Fresadora RD
ADVERTENCIA
Antes de comenzar el trabajo, asegúrese de que no haya personas o ani-
males en el radio de acción de la máquina.
Asegúrese de que la herramienta tenga todas las protecciones y de que
sean eficientes.
La máquina debe ser utilizada por un solo operador situado dentro de la
cabina de conducción del tractor.
Asegúrese de que no haya ataduras que impidan el movimiento de la he-
rramienta. Si las hay, quítelas.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Antes de usar la máquina por primera vez, o después de un período prolon-
gado de inactividad, hay que hacer lo siguiente:
•
controlar que la máquina no esté dañada
•
controlar que los órganos mecánicos estén en buen estado y sin óxido
•
controlar el estado de desgaste de las herramientas
•
engrasar cuidadosamente todas las partes móviles
•
controlar que no haya pérdidas de aceite provenientes de racores o
tubos
•
controlar que todas las protecciones estén puestas correctamente
•
efectuar un control ocular previo de la máquina cada vez que se la utili-
ce; si hay bulones flojos ajustarlos de acuerdo con la tabla de pares de
ajuste que se encuentra en la página 40
•
controlar el nivel de aceite en la caja del conjunto de cambios, en el
cárter de transmisión lateral y en el soporte del rotor del lado externo y
eventualmente completarlo hasta restablecer el nivel (vea cap. 8 "Man-
tenimiento ordinario")
•
engrasar los soportes del rodillo trasero (opcional).
Para lubricar utilice los siguientes lubricantes:
•
aceite: AGIP-ENI BLASIA 150
grasa: AGIP GREASE MU EP 2
•
NOTA
Antes de trabajar con la herramienta, lea toda esta secuencia, para estar
preparado con antelación para cualquier situación.
Es
prudencial
dar
reducido,especialmente en ambientes fríos, para permitir el rodaje del sis-
tema y evitar su mal funcionamiento.
Una vez que llega al lugar de trabajo el operador debe:
•
poner el freno de mano
•
apagar el motor
•
sacar la llave de encendido y mantenerla a buen recaudo
•
bajar del tractor
•
controlar que no haya personas, animales o cosas en la zona expuesta
•
conectar el árbol cardán a la toma de fuerza del tractor como se des-
cribe en el punto 5.1.
Con el árbol cardán ya montado el operador debe:
•
encender el motor del tractor
•
sacar el freno de mano
•
trabajar a una velocidad máxima de 6 km/h, reduciéndola en aproxi-
madamente 2 km/h si el terreno es difícil de trabajar (duro, pedregoso,
etc.).
Mantener el motor del tractor en un régimen de giros que asegure a la má-
quina la potencia requerida para la labor que se está realizando.
- 32 -
arranque
a
la
herramienta
en
régimen