CONTROLES Y FUNCIONES
ANEXO DE HABITACION
1)
2)
3)
4)
5)
ANEXO DE HABITACION
1)
2)
3)
4)
5)
Portero de entrada
1)
2)
3)
4)
PRINCIPAL
Selector de volumen.
Botón de llamada de
habitación.
Botón abrepuerta.
Cordón del auricular.
Auricular.
SECUNDARIA
Botón de llamada de
habitación a
habitación.
Botón abrepuerta.
Cable de corriente
alterna.
Cordón del auricular.
Auricular.
Parlante.
Botón de
llamada.
Soporte para
montaje mural.
Micrófono.
RESGUARDOS IMPORTANTES
14.- Reparaciones. No intente
reparar usted mismo este equipo,
pues al abrir o retirar las cubiertas se
puede exponer a voltaje peligroso y
otros riesgos.
Solicite la atención de personal
calificado.
15.- Repuesto. Cuando se necesario
reemplazar alguna pieza, asegúrese
de que el técnico utilice los repuestos
especificados por el fabricante o que
tengan las mismas características
que los originales.
16.- Revisión de seguridad. Al
terminar el mantenimiento o
reparación del equipo, pídale al
técnico que realice verificación de
seguridad, para determinar que el
producto se encuentre en correcto
estado de funcionamiento.
17.- Línea de fuerza eléctrica. No se
debe ubicar el sistema cerca de
líneas de fuerza eléctrica que se
sobrecalienten, ni cerca de otros
circuitos de luz o corriente eléctrica,
ni en ligares donde puede expuesto a
caer sobre dichas líneas o circuitos.
18.- Fijaciones. No use fijaciones
que no sean las recomendadas por el
fabricante, pues pueden ocasionar
peligro.
19.- Protección de cables contra la
intemperie. Todas las conexiones
que se hagan exteriores se deben
proteger contra la humedad.
El calentamiento interior puede
producir condensación sobre la
cubierta de la unidad y afectar su
funcionamiento.7.
20 .- Tormentas eléctricas. Para
mayor protección del equipo, en caso
de tormenta eléctrica o cuando lo
deje desinstalado y sin uso por
periodos prolongados, desenchúfelo
de la toma de corriente y desconecte
la antena o el cableado. Esto evitara
que el sistema se dañe debido a
rayos y sobretensión.
Asegúrese de que el sistema este
correctamente conectado a tierra
como se definió anteriormente. Si
vive en un lugar donde las tormentas
eléctricas son frecuentes, es
recomendable invertir en protectores
contra sobretensión para líneas
eléctricas, líneas telefónicas y cables
de radiofrecuencia, para proteger su
sistema de posibles daños.
Nota para el instalador del
sistema:
El instalador del sistema debe seguir
las pautas que se proporcionan para
la correcta conexión atierra y, en
especial, debe recordar cumplir con
las especificación de conectar el
cable de tierra al sistema de tierra del
edificio, lo mas cerca posible del
punto de entrada de los cables.
21.- Clavija de conexión protectora.
El sistema esta provisto de una
clavija de conexión que tiene
protección contra sobretension. Esta
es una característica de seguridad.
Siga las instrucciones del manual
para cambiar o re-inicializar el
dispositivo protector. Si es necesario
cambiar la clavija, asegúrese de que
el técnico utilice un repuesto que
cumpla con las especificaciones de
fabrica y tenga la misma protección
contra sobretension que la pieza
original.