Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

MODULO DE FORMACION
MA
Y
A
MA
Y
A
Edición 1
09/2002
Caldera mural mixta a gas
Calefacción & Agua Caliente Instantánea

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para Chaffoteaux & Maury MAYA 24 CF

  • Página 1 MODULO DE FORMACION Edición 1 09/2002 Caldera mural mixta a gas Calefacción & Agua Caliente Instantánea...
  • Página 2 S U M A R I O 1. PRESENTACION 4. EVACUACION DE LOS GASES QUEMADOS 1.1.IntroducCIÓn ......3 4.1.
  • Página 3 1. PRESENTACION 1.1.Introducción La “MAYA” es una caldera mural a gas de doble servicio, producción de agua caliente sanitaria instantanea. Modelo Tipo de evacuación de los gases Potencia 24 CF Conducto de chimenea 24 Kw 24 FF Flujo forzado 24 Kw 28 FF Flujo forzado 28 Kw...
  • Página 4 1.2. Dimensiones (en mm) φ125mm 450 mini. para mantenimiento : Salida calefacción (3/4”M), : Salida agua caliente sanitaria(3/4”M), : Llegada de gas (3/4”M), : Llegada de agua fría (3/4”M), : Retorno calefacción (3/4”M), : Evacuación válvula de calefacción, Tipo C12 & C42 Tipo C32xx Tipo C32 xy &...
  • Página 5 1.3. Características técnicas 24 FF 28 FF Clase/Tipo : C12-C32-C42-C52 Pérdidas en paro (< à...) : Nivel de prestación :..Alto Rendimiento RT 2000 Categoría : II 2E+3+ Potencia útil en calefacción : 7,75 a 24 7,75 a 28 Temperatura a la salida del circuito de calefacción : 35 a 85 35 a 85 °C...
  • Página 6 24 CF Clase/Tipo : Pérdidas en paro (< a...) : Nivel de prestación :..Alto Rendimiento RT 2000 Categoría : II 2E+3+ Potencia util en calefacción : 7,75 a 24 Temperatura a la salida del circuito de calefacción : 35 a 85 °C Presión máxima del circuito de calefacción : Vaso de expansión, Capacidad maxi.
  • Página 7 1.4. Descripción Campana de extracción de los gases quemados, - Cuerpo de calefacción, - Bloque hidráulico izquierdo (salida), - Válvula gas modulante, - Cámara de combustión, - Nodriza gas, - Quemador - Presostato agua del circuito primario, - Extractor de los gases quemados, - Bomba con purgador automático, - Conexión evacuación de los gases quemados, - Bloque hidráulico derecho (Retorno) VD,...
  • Página 8 15 - Válvula de 3 vías hidráulica, 16 - Ubicación del programador (opción), 17 - Caja elécgtrica, 18 - Termostato de recalentamiento, 19 - Cortatiro anti-retorno, 20 - Empalme del conducto de humos , MAYA...
  • Página 9 1.5. Instalación Desembalaj e de la caldera : La caldera se entrega en 1 solo bulto (modelos CF) ó 2 bultos (modelos FF) : - 1 bulto con la caldera y : - El soporte de enganche, - La reseña de instlaación, - La plantilla de papel, - 1 bulto con la evacuación de los gases quemados (FF), Enganche de la caldera :...
  • Página 10 1.6. Conexiones hidráulicas & gas La conexión hidráulica a la insgtlaación se efectúa directamente sobre el travesaño inferior de la caldera, mediante 5 racords roscados 3/4”M. Se encuentran disponibles como accesorios, unos kits de grifería & juego de codos de cobre, para la conexión a instalaciones nuevas, viejas o de cualquier otro tipo.
  • Página 11 1.7. Conexiones eléctricas Conexió n de la alimentació n eléctrica : Con el fin de simplificar su empalme, la caldera se entrega de fábrica con su propio cable de alimentación eléctrica 3 hilos (P+N+T), de 1,5 m de largo. Este cable está conectadp a la carta electrónica sobre el connector J1. No es necesario respetar la polaridad Fase &...
  • Página 12 1.8. Cuadro de mandos El cuadro de mandos está integrado en la caja eléctrica y está situado en la parte inferior izquierda de la caldera. Led VERDE Led VERDE Led ROJO Modo Calefacción Modo ACS Voyant ORANGE de puesta en seguridad funcionamiento quemador Leds VERDES de indicación Mando pulsador...
  • Página 13 1.9. Placas siñalíticas La placa siñalítica situada en la parte trasera de la caja eléctrica indica las principales características del aparato, así como las erspecificaciones de homologación y de ensayo (potencias, tipo de gas, pais de destino...). Tipo C12-C32-C42-C52 Caldera estanca a flujo forzado Pais de destino Cat II 2E+3+ Type B11 BS...
  • Página 14 N O T A S MAYA...
  • Página 15 2. PARTE HIDRAULICA 2.1. Esquemas de principio CALEFACCION 1 - Intercambiador principal 10 - Válvula 3 vías hidráulica 19 - Seguridad de recalentamiento 2 - Electrodo de ionización 11 - Bomba 20 - Termistancia salida calefacción 3 - Elecrododos de encendido 12 - Purgador automático 21 - Termistancia sanitaria 4 - Quemador...
  • Página 16 EXTRACCION SANITARIA 1 - Intercambiador principal 19 - Seguridad de recalentamiento 10 - Válvula de 3 vías hidráulica 2 - Electrodo de ionización 11 - Bomba 20 - Termistancia salida calefacción 3 - Elecrododos de encendidp 21 - Termistancia sanitaria 12 - Purgador 4 - Quemador 13 - By-pass automático...
  • Página 17 p de calefacción 2.2. Cuerpo El intercambiador de cobre montado tipo cajón está recubierto por una pintura a base de aluminio y silicona, resistente a altas temperaturas. El conjunto está montado y después soldado en un horno a alta temperatura. Su función es transferir el calor de los productos derivados de la combustión al agua que circula por el circuito de calefacción o por el intercambiador sanitario.
  • Página 18 2.3. El grupo hidráulico El grupo hidráulico está compuesto por 2 bloques de composite en los cuáles están directamente mon- tados los órganos, los componentes y los accionadores. Estas dos partes están fijadas sobre el travesaño inferior de la caldera. Tubo flexible del By-pass Desgasificador...
  • Página 19 2.4. La bomba & el By-pass La caldera está equipada por una bomba de 1 velocidad alimentada en 230V monofásica 50Hz. Caudal mini (Grifos termostáticos cerrados) Características : GRUNDFOS UPR 15/50, Velocidad 2200 tr/min, Resistencia R = 125 Ω, Condensador = 2,6 µF/450V, Potencia = 90W, Caudal en la instalación calefacción (L/h) Si la caldera no ha sido utilizada durante las últimas 23 horas, se efectúa automáticamente un ciclo de...
  • Página 20 2.5. La válvula 3 vías La caldera está equipada por una válvula de 3 vías hidráulica, del tipo repartición, con una entrada principal hacia el cuerpo de calefacción, y 2 salidas hacia el circuito calefacción o del intercambiador ACS El cuerpo de la válvula está...
  • Página 21 2.6. Intercambiador sanitario a placas El intercambiador sanitario está compuesto por 10 placas (24kw) ó 14 placas (28kw) en acero inoxida- ble soldadas las unas a las otras. El paso de los fluidos hacia el interior se efectúa en paralelo. Los fluidos circulan a contra corriente a fin de conservar una diferencia térmica máxima y garantizar una transferencia de calor óptima.
  • Página 22 2.7. Organos de mando & de seguridad Mando agua : El mando de agua permite accionar la válvula de 3 vías una vez detectada una extracción de ACS > 2 l/min. El mando de agua recurre al principio de medición de la diferencia de presión entre la llegada de agua fría (HP) y el circuito de agua caliente (BP), grácias a un venturi situado en el interior.
  • Página 23 2.8. Seguridad de recalentamiento El termostato de recalentamiento está fijado mediante un clip sobre el tubo de cobre situado a la salida del intercambiador primario : - A la salida del intercambiador primario (modelo CF), - Antes del retorno de la válvula de 3 vías (modelo FF), En todo momento, quemador encendido Calefacci ó...
  • Página 24 2.9. Vaso de expansión calefacción El vaso de expansión bajo presión está situado en la parte trasera de la caldera. Está compuesto por : 2 medias coquillas en chapa de acero engarzadas (espesor 1,8 mm 1 membrana de goma 1 válvula 1 tapón de válvula Su función es la de permitir la expansión y la puesta en presión estática de la instalación sin comunicación con el exterior.
  • Página 25 N O T A S MAYA...
  • Página 26 3. PARTE GAS 3.1. Descripción Canalón de ondas Quemadores gas Electrodos de encendido Deflector Nodriza Bloque gas Tubo de llegada gas MAYA...
  • Página 27 3.2. Subconjuntos El quemador multigas está compuesto por 16 quemadores en acero inoxidable que comprenden 15 grupos de orificios, uno proporciona la llama piloto y el otro la llama principal. La alimentación a gas se hace a través de una nodriza gas.
  • Página 28 3.3. Modulación La variación del caudal de gas es de acción directa en función de la corriente de alimentación de la electroválvula modulante. Clapete gas Hacia la nodriza modulante El electro-modulante pilotado en corriente contínua ocasiona un desplazamiento del Diafragma clapete gas modulante y una variación directa du del caudal de gas, debido a la variación de la sección de paso entre el clapetde y su base.
  • Página 29 3.4. Ionización de llama El dispositivo de detección de llama está asegurado por un electrodo de ionización (1), colocado delante del quemador. En todo momento... La llama desaparece EV gas OFF Led NARANJA OFF Encendedor ON Cuando el quemador está encendido, la combustión de la llama 6”...
  • Página 30 3.5. Cambio de gas La caldera está homologada en categoría II 2E+ 3+. Puede ser transformada de gas natural a GPL o al revés. El equipo de transformación de gas está compuesto por La nodriza equipada de inyectores colocados a presións, - El bloque de electroválvulas gas, - Un diafragma gas, - Un conjunto de juntas,...
  • Página 31 3.6. Medición de la presión de gas 28 FF 24 FF PROPANO BUTANO PROPANE BUTANE P.útil Presión Presión Presión Presión P. útil Presión Presión Presión Presión (kW) base base base base (kW) base base base base (mm CA) (mm CA) (mm CA) (mm CA) (mm CA)
  • Página 32 N O T A S MAYA...
  • Página 33 4. EVACUACION DE LOS GASES QUEMADOS 4.1. Flujo Forzado La evacuación de los gases quemados se hace mediante un extracteur alimentado en 230 V 50 Hz, situado en AC , un cajón estanco. El extractor empuja los gases quemados hacia el exterior, creantdo asi una aspiración de aire fresco hacia la cámara de combustión.
  • Página 34 4.1.1. Ventousas diá a metro 60/100 mm Terminal horizontal Tipo C12 Diafragma : A colocar según la longitud equivalente : 24 kW : 0,3 < Leq < 1 m => Φ Φ 80 mm => Φ Φ 75 mm 1 < Leq < 2 m 2 <...
  • Página 35 4.1.2. Ventouses diá á á metro 80/125 mm Tipo C32xx Tipo C12 Terminal horizontal Terminal vertical Adaptador Vertical Diafragma : 24 kW => Φ Φ 78 mm 0 < Leq < 5 m => Φ Φ 75 mm 5 < Leq < 8 m 8 <...
  • Página 36 4.1.3. Ventosas Bi-fluj o diá a metro 80 mm T ipo C52 Tipo C32 xy Adaptador Bi-Flujo Diafragma : 24 kW => Φ Φ 78 mm 0 < Leq < 16 m => Φ Φ 75 mm 16 < Leq < 20 m =>...
  • Página 37 4.2. Conducto de chimenea Con la extracción del aire adicional por encima de la caldera, el cortatiro anti-retorno de la caldera permite la colocación de ésta sin tener que prever un espacio libre a la derecha y a la izquieda. Puede desmontarse y está...
  • Página 38 N O T A S MAYA...
  • Página 39 5. REGULACION & ELECTRONICA 5.1. Funcionamiento general organigrama Alimentación 230V Led VERDE ON Acción Elección Auto-diagnóstico Indicador código Ciclos Deshielo, de funcionamiento Modelo FF Dégommage pompe, únicamente Paro de Seguridad Defecto de o Encalavamiento seguridad ? Indicador código defecto En el mismo momento Conmutador Conmutador Sanitario OFF...
  • Página 40 5.2. Ciclo de encendido Caldera en petición Calefacció n o Sanitario Presostato = 0 < 30” Extractor ON Presostato = 1 Encendedor ON EV Seguridad ON EV modulante ON < 8” (en caudal encendido) Bomba OFF Bomba OFF Extractor OFF Extractor OFF Indicador Código 21 Indicador Código 22...
  • Página 41 5.3. Regulación calefacción La consigna de la temperatura del agua del circuito calefacción puede regularse entre 35°C et 85°C. El usuario puede ajustarla mediante un mando de regulación calefacción. El led verde correspondiente al con- mutador, indica que el modo calefacción está activado. La regulación de la temperatura está...
  • Página 42 5.4. Regulación sanitaria La consigna de temperatura de almacenamiento del agua caliente sanitaria en el acumulador puede regularse de 40° a 60°C. El ajuste de la consigna de temperatura lo acciona el usuario mediante un mando de regulación Agua Caliente. El led verde correspondiente al conmutador indica que el modo sanitario está...
  • Página 43 5.5. Termistancias CTN Con el fin de controlar y regular la temperatura del agua en el circuito primario (calefacción) y del agua caliente sanitaria a través de la carta electrónica, la caldera dispone de 2 termistancias tipo CTN (con coeficiente de temepratura negativo). Termistancia Termistancia Sanitaria...
  • Página 44 5.6. Función deshielo Con el fin de asegurar la función de deshielo, la caldera debe estar obligatoriamente conectada. ThP > 7°C Bomba ON (GV) 4°C < ThP < 7°C ThP < 4°C Indicador código 06 Indicador código 05 Encendido ThP > 7°C ThP >...
  • Página 45 5.7. Regulaciones Para acceder a los dispositivos de regulación de la caldera, retirar el capuchón de plástico negro colocado sobre la fachada de la caja eléctrica. Mediante un destornillador, ajustar los potenciómetros en función de las regulaciones deseadas. P1 = Regularización de la Temporización Anti-ciclo (TAC) de 30”...
  • Página 46 5.8. Codigos de los defectos de diagnóstico CODIGO DEFECTO 30° 40° 50° 60° 70° 80° Puesta en seguridad por recalentamiento Caldera bloqueada. Contacto del termostato abierto (Temperatura > 105°C) & CTN salida calefacción >85°C Defecto de circulación del circuito primario Termistancia salida calefacción >...
  • Página 47 5.9. Esquemas eléctricos FF Modulante Electrodos de encendido Termostato de ambiente Bomba Alimentación 230V-50Hz Encendedor Verde Termistancia agua caliente Violeta Termistance calefacción Gris Electroválvula de seguridad gas Gris Electroválvula de seguridad gas Negro Electroválvula de modulación gas Marrón Microswitch sanitario Marrón Extractor Azul...
  • Página 48 Modulante Electrodos de encendido Termostato de ambiente Bomba Alimentación 230V-50Hz Encendedor Verde Termistancia agua caliente Violeta Termistancia calefacción Gris Electroválvula de seguridad gas Gris Electroválvula de seguridad gas Negro Electroválvula de modulación gas Marrón Microswitch sanitario Termostato de desbordamiento Negro de humos SPOTT Marrón Termostato de recalentamiento 19 Marrón Masa...
  • Página 49 5.10. Circuito impreso A : Conector alimentación eléctrica 230V : Transformador de encendido G : Conexión para encendedor externo B : Conector termostato de ambiente TA C : Fusible 125mA H : Potenciómetros de regulación sanitaria D : Fusible 2A : Conector FF : Microprocesador : Conector reloj de programación...
  • Página 50 N O T A S MAYA...
  • Página 51 6. PUESTA EN MARCHA & MANTENIMIENTO 6.1. Puesta en marcha Poner la caldera en tensión mediante el conmutador Marcha / Paro. El led verde se enciende. Funcionamiento en sanitario : > Colocar el conmutador sanitario en posición más allá de "Mini" y el conmutador calefacción en PARO. El led verde de modo sanitario se enciende.
  • Página 52 6.2.Mantenimiento Ensayos preliminares : caja estanca (versión FF) > Desmontar la carcasa de la caldera, el panel delantero de la y el panel de la cámara de combustión. > Efectuando una demanda en calefacción o sanitario, veriricar la combustión, el aspecto de la llama y el buen funcionamiento de las electroválvulas.
  • Página 53 N O T A S MAYA...
  • Página 54 Chaffoteaux & Maury SA. Servicio Técnico Internacional 79, rue du Général Leclerc - B.P. 64 - 78 403 Chatou Cedex - FRANCE Tél.: 00.33.1.34.80.59.00 - Fax.: 00.33.1.34.80.58.88 - Http://www.chaffoteaux-maury.fr...

Este manual también es adecuado para:

Maya 24 ffMaya 28 ff