Funciones
Funciones
A. Entradas digitales (DRM)
El inversor se puede activar y desactivar a través de un sistema de control externo,
que también permite controlar la potencia de red.
B. Inyección de energía reactiva en la red
El inversor es capaz de generar energía reactiva y también puede inyectarla en
la red. El ajuste del factor de potencia (Cos Phi) se puede controlar a través de la
interfaz serie RS485.
C. Limitación de la energía activa inyectada a la red
El inversor puede limitar la energía activa inyectada a la red a un valor determinado
(como porcentaje de la potencia nominal).
D. Reducción de la potencia en caso de sobrefrecuencia en la red
Si la frecuencia de la red es superior al valor límite, el inversor reducirá la potencia
de salida. Esto es necesario para garantizar la estabilidad de la red.
E. Transferencia de datos
El inversor (o el grupo de inversores) puede monitorizarse a distancia a través del
bus de comunicación RS485 o por WiFi/GPRS.
F. Actualización del software
El dispositivo admite actualizaciones locales a través de una memoria USB y actua-
lizaciones remotas a través de WiFi/GPRS.
G. Recuperación PID
El efecto PID de los módulos FV puede recuperarse durante la noche aplicando una
tensión de DE negativa a la matriz FV.
H. AFCI (detector de arco eléctrico)
El inversor detecta fallos de arco en el lado del generador FV y se desconecta para
proteger el sistema.
I. Escaneo de la curva IV
La curva IV de cada MPPT puede medirse a demanda y utilizarse en el portal de
monitorización para analizar posibles problemas en la matriz FV.
J. Relé de red integrado
El relé puede ser accionado por un dispositivo central de protección de red para
desconectar el inversor en 100 ms.
Manual de instalación y de usuario
Sobre el producto
17/84