Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

PANTALLA ELEMENT
Manual de funcionamiento,
calibración y solución de problemas
por

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para GREER Company Element II

  • Página 1 PANTALLA ELEMENT Manual de funcionamiento, calibración y solución de problemas...
  • Página 2 Índice SECCIÓN I: OPERACIÓN ..........................5 Resumen del funcionamiento ........................5 Componentes del sistema ..........................5 Pantalla ...............................5 Conjunto de tambor de enrollar .........................6 Transductores de presión ...........................6 Interruptor de fin de carrera (ATB, por sus siglas en inglés) ..............6 Función de desconexión (FKO, por sus siglas en inglés) ................6 Alarmas programadas por el operador ......................6 Detección de la posición del estabilizador ....................7 Sensor electrónico de nivel-armazón (si viene equipado) .................7...
  • Página 3 Pantalla LMI ............................. 26 Ventana Configuración de la grúa ......................27 Botón Cancelar alarma ..........................28 Reiniciar la función de desconexión ......................28 Alarmas programadas por el operador ....................... 29 Acceder a las alarmas del operador ......................29 Definir alarma de ángulo de pluma mínimo .................... 30 Definir alarma de ángulo de pluma máximo ...................
  • Página 4 15.2 Botones que no responden ........................49 15.3 Conectores ............................... 49 15.4 Bocina ..............................50 15.5 Humedad ..............................50 15.6 Recambio de la consola de pantalla ......................50 16.0 Ingresar al modo Calibración ........................51 16.1 Pasos de calibración ..........................52 16.2 Menús de calibración ..........................
  • Página 5 SECCIÓN I: OPERACIÓN 1.0 Resumen del funcionamiento Este manual describe el funcionamiento de Greer Element, de aquí en adelante denominado el sistema. Lea las instrucciones incluidas en este manual. Componentes del sistema  Pantalla  Computadora con transductores de presión integrados ...
  • Página 6  Longitud de pluma principal  Área de trabajo  Configuración de la grúa  Pantalla de sensor de nivel-armazón, si viene equipado Conjunto de tambor de enrollar El conjunto de tambor de enrollar está compuesto por el tambor de enrollar y el cable del tambor de enrollar, el sensor de ángulo de la pluma y el sensor de extensión.
  • Página 7 Detección de la posición del estabilizador Esta alarma advierte al operador, tanto de modo audible como visual, cuando la posición seleccionada del estabilizador no coincide con la posición detectada. Sensor electrónico de nivel-armazón (si viene equipado) Este sensor y pantalla de visualización muestra la posición de la grúa en el eje X y el eje Y con relación al ajuste predeterminado 0.0°...
  • Página 8 3.0 Pantalla de arranque Inmediatamente después de la autoverificación de encendido, la pantalla se verá como la de arriba. Durante este tiempo, la grúa está desactivada por la función de desconexión del sistema. Presione el botón Presionar para continuar para aceptar el mensaje de la pantalla principal y permitir que el sistema inicie el funcionamiento normal.
  • Página 9 Utilice la pantalla de nivel-armazón para verificar que la máquina esté bien nivelada. Ángulo de la máquina desde el nivel Indicador de punto 0°-0.9° en cada eje Verde 1°-1.9° en cada eje Amarillo 2° + en cada eje Rojo Si el sensor de nivel-armazón, o su conexión, no funciona, la cuadrícula en la pantalla de inicio se mostrará...
  • Página 10 La cuadrícula en la pantalla de nivel-armazón también se mostrará en rojo. Para salir de la pantalla, presione el botón Inicio ubicado en la esquina inferior derecha. W450780r0 8/2016...
  • Página 11 Acceder a la pantalla de configuración NOTA: Presione el botón Configuration (Configuración) para acceder a la pantalla de Configuración. El sistema recordará toda la información definida previamente, incluso después de apagar y encender el sistema. Una vez establecida la configuración, el operador debe elegir el cabrestante en uso. Al cambiar el cabrestante, cambiará...
  • Página 12 5.0 Pantallas de configuración Las pantallas CONFIGURACIÓN representan la configuración actual del sistema con indicadores verdes. Cada área contiene un grupo de uno o más indicadores verdes y un botón para cambiar la selección de configuración. W450780r0 8/2016...
  • Página 13 Punto de enganche El botón Pick Point (Punto de enganche) contiene tres indicadores verdes. Se iluminará un solo indicador verde para mostrar el punto de elevación. Presione el botón Pick Point (Punto de enganche) para desplazarse por las distintas opciones disponibles. W450780r0 8/2016...
  • Página 14 El botón POL (Ramales de cable) cambia el número actual de ramales en uso. W450780r0 8/2016...
  • Página 15 Cabezal auxiliar Presione el botón Aux Head (Cabezal auxiliar) cuando se instale el cabezal auxiliar. W450780r0 8/2016...
  • Página 16 Brazo Presione el botón Jib (Brazo) para acceder a las distintas opciones. El grupo Jib incluye 6 indicadores verdes. Indican la longitud y desviación del brazo que está en uso. W450780r0 8/2016...
  • Página 17 Modo Pluma El grupo Boom Mode (Modo Pluma) contiene un indicador verde para las máquinas con extensiones inmovilizadas u opciones de punta de pluma activa. Elija el modo de pluma que está en uso. W450780r0 8/2016...
  • Página 18 Estibar El indicador del grupo Stow (Brazo estibado) se ilumina cuando se estiba un brazo en la pluma. W450780r0 8/2016...
  • Página 19 Contrapeso El grupo Counter Weight (Contrapeso) incluye un indicador verde. Solo está activo en máquinas equipadas con opciones de contrapeso. W450780r0 8/2016...
  • Página 20 Cabrestante El grupo Cabrestante contiene dos indicadores verdes, que indican el cabrestante delantero o trasero. El botón Winch (Cabrestante) alterna entre estas dos opciones. NOTA: Si la grúa está equipada con dos cabrestantes, siempre seleccione el cabrestante que utilizará para la elevación antes que el punto de elevación y los ramales del cable. Inicio El botón Home (Inicio) regresa la pantalla a la pantalla de inicio.
  • Página 21 5.10 Siguiente El botón Next (Siguiente), en la parte inferior izquierda, alternará entre las dos pantallas de configuración. 5.11 Estabilizador El botón Outrigger (Estabilizador) contiene tres indicadores verdes. Indican la posición extendida, intermedia o replegada de los estabilizadores. Verifique que la selección coincida con la configuración actual de la grúa.
  • Página 22 Selección incorrecta: La posición detectada proyectará un indicador rojo y la posición seleccionada se mostrará con un indicador amarillo permanente. En la pantalla principal, sonará una alarma audible si la posición seleccionada es mayor que la posición detectada. La alarma sonará si el operador seleccionó los estabilizadores completamente extendidos, pero los estabilizadores se encuentran en la posición intermedia o completamente replegados.
  • Página 23 5.14 Maniobras/Recorrido (Sub-menú Llantas) Luego de seleccionar Tires (Llantas), seleccione el modo RIGGING/TRAVEL (Maniobras/Recorrido) cuando la máquina esté en el proceso de maniobras o haya un recorrido de la grúa por un terreno irregular entre las tareas. Cuando está en el modo de MANIOBRAS/RECORRIDO, el resto de las funciones quedan desactivadas.
  • Página 24 6.0 Pantalla Inicio La pantalla Inicio muestra la ventana LMI, la ventana Configuración de grúa y la ventana Información. La ventana LMI es la parte superior izquierda de la pantalla y muestra información como Carga real, Ángulo, Radio de carga, entre otros. La ventana Configuración de grúa proporciona una representación gráfica de la configuración de la grúa actual.
  • Página 25 Ajustar el brillo de la pantalla 1. Presione el botón Menu (Menú) para acceder a la pantalla Menú. 2. Presione el botón Brightness (Brillo). 3. Luego, ajuste la pantalla para acomodarse a las condiciones actuales. 4. Presione Exit (Salida) cuando haya terminado. La pantalla regresará al Menú. W450780r0 8/2016...
  • Página 26 Pantalla LMI 1. GRÁFICO DE BARRAS: Muestra la CARGA REAL en función de la CAPACIDAD NOMINAL. 2. INDICADOR DE ALARMA PREVIA: Este indicador amarillo se ilumina al 90% de la CAPACIDAD NOMINAL para proporcionar una indicación visual de que se está llegando a la sobrecarga.
  • Página 27 Ventana Configuración de la grúa La ventana Crane Configuration (Configuración de la grúa) en la pantalla Home (Inicio) presenta una representación gráfica de la configuración actual de la grúa. Los indicadores verdes muestran las especificaciones de instalación de la grúa. En este ejemplo, la grúa: Utiliza la pluma principal como punto de enganche.
  • Página 28 7.0 Botón Cancelar alarma El botón CANCEL ALARM (Cancelar alarma) se utiliza para silenciar la alarma audible. Al presionar el botón una vez, se cancelará la alarma audible ocasionada por:  Sobrecarga  Alarma ATB  Alarma programada por el operador ...
  • Página 29 8.0 Alarmas programadas por el operador Acceder a las alarmas del operador Presione el botón Operator Alarm (Alarma del operador) desde la pantalla Home (Inicio) para acceder a las alarmas del operador. La pantalla de información mostrará el estado actual de las alarmas del operador.
  • Página 30 Alarmas programadas por el operador Definir alarma de ángulo de pluma mínimo 1. Mueva la pluma al ángulo mínimo deseado; en este ejemplo, 26.9°. 2. Presione el botón Operator Alarm (Alarma del operador) para acceder a la pantalla Operator Alarm. 3.
  • Página 31 Alarmas programadas por el operador Definir alarma de longitud de pluma máximo 1. Mueva la pluma a la longitud máxima deseada; en este ejemplo, 86.7 pies. 2. Presione el botón Operator Alarm (Alarma del operador) para acceder a la pantalla Operator Alarm.
  • Página 32 Alarmas programadas por el operador Definir alarma de altura de la punta máxima 1. Mueva la punta de la pluma a la altura máxima deseada; en este ejemplo, 89.9 pies. 2. Presione el botón Operator Alarm (Alarma del operador) para acceder a la pantalla Operator Alarm.
  • Página 33 Alarmas programadas por el operador Alarmas de oscilación Estas alarmas permiten al operador definir un arco de trabajo y una zona de exclusión mediante dos puntos de ajuste. El diagrama siguiente ilustra el arco de trabajo y la zona de exclusión. La alarma de oscilación izquierda se activa cuando se gira a la izquierda.
  • Página 34 Alarmas programadas por el operador Acceder a las alarmas de oscilación y de área de trabajo Acceda a las alarmas de oscilación y de área de trabajo desde la pantalla de trabajo principal al presionar el botón Operator Alarm (Alarma del operador) dos veces. La ventana de información mostrará...
  • Página 35 Alarma programada por el operador Modo de selección de área de trabajo Esta alarma permite al operador definir una zona operativa mediante solo dos puntos de ajuste. El uso de este método resulta en un área de trabajo ampliada y define el área de la zona de exclusión de un modo más sencillo.
  • Página 36 Alarmas programadas por el operador 8.10 Definir la alarma del área de trabajo 1. Presione el botón Operator Alarm (Alarma del operador) dos veces para acceder a la pantalla de alarma Work Area (Área de trabajo). 2. Mueva la pluma, enganche, carga, maniobra, etc. al PUNTO DE AJUSTE IZQUIERDO deseado.
  • Página 37 SECCIÓN II: CALIBRACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 9.0 Introducción Este manual describe la configuración y el mantenimiento del sistema. Lea las instrucciones incluidas en este manual. Descripción general y preparación Este manual proporciona información general y métodos para aislar problemas que podrían ocurrir durante el funcionamiento.
  • Página 38 10.0 Autoverificación del sistema Cuando se apaga el suministro, el sistema realiza una autoverificación. En esta prueba se verifica que la computadora, la consola de pantalla, el cable y los sensores funcionen correctamente. Durante la autoverificación, la pantalla mostrará el modelo, el número de la gráfica de carga y las unidades de medida de la grúa.
  • Página 39 11.0 Problemas de la consola de pantalla Los problemas de la consola de pantalla pueden ser difíciles de aislar debido a la interacción de la pantalla con la computadora. El fallo de una de las unidades o de los cables que conectan las unidades puede provocar un funcionamiento erróneo.
  • Página 40 12.0 Informe de fallas y códigos de falla Los códigos de falla del sistema proporcionan maneras de localizar y evaluar problemas dentro del sistema Element. El sistema realiza una breve autoverificación durante el encendido. Se detectan numerosas condiciones de falla sin la autoverificación del sistema. Las fallas detectadas durante la autoverificación se indican en la consola de pantalla: ...
  • Página 41 12.1 Códigos de falla del grupo "A" Los códigos de falla del grupo "A" representan fallas detectadas para sensores analógicos. NOTA: Revise y repare las fallas del grupo "B" y "C" antes de proceder con los sensores que detectan fallas del grupo "A". La tabla siguiente detalla los códigos en la columna izquierda y las medidas que deben tomarse en la columna derecha.
  • Página 42 12.3 Códigos de falla del grupo "C" NOTA: Los códigos de falla del grupo "C" representan fallas detectadas para la memoria interna de la computadora. La tabla siguiente detalla los códigos en la columna izquierda y las medidas que deben tomarse en la columna derecha.
  • Página 43 13.0 Problemas "Sin código de falla" Esta sección aborda los problemas no informados por el sistema de código de fallas de la computadora. 13.1 Alarma de fin de carrera (ATB) Esta sección proporciona instrucciones para el diagnóstico de fallas de los problemas de alarma ATB. Para obtener información detallada, esquemas y voltajes, consulte RESUMEN DE LA FUNCIÓN DE FIN DE CARRERA.
  • Página 44 modo pluma. Si el cable del tambor de enrollar está apilado sobre el carrete, consulte REVISAR EL SOBREPOSICIONAMIENTO DEL CABLE DEL TAMBOR DE ENROLLAR. 3. Revise el ajuste cero del sensor de extensión con la pluma totalmente replegada. Ingrese al Modo Calibración y el use el comando "SPAN"...
  • Página 45 13.2.4 Revise los sensores de presión. ¡ADVERTENCIA! AMBOS SENSORES DE PRESIÓN VIENEN PRE CALIBRADOS DE FÁBRICA. LOS SENSORES DE PRESIÓN NO PUEDEN REEMPLAZARSE. QUITAR O REEMPLAZAR LOS SENSORES DE PRESIÓN DE LA COMPUTADORA ANULA LA GARANTÍA Y AFECTARÁ NEGATIVAMENTE LA CALIBRACIÓN DE PRESIÓN. Hay dos sensores de presión instalados como parte del sistema.
  • Página 46 14.0 Descripción general de la computadora La computadora es el centro del sistema. Lee los sensores, controla los cálculos y desconecta funciones; además, se comunica con la consola de pantalla y el gráfico de barras interno. La computadora incluye dos sensores de presión hidráulicos. Estos sensores miden la presión del lado del vástago y del lado del pistón en el cilindro de elevación de la pluma.
  • Página 47 14.2 Fusible de función de desconexión (FUS1) NOTA: Antes de cambiar el fusible, compruebe que se haya eliminado cualquier cortocircuito. La computadora contiene un fusible sustituible estándar de 10 amperios. El fusible protege el circuito de desconexión y los contactos de relé. Reemplace el fusible si los códigos de error del sistema indican que falta la alimentación eléctrica de la función de desconexión.
  • Página 48 15.0 Descripción general de la consola de pantalla La consola de pantalla permite al usuario ver los valores y la configuración seleccionada de la grúa. Además, la pantalla presenta funciones de calibración que se utilizan para pruebas y diagnóstico de fallas.
  • Página 49 15.2 Botones que no responden No todos los botones de opción están disponibles para usar en todo momento. Es importante verificar si el botón que no responde:  Está programado para responder durante la operación del sistema. En el modo Calibración, solo los botones que están marcados con un círculo funcionarán, salvo algunas excepciones.
  • Página 50 15.4 Bocina Verifique que la bocina esté conectada al arnés de cableado a través del conector alemán de dos clavijas. 15.5 Humedad La consola de pantalla proporciona protección contra polvo y agua, si está correctamente instalada. 15.6 Recambio de la consola de pantalla Retiro 1.
  • Página 51 16.0 Ingresar al modo Calibración El sistema Element de Greer es una ayuda para la operación de la grúa. No utilice este sistema en lugar de un operador capacitado en pautas de seguridad, información sobre la capacidad de la grúa y de las especificaciones del fabricante de la grúa.
  • Página 52 16.1 Pasos de calibración Siga los pasos siguientes para la calibración adecuada de la unidad Element. Verifique que la configuración actual de la grúa esté reflejada en la pantalla. Consulte el Manual del operador de Element para obtener la configuración adecuada de la grúa después de la calibración. 1.
  • Página 53 16.2 Menús de calibración Una vez ingresado el código de seguridad, la pantalla mostrará el siguiente menú. Los elementos del menú principal para calibrar el sistema son:  02 Poner a cero los sensores  03 Sensores de amplitud  04 Potenciómetro de oscilación Las únicas calibraciones necesarias son para la extensión y el ángulo de la pluma.
  • Página 54 16.3 Calibración del ajuste cero del sensor de extensión 1. Repliegue y baje por completo la pluma a 0.0°. Verifique con el medidor digital. 2. Retire la cubierta del tambor de enrollar para dejar expuesto el conjunto del sensor de la placa de asiento.
  • Página 55 16.4 Calibración del ajuste cero del sensor de ángulo Los sensores de ángulo se preestablecen a cero en el potenciómetro antes de dejar la fábrica. Si se altera el potenciómetro, puede verse afectado el ajuste cero. Si esto sucede, el sensor de ángulo será inexacto.
  • Página 56 16.5 Calibración de la amplitud de extensión y ángulo ¡ADVERTENCIA! ¡EL ÁREA ELEVADA ARRIBA DE LA GRÚA DEBE ESTAR DESPEJADA DE OBSTRUCCIONES ANTES DE CALIBRAR LA AMPLITUD DE LA EXTENSIÓN Y EL ÁNGULO! Para que el sistema pueda calcular correctamente la longitud de la pluma y el ángulo de la pluma, debe ingresar el "número de amplitud"...
  • Página 57 8. Los botones inferior izquierdo e inferior derecho se utilizan para seleccionar el número. El número entre corchetes es la selección actual, en esta imagen, el número 4 está entre corchetes. SUPERIOR SUPERIOR DERECHO IZQUIERDO INFERIOR INFERIOR IZQUIERDO DERECHO 9. Utilice el botón superior izquierdo para ingresar los números de a uno por vez. 10.
  • Página 58 14. Aparecerá la misma pantalla que en el paso 6. Utilice esta pantalla para ingresar la amplitud de la medición del ángulo del medidor digital. 15. La rutina de calibración está completa. Presione el botón Exit (Salir) para volver al menú de calibración.
  • Página 59 16.6 Calibración del potenciómetro de oscilación Luego de completar la amplitud de extensión y del ángulo, regrese a la pantalla de calibración principal. 1. Presione el botón Menu Up (Menú hacia arriba) hasta que llegue a 04 Swing Potentiometer (Potenciómetro de oscilación). Este menú permite establecer un punto cero en el círculo de oscilación y una dirección para que el sistema siga el ángulo de rotación.
  • Página 60 16.6.1 Calibración de la dirección de oscilación Para mantener la consistencia, la oscilación debe contarse en forma ascendente (0, 1, 2, 3, etc.) cuando gire en sentido horario. La dirección de la oscilación puede cambiarse mientras usa la pantalla Element de Greer. 1.
  • Página 61 16.7 Calibración de los sensores de posición del estabilizador Si se muestra un código de error para un sensor de estabilizador en particular, póngase en contacto con el departamento de reparación para recibir asistencia. Para grúas con sensores de posición del estabilizador con interruptor digital, póngase en contacto con el departamento de reparación para recibir asistencia.
  • Página 62 b. Presione el botón Configurar sensor izquierdo delantero para identificar la ubicación del nuevo sensor en la computadora. c. Repita estos pasos e instale los sensores restantes. d. El mensaje cambiará de Configurar a Reiniciar cuando haya terminado la calibración. 5.
  • Página 63 7. Mueva los estabilizadores a la posición completamente extendida y presione el botón correspondiente para establecer la posición completamente extendida del estabilizador. 8. De esta manera, los sensores de posición del estabilizador están calibrados. 16.7.1 Habilitar y deshabilitar los sensores de posición del estabilizador En el menú...
  • Página 64 16.8 Calibración del sensor de nivel-armazón (si viene equipado) Este es el procedimiento para calibrar el sensor de nivel-armazón en una máquina nueva, o después de cambiar un sensor de nivel-armazón defectuoso. Compruebe que el sensor esté montado en una superficie plana, ya que esto puede afectar la calibración.
  • Página 65 4. Ingrese el código de seguridad para calibrar el sensor de nivel-armazón. Presione los botones en el orden numérico que se muestra. 5. Esto le permite acceder a los botones Configure Sensor (Configurar sensor) y Zero Sensor (Poner a cero los sensores). W450780r0 8/2016...
  • Página 66 6. Presione el botón Configurar sensor para activar el sensor. NOTA: Para asegurar la operación adecuada, esto debe realizarse la primera vez que se conecta y enciende el dispositivo. También debe realizarse con un sensor de reemplazo, en caso de fallo. 7.
  • Página 67 17.0 Descripción general del tambor de enrollar La operación principal del tambor de enrollar es medir la extensión de las secciones telescópicas de la pluma principal. El tambor de enrollar también incluye un sensor de ángulo para medir el ángulo de la pluma principal junto con un anillo rozante eléctrico que transfiere la señal de fin de carrera del cable del tambor de enrollar a la computadora del sistema.
  • Página 68 17.1 Revisar la estratificación del cable del tambor de enrollar El tambor de enrollar está diseñado para proporcionar una medición exacta de la extensión de la pluma. Para proporcionar una medición exacta, el cable del tambor de enrollar debe formar una sola capa plana a lo largo de la superficie del tambor de enrollar a medida que la pluma se pliega y extiende.
  • Página 69 17.2 Conjunto de placa de asiento del sensor El conjunto de placa de asiento del sensor da soporte y conecta los sensores de extensión y ángulo. Además, da soporte a la señal del interruptor de fin de carrera y al cable de señal de la computadora. Las fallas eléctricas o mecánicas de los potenciómetros del sensor de ángulo o del sensor de extensión no pueden repararse en el campo.
  • Página 70 W450780r0 8/2016...
  • Página 71 17.3 Resumen de la función de fin de carrera La computadora proporciona una alimentación positiva protegida a los interruptores de fin de carrera en la pluma/en el cabezal del brazo a través del cable del carrete a la computadora, el anillo rozante y el cable del tambor de enrollar.
  • Página 72 7. Mida la resistencia en TB2, entre las conexiones de los terminales A2 y B2, en el brazo del sensor. 8. Con el interruptor ATB abierto, la resistencia debe ser mayor que 10.000 ohmios. Si no es así, revise los conectores del cable del tambor de enrollar, del interruptor ATB y del cabezal de la pluma para descartar un cortocircuito.
  • Página 73 18.0 Descripción general del sensor de oscilación El sensor de oscilación mide el ángulo de la estructura superior de la grúa con relación a su transportador. Este ángulo se utiliza para seleccionar gráficas de capacidad y alarmas de oscilación programadas por el operador/alarmas del área de trabajo. Si el sensor de oscilación falla, la computadora no podrá...
  • Página 74 18.1 Revisar el voltaje del controlador del sensor de oscilación 1. Retire la tapa del anillo colector para exhibir el sensor de oscilación. 2. Con el sistema encendido, mida el voltaje entre el Terminal 1 del sensor de oscilación y la base de la grúa.
  • Página 75 19.0 Sensor de nivel-armazón (si viene equipado) El sensor de nivel-armazón mide el ángulo del chasis con relación a 0.0°. Es importante que la máquina esté nivelada para efectuar la elevación. Si el sensor de nivel-armazón falla, el indicador en la pantalla se verá de color rojo y la medición no estará...
  • Página 76 Greer Company es parte de TWG. Como líder en innovación de productos, Greer Company está comprometido con la mejora continua de sus equipos. Nos reservamos el derecho de hacer cambios a nuestros productos sin previo aviso. ©2016 TWG. Todos los derechos reservados.