7.9.- Limpieza del calderín
Cada dos semanas usted deberá limpiar el calderín (véase el cuadro 13). Abra la puerta, sólo
cuando la estufa está apagada, retire la olla brasero del fuego, levantar la pieza de seguridad y retirarla
hacia la puerta de apertura (particular H). Limpiar la ceniza de succión en la parte izquierda del calderín.
Después de la limpieza repetir la operación en orden inverso.
7.10.- Limpieza del brasero
Se recomienda limpiar el brasero cada dos días (véase el cuadro 13). Abra la puerta sólo cuando
la estufa está apagada. Retire el brasero de su asiento hasta que provoque el levantamiento, vacíe de la
ceniza y si es necesario utilice una herramienta adecuada para limpiar los agujeros que pudieran estar
obstruidos. Limpie también el brasero de la sala de ceniza dentro en su parte izquierda (en particular M). La
frecuencia de la limpieza depende del tipo de "pellets".
Importante: Preste atención al color de la llama, si es de color rojo que significa que es débil, si hay humo
negro significa que el brasero está sucio y debe ser limpiado.
Fig 13.- Partes de la estufa
-26-
7.11.- Limpieza de ceniza
Usted debe vaciar la ceniza cuando esté llena. La ceniza debe ser puesta en un contenedor de
metal con tapa hermética y no debe ponerse en contacto con materias combustibles (por ejemplo: suelo de
madera) puesto que pueden quedar rescordos de ceniza que aviven en cualquier momento.
7.12.- Pasos para la limpieza de conductos de humos
Se recomienda la limpieza de los tubos de humos de residuos una vez al mes. Los pasos a
seguir son los siguientes:
1º.- Quite el tapón de inspección de la tubería T-montaje (cuando la estufa esté apagada)
2º.- Limpieza de la ceniza
3º.- Después de la limpieza repetir la operación verificando en todo momento las buenas
condiciones y la eficiencia del tiro y, si es necesario reemplazarlo.
Importante: Cierre herméticamente el enchufe del tiro a la estufa de tal modo los gases no se
extiendan por la habitación.
7.12.1.- Sustitución de la junta
Cuando las juntas de silicona de la puerta o de la cámara de humos esté dañada, es necesario
sustituirla para que la estufa funcione correctamente. Tome la junta afuera y sustitúyala con las piezas de
recambio originales.
7.13.-Información acerca de la reparación.
Las siguientes instrucciones están dirigidas a un técnico cualificado para llegar a las partes
mecánicas de la estufa:
7.13.1.- Estufa con partes cerámicas: Laterales derecha e izquierda de cerámica, desenroscar
las dos juntas negras A y B (Fig. 14).
7.13.2.- Estufa con partes de metal: desenroscar el capuchón. Desenrosque los costados
derecho e izquierdo y el extracto de su asiento.
-27-