Objetivo
Construir un robot que sea capaz de seguir una línea negra pintada en el suelo.
Funcionamiento
Los fototransistores están conectados a las entradas V+ y V- del operacional (6V), y miden la
luz que rebota en el suelo. Si uno se sitúa sobre la línea negra, recibe menos luz reflejada, por
lo que el operacional cambia su tensión de salida y un motor gira más deprisa que el otro.
Lista de materiales
1 Rueda Giratoria LOG 35
2 Ruedas de 6 cm LOG 46
2 Micro-reductoras LOG 13R30
1 Rollo de cinta aislante negra LOG 445N
1 Tornillo M3 avellanado LOG 464A
13 Tornillos M4 de 10 mm LOG 466
1 Tuerca M3 LOG 480
13 Tuercas M4 LOG 481
1 Bombilla de 5V E10 LOG 505
1 Portalámparas E10 LOG 523
1 Portapilas 4xAAA de 6V LOG 534P
1 Interruptor palanca LOG 538
ED 2301
ROBOT SEGUIDOR
DE LÍNEA
2 Fototransistores BPW96B LOG 732
1 Potenciómetro 10 K LOG 742
1 Resistencia 4K7 ohmios LOG 748 4K7
1 Circuito Integrado LM 386 LOG 829G
1 Zócalo para C.I. LOG 830P
1 Placa de conexiones LOG 855
2 Soportes de reductoras LOG 3D16
1 Soporte de conmutador LOG 3D536
2 Soportes de LED LOG 3D732
1 Base de foam perf. 10,5 x 15 cm LOG S337
2 Trozos de 1 m de hilo conexiones LOG S565
1 Maletín kit LOG 5049
1 Hoja Técnica LOG H1849
LOGKIT · 1849
Pag. 1/6