Opción 2: Pulse el botón M (h) del láser (no del control remoto) para entrar en el menú.
Desplácese hasta >>Ajustes<< y pulse el botón E (j) para entrar en el submenú. Desplácese
hasta >>Emparejamiento<< y pulse el botón E (j) para entrar en el submenú. Desplácese hasta
Bluetooth y pulse el botón E (j) para iniciar el modo de conectividad para Bluetooth. El láser
estará en modo de conectividad Bluetooth durante 30 segundos. Inicie en ese momento la
aplicación Laser Remote. Cuando la conexión Bluetooth® se haya establecido con éxito, el LED
de estado del láser (d) se encenderá de color azul y la aplicación Laser Remote mostrará la
pantalla estándar del GL1425C.
Nota: En el modo manual, el LED de estado del láser (d) seguirá parpadeando lentamente en
color azul cada dos segundos para indicar la conectividad Bluetooth®.
>>Ajustes<< → >>Emparejamiento<< → >>Bluetooth<<
8
Modo de autonivelación, horizontal automático
¿POR QUÉ? El láser GL1425C ofrece una referencia de láser horizontal para mediciones
en un lugar de trabajo. Esta referencia láser se utiliza para establecer y comprobar alturas
horizontales para el control de la elevación en los lugares de trabajo
¿QUÉ? Al girar el cabezal del láser, el láser ofrecerá un plano láser horizontal que será detectado
por un receptor láser. El haz láser podrá ser visible en condiciones de luz ambiental muy baja,
pero el láser está diseñado para ser utilizado con un receptor.
¿CÓMO? El láser debe colocarse sobre una superficie estable, generalmente montándolo
sobre un trípode. El LED de nivelación (d) fijo o intermitente confirma el modo de nivelación
automática. El láser se inicia siempre en modo automático al encenderse.
9
Modo manual horizontal
¿POR QUÉ? Es posible que el usuario requiera un plano láser no nivelado para algunas
aplicaciones. Esto puede ser útil para alinear puntos de referencia o elevaciones no niveladas. El
láser se puede inclinar en ambos ejes cuando se encuentre en modo manual horizontal.
¿QUÉ? Por otra parte, no se autonivelará cuando se encuentre en modo manual. El láser no
utiliza ningún sensor para el nivelado horizontal ni para la inclinación. No hay ningún control de
la precisión del grado de inclinación ni ninguna advertencia relativa a la altura del instrumento
(alerta HI).
¿CÓMO? En modo horizontal, pulse una vez el botón manual (c) del láser o del control remoto
para cambiar de modo de autonivelación automática al modo manual. El modo manual se
indica mediante el LED rojo que parpadea (e) una vez cada segundo.
En modo manual (horizontal), el eje Y puede inclinarse pulsando el botón de flecha Arriba
o Abajo (f) en el teclado del láser o el control remoto. El eje X puede inclinarse pulsando los
botones de flecha Izquierda o Derecha (t) del teclado del láser o el control remoto.
El modo manual se indica en la pantalla del láser y el control remoto mediante líneas horizontales
situadas junto a los símbolos del eje y la letra M (imagen 9), así como mediante el parpadeo del
LED manual (e).
En el modo manual, se puede inclinar manualmente el láser usando una base inclinable, un
trípode o un accesorio similar.
Para reiniciar la autonivelación, pulse de nuevo el botón manual para que se encienda el LED de
nivelación (d) verde y se autonivele el láser.
Imagen 8 Modo automático horizontal
14