Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

Manual de Usuario
Router Inalámbrico
Kit ADSL
Versión 2.0
Índice
1.
ANTES DE COMENZAR LA INSTALACIÓN
1.1
OBTENER LOS PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN DEL ROUTER ADSL
1.2
1.3
1.4
2.
ELEMENTOS DEL KIT
................................................................................. 4
3.
3.1
3.2
3.2.1
3.2.2
3.3
3.3.1
............................................................................................................10
3.3.2
INSTALACIÓN DEL ROUTER ADSL
3.3.3
3.4
3.4.1
3.4.2
3.4.3
4.
4.1
4.1.1
4.1.2
...........................................................................................................16
4.1.3
4.2
4.2.1
........................................ 1
.......................................... 2
......................................... 2
.......................................................... 3
................................................................ 7
................................................... 7
...................................................................... 8
.....8
...................................................................... 10
.................................................10
.........11
......................................................................... 11
.............................................11
..................................................12
.....................13
........................................................ 14
....................... 14
....................................................15
...........................................................................18
........................ 19
..........................19
1
9

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para TELEFONICA XAVI 7768r v2

  • Página 1: Tabla De Contenido

    Índice ANTES DE COMENZAR LA INSTALACIÓN ........1 OBTENER LOS PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN DEL ROUTER ADSL CONFIGURACIÓN MÍNIMA DE LOS EQUIPOS .......... 2 TENER INSTALADA UNA TARJETA ETHERNET ......... 2 IMPLICACIONES DE ACCESO PÚBLICO ............3 ELEMENTOS DEL KIT ................. 4 CONEXIÓN DE LOS EQUIPOS ..............
  • Página 2 4.2.2 PASOS PREVIOS ..................20 1. ANTES DE COMENZAR LA INSTALACIÓN 4.2.3 CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO ADSL ........24 4.2.4 OTRAS OPERACIONES DE CONFIGURACIÓN ......54 En los capítulos descritos a continuación se indica el procedimiento de instalación y 4.2.5 ACTUALIZAR EL FIRMWARE .............57 configuración del Kit ADSL Router Inalámbrico, y se recomienda seguirlo paso a paso.
  • Página 3: Configuración Mínima De Los Equipos

    haya contratado el servicio ADSL. Asimismo, también puede obtener esta información IMPLICACIONES DE ACCESO PÚBLICO en la web de Telefónica On Line, dentro de su zona personal, una vez se haya Es conveniente que adopte ciertas medidas de seguridad para evitar ataques o registrado.
  • Página 4: Elementos Del Kit

    • Tarjeta Ethernet con una salida 10 Base T / 100 Base T para bus PCI: 2. ELEMENTOS DEL KIT El kit incluye los siguientes elementos: • Router ADSL inalámbrico multipuerto: Figura 2.3 Tarjeta Ethernet Este adaptador se utiliza para conectar su PC al router ADSL. •...
  • Página 5: Conexión De Los Equipos

    • Pegatina del router ADSL: 3. CONEXIÓN DE LOS EQUIPOS A continuación se describe el procedimiento de conexión e instalación de los diferentes elementos indicados anteriormente. Para ello es importante que siga los pasos en el orden reseñado en este apartado. El kit suministrado permite la utilización del servicio ADSL sin necesidad de realizar ningún cambio en su red interior.
  • Página 6: Instalación De Microfiltros

    INSTALACIÓN DE MICROFILTROS 2. Repetir la siguiente operación para el resto de los terminales telefónicos de la instalación: Será necesario conectar un microfiltro entre cada terminal telefónico y la roseta de toma de línea de la instalación del cliente. 2.1.Desconectar de la roseta el extremo del cable que une la roseta al terminal telefónico.
  • Página 7: Instalación Del Router Adsl

    INSTALACIÓN DEL ROUTER ADSL 3.3.3 PROCEDIMIENTO DE CONEXIÓN DEL ROUTER ADSL 1. Se conectará el cable telefónico, a la salida libre de la "clavija extensora" colocada 3.3.1 ELEMENTOS SUMINISTRADOS PARA LA INSTALACIÓN DEL ROUTER ADSL en la roseta seleccionada y al conector WAN del router ADSL. −...
  • Página 8: Configuración Por Defecto

    El significado de cada uno de los indicadores luminosos es el siguiente: En el caso de que esta configuración no se adapte a sus necesidades o surjan problemas en la puesta en funcionamiento del Servicio ADSL, con el kit se suministra una herramienta de configuración y diagnóstico.
  • Página 9: Asistente De Configuración

    Para poder ejecutar la instalación tiene que aceptar el contrato de licencia (marcando 4. ASISTENTE DE CONFIGURACIÓN la casilla tal y como se ve en la figura), en el que acepta los términos de uso del software. Si la configuración por defecto no se adapta a sus necesidades o desea realizar una configuración avanzada (configuración de la red inalámbrica, apertura de puertos,...) puede hacer uso del asistente de configuración incluido en el CD siguiendo los pasos indicados a continuación.
  • Página 10: Directorio De Instalación Del Kit Adsl Router Inalámbrico

    Figura 4.3 Instalaciones preliminares Figura 4.4 Selección del directorio destino En el caso de que se le haya solicitado reiniciar el equipo, como consecuencia de la Si desea cambiar de directorio de instalación, pulse Examinar, seleccione el nuevo instalación de estos componentes, una vez finalizado el reinicio vuelva a lanzar la directorio y pulse Aceptar.
  • Página 11: Finalización Del Proceso Inicial De La Instalación Del Kit Adsl Router Inalámbrico

    A continuación comenzará la instalación del resto de componentes. Aparecerá una barra de progreso que le informará del estado de la instalación. En cualquier momento podrá detener la instalación pulsando sobre el botón Cancelar. Figura 4.8 Reinicio del equipo ASISTENTE DE CONFIGURACIÓN DEL ROUTER ADSL Asegúrese de tener encendido el router ADSL.
  • Página 12: Pasos Previos

    Pulse en la opción "Configurador Kit ADSL Router inalámbrico 11g" o bien haga doble clic sobre el acceso directo del mismo nombre que se le habrá creado en el escritorio. Al arrancarse el Asistente de Configuración, le aparecerá la pantalla de verificación previa.
  • Página 13 Figura 4.12 Detalles de la prueba realizada En caso de no superar el umbral mínimo o recomendado se le indicarán las acciones a tomar para corregir el problema. Pulse el botón Atrás para volver a la pantalla general de los resultados de la verificación. Si pulsa el botón Imprimir, obtendrá...
  • Página 14: Configuración Del Servicio Adsl

    4.2.3 CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO ADSL Una vez finalizado el proceso de verificación de requisitos y cerrada la página de ayuda, se muestra la pantalla de bienvenida del servicio de configuración ADSL. Figura 4.15 Selección de la operación a realizar: Configurar 4.2.3.2 SELECCIÓN DEL MODO DE CONFIGURACIÓN: NUEVA CONFIGURACIÓN Figura 4.14 Bienvenida al Configurador ADSL...
  • Página 15: Verificación De Requisitos

    4.2.3.3 SELECCIÓN DEL MODO DE CONFIGURACIÓN II Con estos datos, elija la opción correspondiente y pulse Siguiente para continuar. En cualquier punto del asistente, puede retroceder pulsando el botón Atrás y modificar A continuación seleccione si desea configurar su router ADSL en modo monopuesto o los datos seleccionados hasta ese momento.
  • Página 16: Selección Del Adaptador De Red

    Figura 4.20 Aviso instalación cliente PPPoE Pulse Sí si desea instalar el cliente PPPoE en este momento y siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Si pulsa No, no se instalará dicho cliente y regresará a la pantalla general de verificación de requisitos. Para la correcta instalación del cliente PPPoE siga las instrucciones que le muestra el instalador.
  • Página 17: Recuperar Su Configuración Actual

    4.2.3.6 ACCESO AL ROUTER ADSL Antes de comenzar la operación a realizar, se comprueba que se tiene acceso a través de la red local con el router ADSL. Junto con esta comprobación de acceso, se realiza también una prueba de conexión a Internet para determinar si la configuración previa de su router ADSL puede considerarse correcta.
  • Página 18: Parámetros De Configuración

    Pulse Sí para comenzar el proceso de recuperación de la configuración. Si pulsa No, 4.2.3.8 PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN pasará directamente a seleccionar los parámetros de configuración (apartado 4.2.3.8). Para continuar con el proceso, tiene que introducir ciertos parámetros que Telefónica le habrá...
  • Página 19 Figura 4.29 Datos de configuración para modo multipuesto (DHCP) Figura 4.28 Datos de configuración para direccionamiento dinámico Al dar valores a las direcciones y pulsar Siguiente, dependiendo de las que haya La siguiente pantalla dependerá del modo de configuración seleccionado elegido, puede que le aparezca un mensaje indicando que la dirección que quiere anteriormente: asignar a la puerta de enlace (gateway) no es válida porque está...
  • Página 20: Configuración De Red Inalámbrica

    Figura 4.31 Datos de configuración para modo monopuesto con direccionamiento estático Figura 4.30 Datos de configuración para modo multipuesto (manual) En ambos casos, pulse Siguiente para continuar. 4.2.3.9 CONFIGURACIÓN DE RED INALÁMBRICA Para ambos casos se le recomienda que deje los valores que vienen por defecto. El siguiente paso es configurar la red inalámbrica de su router ADSL.
  • Página 21: Selección Del Identificador

    En primer lugar se le ofrece la posibilidad de deshabilitar la red inalámbrica de su router ADSL. Para ello, debe seleccionar la casilla tal y como se le muestra en la figura. Tras pulsar Siguiente, se pasará directamente al apartado 4.2.3.15 puesto que no son necesarios más datos.
  • Página 22: Tipo De Encriptación: Wpa-Psk

    Una vez elegido el identificador con el que desea que su red sea identificada, pulse Siguiente. Si habilita la casilla Ocultar el identificador a otros usuarios no se hará público el identificador de red a los clientes inalámbricos. 4.2.3.12 TIPO DE ENCRIPTACIÓN: WPA-PSK Este tipo de encriptación solo funciona con clientes inalámbricos 802.11g y es ésta la encriptación que se recomienda si todos los clientes son 802.11g.
  • Página 23: Tipo De Encriptación: Sin Encriptación

    La clave, necesaria para la encriptación a 64 bits, tiene que estar formada por una Recuerde que tendrá que seleccionar y configurar la clave número 1 en la cadena en formato alfanumérico (5 caracteres), o en formato hexadecimal (10 dígitos configuración de los clientes inalámbricos de la red inalámbrica.
  • Página 24: Resumen De Datos

    Figura 4.42 Nuevo usuario y contraseña Figura 4.43 Datos de configuración Si pulsa el botón Imprimir, se imprimirá el resumen con los parámetros seleccionados. Es posible guardar el usuario y la contraseña en un disquete o en el disco duro como Es conveniente que utilice este botón y disponga de una copia en papel de los copia de seguridad, pulsando el botón Almacenar en Disco.
  • Página 25: Guardar Perfil De Configuración

    Si se produce un error, se transitará a una pantalla donde se le informará de lo sucedido. En esta pantalla, existirá la opción de cancelar y terminar el proceso. También podrá Reintentar, con lo que se repite la operación. Igualmente, podrá hacer uso del botón Ayuda para obtener información más detallada sobre la manera de resolver el problema.
  • Página 26 4.2.3.20 FIN Una vez terminados todos los pasos de forma correcta, aparecerá una ventana informando del fin del proceso de configuración. Figura 4.47 Página inicial de la generación del disquete Si no desea generar el disquete para los puestos secundarios, pulse Ignorar. En otro caso, pulse Siguiente y se iniciará...
  • Página 27: Verificaciones Finales De La Configuración

    4.2.3.21 VERIFICACIONES FINALES DE LA CONFIGURACIÓN Una vez reiniciado el sistema se lanzarán automáticamente las tareas finales del proceso que tienen por objetivo verificar la corrección de la configuración establecida y hacer salvaguarda de la misma para que esté disponible ante posibles desconfiguraciones del servicio ADSL.
  • Página 28: Descarga Y Salvaguarda De La Configuración Actual

    “Última configuración operativa”. Figura 4.55 Finalización correcta del proceso Pulse Finalizar para salir de este asistente. Se lanzará la web de telefonica.net en su navegador. ¡Usted ya está navegando por Internet!
  • Página 29: Activación Adsl

    4.2.4.2 CONFIGURAR : IMPORTAR PARÁMETROS DE OTRO PERFIL DE CONFIGURACIÓN Una vez en Internet, le recomendamos que acceda a www.telefonica.net y seleccione la opción "Activación ADSL". Tras consignar el identificador y contraseña iniciales Si ya guardó previamente un perfil puede escoger “Importar parámetros de otro perfil proporcionados en la carta con los datos del servicio, Vd.
  • Página 30: Configurar : Restablecer Configuración Previa

    Una vez escogido el perfil, el proceso es similar al seguido al crear una nueva configuración (consultar apartado 4.2.3.2), pero ahora las pantallas por las que se transita aparecen completadas con los datos del perfil importado. Además, alguna de las pantallas puede omitirse por no ser necesaria en este proceso. 4.2.4.3 CONFIGURAR : RESTABLECER CONFIGURACIÓN PREVIA Si ya dispone de una configuración previa puede escoger “Restablecer configuración previa”...
  • Página 31: Parámetros Para Actualizar El Firmware

    En esta pantalla aparecen listados los firmware homologados por Telefónica que puede instalar en su router ADSL Figura 4.61 Selección de la operación a realizar: Actualizar el firmware Durante todo el proceso puede pulsar el botón Cancelar para abortar la operación o el botón Atrás para regresar a la pantalla anterior.
  • Página 32: Preparado

    Figura 4.65 Selección del adaptador de red Figura 4.64 Verificación de requisitos 4.2.5.4 PREPARADO Por cada chequeo que se realiza se muestra un indicador, que identifica el resultado El asistente muestra una pantalla de aviso del comienzo del proceso de actualización y obtenido.
  • Página 33: Actualización Del Firmware

    4.2.5.5 ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE Si el asistente no conoce la contraseña de acceso al router ADSL, se muestra la siguiente pantalla, para que sea Vd. el que la introduzca: En esta pantalla se procede a actualizar el firmware de su router ADSL con el fichero que eligió...
  • Página 34: Abrir Puertos

    4.2.6 ABRIR PUERTOS Este asistente le permite abrir los puertos de su router ADSL sin configurar el resto de los parámetros. Este proceso sólo se puede llevar a cabo para configuraciones multipuesto. Elija la operación “Abrir puertos” y pulse Siguiente para continuar. Figura 4.70 El proceso de actualización del firmware ha finalizado con éxito Si se produce un error se transitará...
  • Página 35: Apertura De Puertos

    Determinadas aplicaciones de videoconferencia o juegos en red pueden requerir que se realicen redirecciones a puertos específicos. Para añadir un nuevo puerto, pulse el botón Agregar. En esta pantalla se añade una apertura de uno o varios puertos. Tal y como se muestra en la siguiente figura para añadir un puerto de forma manual (habilitar casilla manualmente) debe especificar: el número del puerto que desea abrir (primera casilla habilitada), el protocolo (TCP o UDP) y por último la dirección IP del PC de su red interna al que quiere redirigir el puerto.
  • Página 36 4.2.6.2 CONFIGURACIÓN Si se produce un error, se transita a una pantalla como la siguiente. En esta pantalla, existe la opción de cancelar y terminar el proceso. También se puede Reintentar, con lo En este paso se procede a la realización del proceso de apertura de puertos. que se repite la operación.
  • Página 37: Cambiar Usuario Y Contraseña

    4.2.7 CAMBIAR USUARIO Y CONTRASEÑA Durante todo el proceso puede pulsar el botón Cancelar para abortar la operación o el botón Atrás para regresar a la pantalla anterior. Este asistente le permite cambiar la contraseña de su router ADSL El proceso continúa con la verificación de requisitos previos (ver figura 4.18), la Elija la operación “Cambiar contraseña”...
  • Página 38: Proceso De Cambio De Contraseña

    4.2.7.3 FIN Si todo ha ido de manera correcta se le mostrará la pantalla de fin. Figura 4.82 Introducción de la nueva contraseña 4.2.7.2 PROCESO DE CAMBIO DE CONTRASEÑA A continuación se lleva a cabo el cambio de usuario / contraseña. Figura 4.84 Proceso de cambio de usuario / contraseña ha finalizado con éxito Si se produce un error se transitará...
  • Página 39: Configurar Red Inalámbrica

    4.2.8 CONFIGURAR RED INALÁMBRICA Durante todo el proceso puede pulsar el botón Cancelar para abortar la operación o el botón Atrás para regresar a la pantalla anterior. Este asistente le permite configurar la red inalámbrica de su router ADSL. Recuerde que debe modificar sus clientes inalámbricos para modificarlos a la configuración que El proceso continúa con la verificación de requisitos previos (ver figura 4.18) y la ahora elija.
  • Página 40 4.2.8.6) puesto que no son necesarios más datos. En otro caso, se continúa con los siguientes apartados. Figura 4.89 Recuperar configuración Cuando finalice el proceso se le habilitará el botón de Siguiente. Figura 4.91 Red inalámbrica. Esta pantalla informativa muestra la configuración actual de la red inalámbrica de su router ADSL Si deshabilita la red inalámbrica, podrá...
  • Página 41 Una vez elegido el identificador con el que desea que su red sea identificada, pulse Siguiente. Si habilita la casilla Ocultar el identificador a otros usuarios no se hará público el identificador de red a los clientes inalámbricos. 4.2.8.3 TIPO DE ENCRIPTACIÓN: WPA-PSK Este tipo de encriptación solo funciona con clientes inalámbricos 802.11g y es ésta la encriptación que se recomienda si todos los clientes son 802.11g.
  • Página 42 La clave, necesaria para la encriptación a 64 bits, tiene que estar formada por una cadena en formato alfanumérico (5 caracteres), o en formato hexadecimal (10 dígitos hexadecimales: números del 0 al 9 y letras de la A a la F). Figura 4.95 Clave del protocolo WPA Una vez introducida la clave se habilita el botón Siguiente para que pueda saltar a la siguiente pantalla (descrita en el apartado 4.2.8.6).
  • Página 43: Configurando

    Recuerde que tendrá que seleccionar y configurar la clave número 1 en la configuración de los clientes inalámbricos de la red inalámbrica. Una vez confirmada la clave se habilita el botón Siguiente. Pasará a la pantalla descrita en el apartado 4.2.8.6.
  • Página 44: Diagnósticos

    4.3 DIAGNÓSTICOS La herramienta de diagnósticos del servicio ADSL le permitirá realizar, de forma completamente automática, una batería de pruebas sobre todos los elementos relevantes de su servicio con el objetivo de determinar posibles problemas y las causas de los mismos. Asimismo, para aquellas situaciones erróneas para las que sea posible, se ofrecerá...
  • Página 45 Lea las instrucciones y pulse Aceptar para iniciar los diagnósticos. IMPORTANTE: Es condición imprescindible para el correcto funcionamiento de la herramienta de diagnósticos el haber completado correctamente el proceso de configuración con el Asistente de Configuración proporcionado. Si no fuera así, se le mostrará...
  • Página 46: Desinstalación Del Kit Adsl Router Inalámbrico

    botón Ayuda. Igualmente, se presentará la ayuda correspondiente a una determinada 4.4 DESINSTALACIÓN DEL KIT ADSL ROUTER INALÁMBRICO prueba haciendo doble clic sobre ella, salvo, como ya se ha comentado anteriormente, para aquellas situaciones de error susceptibles de ser resueltas automáticamente por Tal y como aparece en la figura siguiente, puede acceder al desinstalador de la la herramienta de diagnósticos en las que este proceder invocará...
  • Página 47: Desinstalación Del Cliente Pppoe

    5.- Puede encontrar más información y activar sus buzones y servicios de valor añadido en www.telefonica.net. Este portal de Telefónica de España está especializado en información sobre Internet y Banda Ancha y en el soporte y activación de ciertos servicios.
  • Página 48: Anexo I. Configuración Manual De Los Navegadores

    ANEXO I. CONFIGURACIÓN MANUAL DE LOS NAVEGADORES I.1 NAVEGADORES Se indica a continuación cómo realizar la configuración manual de su navegador. Figura I.2 Opciones de Internet en Windows En cualquiera de los dos casos se le despliega una ventana con distintas opciones. Elija Se contempla la configuración de Microsoft Internet Explorer y de Netscape 4.X.
  • Página 49 El acceso al asistente de la conexión a Internet puede hacerlo a través del menú Inicio - > Programas -> Accesorios -> Comunicaciones (Figura. I.6). En Windows XP no se conoce como asistente de conexión a Internet sino como asistente para conexión nueva.
  • Página 50 Seleccione conexión por LAN (segunda opción). En la siguiente ventana deshabilite todas las opciones como se muestra en la figura. Figura. I.7 Primera ventana del asistente Figura. I.9 Deshabilitar proxy Seleccione la segunda opción para mantener su configuración de correo actual. Figura.
  • Página 51 Para Windows XP la secuencia de pantallas es análoga. Figura. I.10 Configuración cuenta correo Figura. I.12 Pantalla inicial Pulse Finalizar y ya tendrá configurado su explorador. Figura. I.13 Conectarse a Internet Figura. I.11 Mensaje final...
  • Página 52: Netscape (V 4.X)

    Figura. I.16 Pantalla final Figura. I.14 Establecer conexión manualmente I.2.2 NETSCAPE (V 4.X) Una vez abierto el navegador, seleccione Edición en el menú principal del navegador, a continuación Preferencias, Avanzadas y por último Proxy. Una vez en esta ventana marcar Conexión directa a Internet y pulsar Aceptar tal y como se indica en la Figura I.17.
  • Página 53: Anexo Ii. Verificación De La Correcta Comunicación Entre El Pc Y El Router Adsl

    • Compruebe que la dirección IP del PC es la dirección adecuada. ANEXO II. VERIFICACIÓN DE LA CORRECTA COMUNICACIÓN ENTRE • Compruebe que la dirección de la puerta de enlace (gateway) predeterminado tiene EL PC Y EL ROUTER ADSL los primeros dígitos iguales a los de la dirección IP. •...
  • Página 54: Solución De Problemas

    Dicha modificación da prioridad al acceso por módem analógico e impide por lo tanto ANEXO III. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS la navegación simultánea con el router ADSL (a no ser que se modifique manualmente Se le recuerda que el Kit ADSL Router Inalámbrico incorpora una herramienta de la tabla de rutas).
  • Página 55: Anexo Iv. Restauración De La Configuración Por Defecto

    ANEXO IV. RESTAURACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN POR DEFECTO ANEXO V. SITUACIONES ALTERNATIVAS DURANTE EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Si lo desea puede restaurar la configuración por defecto que traía su router ADSL de fábrica. Con ello su router ADSL borrará TODOS los parámetros configurados en él incluyendo la contraseña de acceso.
  • Página 56: Contraseña De Acceso Al Router Adsl Desconocida

    Es posible guardar el usuario y la contraseña en un disquete o en el disco duro como copia de seguridad, pulsando el botón Almacenar en Disco. La contraseña se guarda encriptada por motivos de seguridad. De igual forma, es posible recuperar los datos almacenados anteriormente, pulsando el botón Recuperar de Disco.
  • Página 57: Cortafuegos (Firewalls)

    ANEXO VI. CONFIGURACIONES AVANZADAS AVISO: Antes de utilizar las herramientas que ofrece directamente el fabricante de este producto y respecto de las que Telefónica de España le informa con carácter meramente orientativo, le recordamos que Telefónica de España no ofrece ningún tipo de soporte técnico sobre las mismas.
  • Página 58: Anexo Vii. Telefónica De España, S.a.u. Informa

    ANEXO VII. TELEFÓNICA DE ESPAÑA, S.A.U. INFORMA ANEXO VIII. RECICLAJE AMBIENTAL No tire nunca el router inalámbrico con los desechos domésticos. Pida información a su ayuntamiento sobre las posibilidades de una correcta eliminación que no arruine el Deseamos agradecerle la confianza depositada en Telefónica de España al medio ambiente.
  • Página 59: Glosario De Términos

    GLOSARIO DE TÉRMINOS ADSL: "Asymmetric Digital Subscriber Line". ATR: “Acceso Telefónico a Redes”. CAU: "Centro de Atención de Usuarios". DHCP: "Dynamic Host Control Protocol". DNS: "Domain Name Service". "Internet Protocol". LAN: “Local Area Network”. LED: "Light Emitting Diode". NIC: "Network Interfaz Card". “Personal Computer”.

Tabla de contenido