupo para el HDD actual. NOTA El número de grupo predeterminado para cada HDD es 1. Paso 8: Haga clic sobre el botón OK para confirmar la configuración. Figura 13–16 Confirmar la configuración del grupo de HDD Paso 9: En el cuadro emergente de atención, haga clic sobre el botón Yes para finalizar la configuración.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 2: Seleccione el HDD de la lista y haga clic sobre el icono para entrar en la interfaz de configuración del HDD local, como se muestra en la Figura 13–17. Figura 13–17 Establecer la propiedad del HDD Paso 3: Ajuste la HDD property en R/W, Read-only o Redundancy.
Página 199
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 13–18 Interfaz de configuración del modo de almacenamiento Paso 3: Seleccione una cámara a la que desee configurar una cuota. Paso 4: Introduzca la capacidad de almacenamiento en los campos de texto de Max. Record Capacity (GB) y Max.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 8: Haga clic sobre el botón Apply para aplicar la nueva configuración. NOTA Si establece una capacidad de cuota de 0, las cámaras usarán toda la capacidad del HDD para grabar vídeos y capturar imágenes.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 13–22 Configurar el uso del disco eSATA NOTA La capacidad del disco de destino debe ser la misma que la del disco fuente a clonar. Paso 4: Marque la casilla de verificación del HDD a clonar en la lista de fuentes a clonar. Paso 5: Haga clic sobre el botón Clone y aparecerá...
Página 202
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 13–25 Ver el estado de los HDD (1) NOTA Si el estado del HDD es Normal o Sleeping, está funcionando con normalidad. Si el estado es Uninitialized o Abnormal, inicialice el HDD antes de usarlo. En el caso de que falle la inicialización, cámbielo por uno nuevo.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 13–26 Ver el estado de los HDD (2) 13.8 Detección de HDD Propósito: El dispositivo presenta una función de detección de HDD que utiliza la tecnología S.M.A.R.T. y la técnica de detección de sectores defectuosos. S.M.A.R.T. (Tecnología de auto-monitorización, análisis e informes) es un sistema de monitorización de HDD para detectar e informar sobre varios indicadores de fiabilidad con la esperanza de anticipar posibles fallos.
Página 204
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 13–27 Interfaz de configuración S.M.A.R.T. La información relativa al S.M.A.R.T. aparecerá en la interfaz. Es posible seleccionar los tipos de autocomprobación entre prueba corta, prueba ampliada y prueba de transporte. Haga clic sobre el botón Start para iniciar la autoevaluación S.M.A.R.T.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 13–28 Detección de sectores defectuosos Puede hacer clic sobre el botón Error info para ver la información detallada de los daños. También es posible pausar/reanudar o cancelar la detección. 13.9 Configurar las alarmas de error de HDD Propósito: Es posible configurar las alarmas de error de HDD cuando su estado sea No inicializado o Anormal.
Página 206
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 13–29 Configurar la alarma de error de HDD Paso 4: Cuando seleccione la opción Activar salida de alarma, también podrá seleccionar la salida de la alarma a activar de la lista siguiente. Paso 5: Haga clic sobre el botón Apply para guardar la configuración.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Capítulo 14 Configuración de la cámara 14.1 Configurar los parámetros de presentación OSD Propósito: Es posible configurar los parámetros OSD (presentación de información en pantalla) para la cámara, incluyendo día/hora, nombre de la cámara, etc. Paso 1: Entre en la interfaz de Configuración de la OSD.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 14.2 Configuración de Máscara de privacidad Propósito: Se le permite configurar las zonas de máscara de privacidad de cuatro lados cuyo interior no podrá ser visto por el operador. La máscara de privacidad puede evitar que ciertas áreas de vigilancia sean vistas o grabadas.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 14–3 Establecer área de máscara de privacidad Paso 6: Haga clic sobre el botón Apply para guardar la configuración. 14.3 Configuración de los parámetros de vídeo Propósito: Es posible personalizar los parámetros de imagen incluyendo el brillo, el contraste, la saturación, la rotación de la imagen y el espejo para la vista en directo y el efecto de grabación.
Página 210
Manual de usuario del grabador de vídeo en red NOTA La cámara IP conectada debe ser compatible con las funciones Girar y Espejo. El ajuste de los parámetros de imagen puede afectar tanto a la vista en directo como a la calidad de grabación.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Capítulo 15 Administración y mantenimiento del NVR 15.1 Ver la información del sistema Paso 1: Entre en la interfaz de información del sistema. Menu > Maintenance > System Info Paso 2: Puede hacer clic sobre las pestañas Device Info, Camera, Record, Alarm, Network y HDD para ver la información del sistema del dispositivo.
Página 212
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 15–2 interfaz de búsqueda de registro Paso 2: Establezca las condiciones de búsqueda del registro para refinar su búsqueda, incluyendo la hora de inicio, la hora de finalización, el tipo principal y el tipo menos importante. Paso 3: Haga clic sobre el botón Search para empezar a buscar los archivos de registro.
Página 213
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Paso 5: Puede hacer clic sobre el botón de cada registro o haga doble clic para ver su información detallada, como se muestra en la Figura 15–4. Y también puede hacer clic sobre el botón para ver los archivos de vídeo relacionados, si hubiera alguno.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Puede hacer clic sobre el botón New Folder para crear una nueva carpeta en el dispositivo de copia de seguridad, o hacer clic sobre el botón Format para formatear el dispositivo de copia de seguridad antes de exportar el registro.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 15–6 Importar/Exportar archivo de configuración Paso 2: Haga clic sobre el botón Export para exportar los archivos de configuración al dispositivo de copia de seguridad seleccionado. Paso 3: Para importar un archivo de configuración, seleccione el archivo del dispositivo de copia de seguridad seleccionado y haga clic sobre el botón Import.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 15–7 Interfaz de actualización local Paso 4: Seleccione el archivo de actualización del dispositivo de copia de seguridad. Paso 5: Haga clic sobre el botón Upgrade Para iniciar la actualización. Paso 6: Una vez completada la actualización, reinicie el NVR para activar el nuevo firmware.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 15.6 Restauración de la configuración predeterminada Paso 1: Entre a la interfaz de parámetros predeterminados. Menu > Maintenance > Default Figura 15–9 Restaurar los valores predeterminados Paso 2: Seleccione el tipo de restauración de las tres opciones siguientes. Restore Defaults: Restaura todos los parámetros, excepto los parámetros de red (entre los que se incluyen la dirección IP, la máscara subred, la puerta de enlace, la MTU, el modo de trabajo NIC, la ruta predeterminada, el puerto del servidor, etc.) y los parámetros de la cuenta de usuario, con la...
Capítulo 16 Otros 16.1 Configuración del puerto serie RS-232 NOTA Los NVR de la serie INVR-16KL no tienen puerto serie RS-232. Propósito: El puerto RS-232 se puede utilizar de dos maneras: Configuración de parámetros: Conecte un PC al NVR a través del puerto serie del PC. Ahora será...
Output Standard: Seleccione el estándar de salida en NTSC o PAL, que deberá ser el mismo que el estándar de entrada de vídeo. Resolution: Para las series INVR-16KL y INVR-32K NVR, es posible configurar la resolución VGA y la resolución HDMI respectivamente. También es posible seleccionar la resolución hasta 4K (3840 ×...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Mouse Pointer Speed: Establezca la velocidad del puntero del ratón; se pueden seleccionar 4 niveles. Enable Wizard: Habilitar/inhabilitar el Asistente cuando el dispositivo se inicia. Enable Password: Habilitar/inhabilitar el uso de la contraseña de inicio de sesión. Paso 4: Haga clic sobre el botón Apply para guardar la configuración.
Menu Output Mode: Es posible elegir la visualización del menú en una salida de vídeo diferente. Para las series NVR INVR-16KL y INVR-32K, puede seleccionar el modo de salida del menú en VGA, HDMI o Auto. Si selecciona la opción Auto y ambas salidas HDMI y VGA están conectadas, el dispositivo detectará...
Página 222
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 16–6 Menú Añadir usuarios Paso 3: Introduzca la información para el nuevo usuario, incluyendo User Name, Admin Password, Password, Confirm, Level y User’s MAC Address. Password: Establezca la contraseña para la cuenta de usuario. ADVERTENCIA Recomendación de contraseña segura–Recomendamos encarecidamente que cree una contraseña segura de su elección (usando un mínimo de 8 caracteres, incluyendo al menos tres de las siguientes...
Página 223
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 16–7 Usuario añadido en la lista en la interfaz de administración de usuarios Paso 5: Seleccione el usuario de la lista y haga clic sobre el botón para entrar en la interfaz de configuración de permisos, como se muestra en la Figura 16–8.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Remote Parameters Settings: Configuración remota de parámetros, restauración de parámetros predeterminados de fábrica e importación/exportación de archivos de configuración. Remote Camera Management: Adición remota, eliminación y edición de cámaras IP. Remote Serial Port Control: Configuración de los puertos RS-232 y RS-485. Remote Video Output Control: Envío de la señal de control del mando a distancia.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 16–9 Lista de usuarios Paso 3: Haga clic sobre el icono para eliminarla cuenta de usuario seleccionada. 16.5.3 Editar un usuario Es posible editar los parámetros de las cuentas de usuario agregadas. Paso 1: Entre en la interfaz de administración de usuarios.
Página 226
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Figura 16–11 Editar usuario (administrador) Paso 4: Editar la contraseña para el usuario • Operador e Invitado Es posible editar la información del usuario, incluyendo el nombre de usuario, la contraseña, el nivel de permiso y la dirección MAC.
Página 227
Manual de usuario del grabador de vídeo en red NOTA Consulte Configurar el patrón de desbloqueo para ver las instrucciones detalladas. Figura 16–12 Establecer patrón de desbloqueo para el usuario administrador Paso 6: Haga clic sobre de Export GUID para entrar en la interfaz de restablecimiento de contraseña para exportar el archivo GUID para la cuenta de usuario administrador.
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Capítulo 17 Apéndice 17.1 Especificaciones 17.1.1 INVR-16KL Modelo INVR-16KL Entrada de vídeo IP 16 canais Ancho de banda Entrada de 160 Mbps entrante vídeo/audio Ancho de banda de 160 Mbps salida 4K (3840 ×...
Página 229
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Audio bidireccional 1 canal, RCA (2.0 Vp-p, 1 k Ω) 2 conectores Ethernet RJ-45 auto-adaptativos de Conector de red RJ-45 con 10/100/1000 Mbps Conector Conector serie RS-485 (half-duplex), RS-232, Teclado (opcional) externo Interfaz USB Panel frontal: 2 ×...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 17.1.2 INVR-32K Model INVR-32K Entrada de vídeo IP 32 canales Ancho de banda Entrada de 256 Mbps entrante vídeo/audio Ancho de banda de 160 Mbps salida 4K (3840 × 2160)/30Hz, 2K (2560 × 1440)/60Hz, 1920 × Resolución de 1080/60Hz, 1600 ×...
Página 231
Manual de usuario del grabador de vídeo en red alarma Alimentación ≤ 40 W eléctrica Potencia máxima ≤15 W Consumo -10 a +55ºC (14 a 131ºF ) (sin disco duro) Temperatura de 10 a 90 % trabajo Humedad de 385 mm chassis trabajo Chasis 385 ×...
Página 232
Manual de usuario del grabador de vídeo en red...
Manual de usuario del grabador de vídeo en red 17.2 Glosario • Corriente dual: La corriente dual es una tecnología utilizada para grabar un vídeo de alta resolución localmente mientras transmite una corriente de resolución más baja a través de la red.
Paso 8: Si se soluciona, finalice el proceso. Si no se soluciona, contacte con un técnico de MAZi para que continúe con el resto del proceso. Se oye un aviso audible "Di-Di-Di-DiDi" cuando pongo en marcha un NVR recién comprado.
Página 235
Paso 12: Compruebe si el fallo se soluciona con los pasos del 1 al 3. Si se soluciona, finalice el proceso. Si no se soluciona, contacte con un técnico de MAZi para que continúe con el resto del proceso. El estado de la cámara IP agregada aparece como “Disconnected” cuando se conecta usando el protocolo privado.
Página 236
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Si no se soluciona, contacte con un técnico de MAZi para que continúe con el resto del proceso. La cámara IP pierde conexión frecuentemente y su estado aparece como “Disconnected”.
Página 237
Paso 3: Compruebe si el fallo se soluciona con los pasos anteriores. Si se soluciona, finalice el proceso. Si no se soluciona, contacte con un técnico de MAZi para que continúe con el resto del proceso. La vista en directo se paraliza con la salida de vídeo en local.
Página 238
Si se soluciona, finalice el proceso. Si no se soluciona, contacte con un técnico de MAZi para que continúe con el resto del proceso. La vista en directo se paraliza cuando uso la salida de vídeo en modo remoto desde Internet Explorer o desde el software de la plataforma.
Página 239
Si se soluciona, finalice el proceso. Si no se soluciona, contacte con un técnico de MAZi para que continúe con el resto del proceso. Al usar el NVR para obtener el audio de la vista en directo, no hay sonido, hay demasiado ruido o el volumen es demasiado bajo.
Página 240
Si se soluciona, finalice el proceso. Si no se soluciona, contacte con un técnico de MAZi para que continúe con el resto del proceso. La imagen se paraliza cuando el NVR reproduce en un canal único o en multicanal.
Página 241
Manual de usuario del grabador de vídeo en red Si no se soluciona, contacte con un técnico de MAZi para que continúe con el resto del proceso. No aparece ningún archivo de grabación en el HDD local del NVR, y se genera el aviso “No se encontró...
Página 242
Manual de usuario del grabador de vídeo en red...