Descargar Imprimir esta página

FENSA FHE 2010 Manual De Instrucciones página 10

Publicidad

Consejos
Para la cocción de dulces
Los dulces deben cocerse a una temperatura moderada
(normalmente entre 150°C y 200°C) y requieren el
precalentamiento del horno (cerca de 15 minutos).
No abra la puerta del horno cuando cocine platos fermentados
(por ejemplo:pan, masas fermentadas y suflés); corrientes de
aire frío impiden que la masa crezca. Para verificar el grado de
cocción, introduzca un palillo de dientes en el centro del
alimento; si el palillo sale seco el dulce está cocido en su
punto.
Para hacer esta verificación, espere que haya pasado por lo
menos 3/4 del tiempo de cocción previsto.
Si el dulce se hace más por fuera que por dentro, será
necesario un tiempo de cocción mayor a una temperatura más
baja.
Para asar pescado
Ase los pescados pequeños a una temperatura alta. Los
pescados medianos, deben empezar a asarse a una
temperatura alta y después se debe ir disminuyendo la
temperatura gradualmente. Los pescados grandes, desde el
principio, a una temperatura moderada.
Verifique si el pescado está bien asado levantando
delicadamente una punta; la carne debe ser uniformemente
blanca y opaca, a menos que se trate de salmón, trucha u otro
que posea coloración diferente.
pág. 17
Para asar carne
La carne que se desea asar en el horno deberá pesar por lo
menos 1 kg, para evitar que se seque demasiado. Si la pieza de
carne no tiene mucha grasa, use aceite, margarina o un poco
de ambos. La margarina y el aceite no serán necesarios si la
pieza de carne tiene suficiente grasa propia. Cuando la pieza
posea grasa en apenas uno de los lados, póngala en el horno
con ese lado volteado para arriba; la grasa al derretirse, untará
suficientemente la parte que quedó para abajo.
Empiece la cocción de las carnes rojas a una temperatura
elevada, reduciéndola después para acabar la cocción por
dentro.
La temperatura de cocción de las carnes blancas puede ser
moderada del principio hasta el final. Se puede verificar el
grado de cocción trinchando la carne con un tenedor; si está
firme, significa que está cocida en su punto.
Las piezas de carne roja deberán retirarse del refrigerador una
hora antes de cocerlas, para que no se endurezcan con la
variación brusca de temperatura.
Ponga el asado en el horno en recipientes adecuados con
borde bajo (un recipiente con borde alto dificulta la entrada del
calor) o entonces directamente sobre la parrilla, colocando un
recipiente grande en la parrilla de abajo para recoger las
salpicaduras y la grasa que va goteando.
Terminado la cocción, se aconseja aguardar por lo menos 15
minutos antes de cortar la carne para que los jugos no
escurran. Antes de servirse, los platos pueden mantenerse en
el calor del horno a temperatura minima.
pág. 18

Publicidad

loading