Descargar Imprimir esta página

MDHearing NEO R Serie Manual De Usuario página 2

Publicidad

Advertencias de la FDA
ADVERTENCIA: si eres menor de 18 años, no uses esto.
Es aconsejable que consultes a un médico, preferiblemente un otorrinolaringólogo (un
especialista en oído, nariz y garganta), ya que tu condición podría requerir atención
especializada. Los audífonos de venta libre son solo para usuarios mayores de 18 años.
Este audífono de venta libre es para usuarios mayores de 18 años. Las personas menores
de 18 años con pérdida auditiva deben consultar a un médico, preferiblemente un
otorrinolaringólogo, ya que podrían necesitar pruebas médicas y tratamiento. La pérdida
auditiva puede afectar el habla y el aprendizaje, por lo que el ajuste profesional y el
cuidado continuo también son importantes.
ADVERTENCIA: cuándo acudir al médico
Si tienes alguno de los problemas enumerados a continuación, por favor consulta a
un médico, preferiblemente a un otorrinolaringólogo (un especialista de oídos, nariz y
garganta):
• Tu oído tiene un defecto congénito o una forma inusual. Tu oído resultó herido o
deformado en un accidente.
• Has notado sangre, pus o líquido saliendo de tu oído en los últimos 6 meses.
• Sientes dolor o incomodidad en el oído.
• Tienes una gran cantidad de cerumen en el oído, o crees que podría haber algo en tu
oído.
• Sufres de mareos intensos o sientes que das vueltas o te vas de lado (llamado vértigo).
• Tu audición cambió de manera repentina en los últimos 6 meses.
• Tu audición cambia (empeora y luego mejora nuevamente).
• Oyes mejor por un oído que por el otro.
• Escuchas zumbidos o pitidos en un solo oído.
ADVERTENCIA: este audífono no debería causar dolor al insertarlo.
Si sientes dolor o incomodidad al insertar este dispositivo en tu oído, retíralo. Para
intentarlo nuevamente, asegúrate de seguir las instrucciones. Si vuelves a sentir dolor o
incomodidad, comunícate con el fabricante. Si el dolor o la incomodidad persisten, ponte
en contacto con tu profesional de atención auditiva. También puedes informar esto a la
FDA como un efecto adverso siguiendo las instrucciones que aparecen más adelante.
Atención: esto no es protección auditiva.
Deberías retirar este dispositivo si experimentas sonidos excesivamente fuertes, ya sean
de corta o larga duración. Si te encuentras en un lugar ruidoso, deberías usar el tipo
adecuado de protección auditiva en lugar de usar este dispositivo. En general, si usarías
tapones para los oídos en un lugar ruidoso, debes retirar este dispositivo y usar tapones
para los oídos.
Atención: la salida de sonido no debe ser incómoda o dolorosa.
Deberías bajar el volumen o quitar el dispositivo si el volumen del sonido es
incómodamente alto o si duele. Si necesitas bajar el volumen de manera constante, es
posible que tu dispositivo necesite ajustes adicionales.
Atención: es posible que necesites ayuda médica si una pieza queda atascada en tu oído.
Si alguna parte de tu audífono, como la punta, queda atascada en tu oído y no puedes
quitarla fácilmente con los dedos, busca ayuda médica lo antes posible. No deberías
intentar usar pinzas ni hisopos de algodón, ya que podrían empujar la parte más adentro
de tu oído, dañando tu tímpano o canal auditivo, posiblemente de manera grave.
Nota: si sigues preocupado, consulta a un profesional.
Si pruebas este dispositivo y sigues teniendo dificultades o preocupaciones acerca de tu
audición, deberías consultar con un profesional de la salud auditiva.
MDHearing cuenta con un equipo de audiólogos con licencia y especialistas en audición en
Estados Unidos listos para ayudarte por teléfono, correo electrónico, mensajes de texto y
sesiones de video.
Nota: lo que podrías esperar al comenzar a usar audífonos.
Los audífonos pueden beneficiar a muchas personas con pérdida auditiva. Sin embargo,
debes saber que no restaurarán una audición normal y es posible que aún tengas
dificultades para escuchar en entornos ruidosos. Además, los audífonos no evitarán ni
mejorarán una afección médica que cause pérdida auditiva.
Las personas que comienzan a usar audífonos a veces necesitan algunas semanas
para acostumbrarse a ellos. Del mismo modo, muchas personas descubren que el
entrenamiento o el asesoramiento pueden ayudarles a sacar más provecho de sus
dispositivos.
Si tienes pérdida auditiva en ambos oídos, es posible que obtengas mejores resultados al
usar audífonos en ambos oídos, especialmente en situaciones que te cansan al escuchar,
como en entornos ruidosos.
Nota: informa a la FDA sobre lesiones, averías u otros eventos adversos.
Para reportar un problema relacionado con tu audífonos, debes enviar la información a
la FDA tan pronto como sea posible después de que ocurra el problema. La FDA los llama
"eventos adversos" y podrían incluir: irritación de la piel del oído, lesiones causadas por
el dispositivo (como cortes, raspaduras o quemaduras por una batería sobrecalentada),
piezas del dispositivo atascadas en el oído, empeoramiento repentino de la pérdida
auditiva por el uso del dispositivo, etc.
Las instrucciones para reportar están disponibles en https://www.fda.gov/Safety/
MedWatch, o puedes llamar al 1-800-FDA-1088. También puedes descargar un formulario
para enviar por correo a la FDA.
1

Publicidad

loading