7.
MANTENIMIENTO ORDINARIO
ATENCIÓN
Solo operadores califi cados y que hayan leído y comprendido bien las pres-
ATENCIÓN PELIGRO GE-
cripciones de seguridad (Cap. 2) pueden ejecutar las operaciones que se
NÉRICO
describen a continuación. Además deben asegurarse de que no haya per-
sonas, animales o cosas expuestas en la zona peligrosa.
El operador debe conocer y seguir meticulosamente las indicaciones y
debe haber puesto la máquina fuera de servicio.
Los controles periódicos y las operaciones de mantenimiento que se des-
criben en este capítulo deben ejecutarse en los tiempos y modos estableci-
dos y son de responsabilidad del operador.
Desobedecer las normas y tiempos de mantenimiento perjudica el buen
funcionamiento de la máquina y su duración y en consecuencia hace cadu-
car la validez de la garantía.
Para cualquier otro mantenimiento consulte el pár. 12.2 "Anomalías y Solu-
ciones" o diríjase al Fabricante o a sus centros de asistencia.
Dado que la herramienta es compleja, las reparaciones, modifi caciones o
mantenimientos extraordinarios que no sean los que se mencionan aquí
NO deben ejecutarse sin consultar al Fabricante o a sus centros de asisten-
cia. Estos, según el caso, autorizarán a proceder y darán todas las instruc-
ciones necesarias o recomendarán la intervención de un técnico.
Estas precauciones se deben a que operaciones equivocadas o inoportu-
nas pueden ocasionar condiciones anómalas de funcionamiento, daños a
la herramienta y riesgos para el personal.
ATENCIÓN
Antes de efectuar el mantenimiento, lea toda esta parte, para estar prepa-
rado con antelación para cualquier situación.
ATENCIÓN PELIGRO DE
ATENCIÓN
VUELCO, APLASTAMIENTO
Asegúrese de que la herramienta (tractor y trituradora) se encuentre es-
table antes de efectuar cualquier intervención de mantenimiento (el límite
máximo de inclinación del terreno es 3°).
Antes de efectuar cualquier intervención de mantenimiento el operario debe
llevar la trituradora al Estado energético cero (Vea apartado 2.1)
El técnico de mantenimiento y sus ayudantes deben disponer de los D.P.I.
(Equipos de Protección Individuales) y ponérselos según la necesidad.
ATENCIÓN PELIGRO GE-
No realice reparaciones cuyo procedimiento no se conozca bien. Siga
NÉRICO
siempre las instrucciones y, si no se cuenta con ellas, contacte con el pro-
veedor o personal experto.
No utilice puntos de elevación que no sean los prescriptos.
Asegúrese de que el dispositivo de levantamiento escogido sea capaz de
llevar a cabo las operaciones, respetando las normas de seguridad.
No mantenga el motor del tractor funcionando en locales cerrados y des-
provistos de un sistema de ventilación capaz de eliminar los gases de es-
cape nocivos que se concentran en el aire.
ATENCIÓN PELIGRO DE
Evite el contacto prolongado y repetido de la piel con los lubricantes ya que
CONTAMINACIÓN DEL
podrían causar problemas cutáneos y otros síndromes.
TERRENO Y DE LAS AGUAS
SUBTERRÁNEAS
No ingiera combustibles/lubricantes/fl uidos. En caso de contacto accidental
con los ojos, lave bien con agua la parte que ha entrado en contacto.
No efectúe soldaduras en lugares cerrados o mal ventilados.
No efectúe soldaduras sobre superfi cies pintadas, para evitar la formación
Trincia TE
- 34 -