PP DIF 2500
Sonda transductor de Presión Diferencial
DIP3). Ver las figuras 3 y 4. Para mostrar en
pantalla el rango de medida, presione
una vez el botón "▲" , "▼" o "OK" en la parte
trasera de la carcasa (ver figura. 5). Si
ningún botón es presionado de nuevo
durante los siguientes 60 segundos, la
pantalla volverá a mostrar el valor real
medido. Presione "▲" o "▼" repetidamente
para
cambiar
el
rango
de
arriba/abajo. El rango de medida parpadeará
en la pantalla hasta que el ajuste haya sido
guardado presionando el botón "OK".
Medida
de
presión
(fig.
10):
microinterruptor DIP (SW1, DIP3) se ajusta
para la medida de la presión, la presión real
se mostrará en la pantalla. El dial SW2 no se
usa en la opción con LCD.
Medida
del
caudal
(fig.
11):
microinterruptor DIP (SW1, DIP3) se ajusta
para la medida del flujo, presionando el
botón "OK" se puede ajustar el primer dígito
del factor k. El valor parpadeará y podrá ser
ajustado usando los botones "▲" y "▼".
Cuando el ajuste sea el correcto, presione
"OK" y ajuste el segundo, tercer y cuarto
dígito. A continuación presione "OK" para
guardar el factor k y la pantalla mostrará
automáticamente el valor real medido. Si la
medida del caudal estándar se selecciona,
no se necesita ajustar ningún rango de
presión. Un ejemplo del cálculo del flujo se
muestra en la fig. 13.
Salida raíz cuadrada (fig. 14): Si el rango del
caudal P se selecciona, las funciones PP
DIF 2500 como la de transductor de presión
con salida raíz cuadrada y caudal se
muestra en la pantalla en tanto por ciento
(Delta P [%]). La plena escala se determina
mediante el ajuste del rango de presión (p-
rango) y el valor mostrado en la pantalla se
calcula como Delta P [%] = 100x√(Δp/p-
rango). Cuando el rango del caudal P se
seleccionar, presionando "OK" se puede
seleccionar el rango de presión. Una vez el
rango de presión ha sido seleccionado,
presione "OK" para guardar los ajustes y la
pantalla automáticamente mostrará el valor
real medido.
Cambiando
la
unidad
de
Dependiendo de la unidad del factor k y del
rango del caudal seleccionado, adhiera una
de las etiquetas de unidad adhesiva en el
frontal de la carcasa del transductor (ver figs
6 y 7).
El borne 2 del transductor de presión puede
proporcionar una señal de salida de 0/2 - 10
V,
mientras
que
el
borne
proporcionar una salida 0/4 - 20 mA de señal
(véase la fig. 3). El valor mínimo de la señal
de salida se ajusta en SW1, DIP1 (ver fig. 8).
En la opción sin LCD El rango de presión se
ajusta girando el dial, SW2 (ver fig. 3).
Ajuste el tiempo de amortiguación con el
microinterruptor DIP (ver figs. 3 y 9). El
transductor mide la presión varias veces
dentro del tiempo de ajuste y la señal de
salida se basa en la media de estas
medidas.
Esto
permite
que
fluctuación de presión dentro del sistema de
ventilación pueda ser amortiguada en la
señal de salida del transductor.
CALIBRADO A CERO
Si es necesario, el transductor puede ser
calibrado después de que éste haya sido
montado y el suministro eléctrico conectado.
Para un mejor resultado, espere que el
transductor haya alcanzado la temperatura
normal
de
funcionamiento.
Antes
calibrado del transductor, es importante
asegurarse que la presión en los conectores
+ y - es la misma (por ejemplo, parando el
ventilador). En la opción LCD si la pantalla
muestra una presión diferencial superior a 10
Pa, podría haber una presión no válida en el
sistema (fugas o tubos con escapes).
En la opción sin LCD si el LED amarillo está
medida
encendido permanentemente, el transductor
mide una presión diferencial de más de 50
Pa. Esto puede ser causado por la presión
involuntaria
Si
el
comprimido o corrientes de aire).
Se recomienda que los tubos puedan ser
desconectados de los conectores + y -
Si
el
durante el calibrado. El calibrado a cero se
activa mediante la presión del interruptor
integrado de puesta a cero SW3 (ver figura
3), después del cual el LED amarillo
continuará
calibrado ha sido completado.
INDICACIÓN LED
El LED verde se enciende cuando el
suministro eléctrico
correctamente. En el LCD El LED amarillo
parpadeará aprox. 3 segundos durante el
calibrado a cero.
Sin LCD
el LED verde parpadea cuando la
presión real está por encima o por debajo del
rango de medición seleccionado.
LCD
Sin LCD
medida:
Sin LCD
Fig. 1: Boceto dimensionado
Fig. 2: Posición del transductor en relación a
curvas y ramales
4
puede
Fig. 3: Posición de los componentes PCB
Fig. 4: Diagrama eléctrico
Fig. 5: Selección del rango de presión
Fig. 6: Selección de voltaje de salida /
corriente
Fig.
7:
Selección
amortiguación
Fig. 8: Interruptores DIP libres
LCD
Fig. 1: Boceto dimensionado
Fig. 2: Posición del transductor en relación a
cualquier
curvas y ramales
Fig. 3: Posición de los componentes PCB
Fig. 4: Diagrama eléctrico
Fig. 6: Selección de la señal de salida
Fig.
7:
Selección
amortiguación
Fig. 9: Selección Presión/Caudal
Fig. 10: Selección del rango de presión
Fig. 11: Indicación de la unidad de medida
Fig. 12: Selección de la etiqueta unidad
Fig. 13: Ajustes de presión
Fig. 14: Ajustes de caudal
del
Fig. 15: Ejemplo de cálculo de caudal
Fig. 16: Ajuste raíz cuadrada
OSAKA
– PP DIF 2500 – MANUAL DE USUARIO – PÁG. 2
dentro
del
sistema
(tubo
parpadeando
hasta
que
el
ha sido conectado
del
tiempo
de
del
tiempo
de
Figura 1. Boceto dimensionado
Figura 2. Posición del transductor en relación
a curvas y ramales
Figura 3. Posición de los componentes PCB
Figura 4. Diagrama eléctrico