Descargar Imprimir esta página

columbia aqua FC-590 Manual Tecnico página 16

Publicidad

de paso) hasta que el agua salga clara y el polvo del car-
bón haya sido eliminado completamente por la boquilla
del dispensador (vea el capítulo 5.4 COMO EXTRAER
AGUA DEL EQUIPO)
3. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
3.1 LIMPIEZA DEL EQUIPO
· Desenchufe siempre el equipo de la alimentación
eléctrica antes de limpiar el equipo.
· Limpie las superficies exteriores del equipo con un
paño humedecido con agua y jabón neutro.
· Nunca use detergente ni productos químicos.
· No rocíe agua directamente sobre la superficie del
equipo.
· Si el condensador acumula polvo u otras sustancias
desconocidas, límpielo con un paño humedecido con
agua y jabón neutro.
· Después de limpiar el equipo, séquelo completamente
antes de enchufarlo a la alimentación eléctrica.
3.2 MANTENIMIENTO DEL TRATAMIENTO DE AGUA
Atención: Algunos componentes de su equipo,
como los prefiltros, son consumibles que po-
seen una duración limitada. La duración dependerá de
la calidad del agua local, el consumo, tipo de uso y de
aspectos puntuales del agua a tratar como la turbiedad
extrema, las cloraciones altas.
Atención: Con objeto de garantizar la calidad del
agua suministrada por su equipo, se le deberá
realizar un mantenimiento periódico.
Mantenimiento recomendado
Prefiltro sedimentos: Al menos cada 6 meses*
Prefiltro de carbón NANOFACT: Al menos cada
12 meses*
Higienización: En la puesta en marcha. Al menos
cada 12 meses en función del uso. Cada vez
que se acceda a componentes en contacto con
agua del equipo o no se haya consumido agua
durante más de un mes.
* En función del uso previsto y características propias del
agua a tratar.
El mantenimiento debe ser realizado por personal capaci-
tado, que deberá manipular el equipo de forma adecuada,
así como utilizar recambios originales para mantener las
características, garantía, certificaciones y prestaciones
del equipo y así preservar la calidad del agua dispensada.
Atención: La utilización de recambios no originales,
instalación fuera de los límites de funcionamiento
y puesta en marcha, mantenimiento o uso inadecuados,
podrá conllevar la pérdida de la garantía, así como la inva-
lidación de las certificaciones a las que se haya sometido
el equipo.
Ficha técnica
Un exceso en algún compuesto (cloro total, turbiedad,
dureza, etc.) puede provocar una reducción en la vida de
filtros y ciertos componentes. Estos mantenimientos son
orientativos.
Atención: Todos los consumibles se sirven con
un embalaje individual especialmente diseñado
para garantizar las condiciones higiénicas de al-
macenamiento y transporte. Extreme las precauciones
higiénicas tras extraer los consumibles de su embalaje
y durante la manipulación de los distintos conectores
y componentes.
Atención: Antes de desmontar el equipo, prevea
todo el material que va a necesitar para realizar
las operaciones de mantenimiento y el espacio ne-
cesario para ello. Trabaje en un lugar correctamente
iluminado, en condiciones higiénicas adecuadas y con
espacio suficiente para realizar las operaciones cómo-
damente.
Realice el cambio de filtros de forma adecuada, según
el modelo del equipo y el tipo de filtro. Asegure la es-
tanqueidad de las uniones y la configuración hidráulica
original del sistema. Vea en las características técni-
cas los filtros necesarios según su modelo de equipo y
como acceder a los filtros.
Higienice el equipo siguiendo las indicaciones descritas
en el Procedimiento de Higienización.
Atención: En caso de detectar que el agua dis-
pensada no cumpliera con la legislación nacional
vigente, cierre la llave de entrada del equipo, vacíelo a
través del grifo, desconéctelo eléctricamente y pón-
gase en contacto con su servicio técnico.
4. PROCEDIMIENTIO DE HIGIENIZACIÓN
Material necesario:
• Válvula manual.
• Vaso dosificador con conectores.
• Limpiador higienizante de equipos de tratamiento de agua.
• Guantes de vinilo de un solo uso.
• Tiras detectoras de peróxido de hidrógeno.
• Espray higienizante.
• Servilleta de papel.
Realice una higienización del equipo durante la puesta
en marcha, cuando proceda (cada vez que exista ries-
go de contaminación del equipo por manipulación de
componentes en contacto con el agua) o con la perio-
dicidad indicada.
Para ello, siga los pasos indicados a continuación:
Atención: El agua utilizada durante la higieni-
zación debe ser agua potable (de red de distri-
bución pública cumpliendo con los correspondientes
requisitos de potabilidad del RD 140 / 2003, directiva
europea 98 / 83 o legislación local vigente).

Publicidad

loading