Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

MITT ADV
125
MANUAL DE USUARIO &
LIBRO DE MANTENIMIENTO

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para Mitt ADV 125

  • Página 1 MITT ADV MANUAL DE USUARIO & LIBRO DE MANTENIMIENTO...
  • Página 3 Este manual proporciona información detallada sobre el correcto funcionamiento, mantenimiento y ajuste de su vehículo MITT siguientes epígrafes: ADV 125 y siguiendo estos consejos puede hacer que su unidad sea duradera. El fabricante ruega su comprensión en caso de ADVERTENCIA: cualquier incoherencia entre el contenido (imágenes o descrip-...
  • Página 4 ÍNDICE Conducción segura de motocicletas Mantenimiento y reparación 1.1. Conducción Segura / 05 4.1. Tabla de intervalos de mantenimiento / 15 1.2. Cargas útiles / 05 4.2. Solución de problemas / 16 4.3. Limpieza del filtro de aire / 19 Diagramas de ubicación 4.4.
  • Página 5 1. Conducción segura de motocicletas Antes de conducir, asegúrese de hacer una inspección. Cuando conduzca, sujete el manillar con ambas manos y 1.1. Conducción segura coloque los pies correctamente. No se acerque demasiado a otros vehículos de motor y respete estrictamente las leyes y Muchos accidentes de tráfico de motocicletas se producen normas de tráfico locales.
  • Página 6 2. Diagrama de ubicación Espejo retrovisor Asiento Faro delantero Portaequipajes Intermitente delantero Filtro de aire 2.1. Diagrama de ubicación componentes - vista izquierda Depósito de combustible Caballete Batería Pata lateral...
  • Página 7 2.1. Diagrama de ubicación de componentes - vista derecha Acelerador Llave de contacto Silenciador Intermitente trasero Luz de matrícula Luz de posición/freno...
  • Página 8 2.2. Indicadores Intermitente izquierdo: Cuando el botón del intermitente se desplaza hacia la izquierda, el indicador luminoso del intermitente izquierdo parpadea. Testigo de carretera: El indicador de luz de carretera se enciende cuando el botón del conmutador de cambio de 11) 12) luces está...
  • Página 9 2.3. Interruptor de encendido Indicador de temperatura refrigerante. Indicador de la presión del aceite. Reloj. Velocímetro: Muestra la velocidad del vehículo. Indicador de kilometraje. Tensión de la batería. Tacómetro: Muestra las revoluciones por minuto del motor. Este modelo adopta la tecnología de arranque sin llave SMART-Key de calidad automovilística, basándose en tecnología inteligente, optimizando los pasos de arranque.
  • Página 10 Claxon : Pulse lo para que suene el claxon. El interruptor se gira a esta posición para que el motor se apague. Si utiliza el espadín, esta se deberá retirar. Intermitentes : Pulsar el conmutador hacia la derecha Gire el manillar hacia la izquierda o hacia la derecha y luego “...
  • Página 11 3. Instrucciones de uso Pulsador de arranque “ ”: Para arrancar el motor, pul- se el botón de arranque mientras sujeta la maneta del freno 3.1. Controles previos a la conducción: delantero o la manea del freno trasero. Antes de empezar a conducir, debería hacer una revisión sobre los Interruptor del sistema start&stop: siguientes puntos.
  • Página 12 prohibidos en la zona donde se reposta y se almacena perficie plana, desenrosque la varilla y límpiela con un trapo. el combustible. A continuación, vuelva a introducir la varilla (sin roscar) y sáquela de nuevo para comprobar el nivel de aceite. Al repostar, el depósito no debe llenarse en exceso (en la zona del tubo de entrada del depósito de combustible Si el nivel de aceite está...
  • Página 13 3.2. Arrancar el motor: En caso de arranque en frío, el motor debe calentarse durante un breve periodo de tiempo (unos 3 minutos) antes de circular. Introduzca la llave en la cerradura de contacto y gírela a la posición “ ”.
  • Página 14 documentos necesarios de acuerdo con los requisitos y ADVERTENCIA: reglamentos. No hagas movimientos rápidos para abrir y cerrar el NOTA: Durante el periodo de rodaje de una moto nueva, la velo- acelerador. De lo contrario, puede perder el control del vehículo.
  • Página 15 4. Mantenimiento y reparación 3.5. Parada del motor: Cierre el acelerador: Gírelo hasta la posición final en la direc- 4.1. Tabla de intervalos de mantenimiento: ción indicada en la ilustración (en condiciones normales, el motor estará al ralentí cuando se suelte el acelerador). Basado en el kilometraje recorrido, es la base orientativa para la realización del mantenimiento y las sustituciones periódicas de los Gire el mando de contacto a la posición OFF “...
  • Página 16 4.2. Solución de problemas: ADVERTENCIA: Para garantizar la seguridad de las personas frente a lesiones, apague siempre el motor y estacione el vehículo Tablas de solución de problemas en las siguientes páginas. sobre una superficie plana. Intervalos de mantenimiento: A menos que el conductor o pro- pietario disponga de un juego completo de herramientas de reparación e información de mantenimiento y sea un mecánico cualificado, el mantenimiento y las reparaciones deben ser realiza-...
  • Página 17 FALLO MOTIVO DEL FALLO SOLUCIÓN Bujía dañada Sustitución Bobina de encendido dañana Sustitución Bujía sin Encendido CDI dañado Sustitución chispa Interruptor de encendido dañado Sustitución Sistema de encendido descontectado o suelto Conectar o fijar Distancia entre electrodos pequeña o demasiado grande Ajuste Bujías Erosión del electrodo de la bujía...
  • Página 18 FALLO MOTIVO DEL FALLO SOLUCIÓN Combustible contaminado Sustitución del combustible Conducto de combustible obstruido, suministro de combustible deficiente Limpiar la línea de combustible Encendido demasiado pronto o demasiado tarde Comprobar la bobina de alta Chispa débil Comprobar el sistema de encendido El vehículo Mezcla demasiado rica o demasiado pobre Revisar componentes del sistema EFI...
  • Página 19 4.3. Limpieza de filtro de aire: Sustitúyala si se produce corrosión en los bornes. NOTA: Apague el interruptor de encendido cuando retire la batería. Retire los tornillos de sujeción de la tapa del filtro de aire. Retire primero el polo negativo y luego el polo positivo, al instalar la nueva batería instale el polo positivo y luego el polo negativo.
  • Página 20 Llene el motor con aceite de la especificación correcta y la cantidad de aceite de acuerdo con la marca superior de la varilla. Cuando mida el nivel de aceite, no enrosque la varilla. Apriete la varilla de nivel de aceite. Arranque el motor, déjelo funcionar al ralentí...
  • Página 21 Si el fusible se funde con frecuencia, significa que hay un cortocircuito o una sobrecarga en el sistema eléctrico, que debe ser reparado por un concesionario o taller oficial MITT, y está estrictamente prohibido utilizar hilo de cobre para sustituir el fusible especificado.
  • Página 22 Al sacar la moto del almacén y volver a utilizarla: Cambie el aceite del motor. Vacíe el depósito de combustible. Retire las cubiertas, limpie la moto y cambie el aceite del motor si ha estado almacenada más de 4 meses. ADVERTENCIA: La gasolina es un líquido combustible o explosivo, por lo Recárguela y vuelva a colocar la batería.
  • Página 23 6. Principales datos técnicos CARACTERÍSTICAS MEDIDAS CARACTERÍSTICAS MEDIDAS Longitud × Anchura x Altura 1.965 × 730 × 1.180 mm Tipo de motor 157MJ-J Monocilíndrico, 4-Tiempos, refrigeración líquida Distancia entre ejes 1.335 mm Tipo de transmisión Rueda delantera 110/80-14 Rueda trasera 130/70-13 Relación de transmisión 0,81 - 2,52...
  • Página 24 Si se requieren intervenciones en garantía, puede visitar cual- Exclusiones: quier concesionario oficial de nuestra red MITT para la realización de las reparaciones correspondientes. Los vehículos que hayan sido modificados total o parcialmente.
  • Página 25 Daños causados por el desgaste ordinario. La garantía no cubre piezas y mano de obra sobre operaciones de limpieza, mantenimiento o ajuste de artículos regulados o Los vehículos reparados o modificados con recambio NO sustituidos en relación con trabajos normales de revisión o man- original.
  • Página 26 Manual del Usuario. en un plazo no mayor de 60 días desde que se detecte la posible avería, llevando el vehículo a un taller autorizado de la red MITT. No haber utilizado piezas conforme a las especificaciones del fabricante.
  • Página 27 7.2. Datos del propietario y datos del vehículo: Datos del propietario NOMBRE Y APELLIDOS DIRECCIÓN POBLACIÓN C.P. PROVINCIA NÚM. TELÉFONO Datos del vehículo MODELO NÚMERO DE BASTIDOR FECHA VENTA Sello del concesionario oficial...
  • Página 28 En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciem- bre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), JETS MARIVENT informa que: “Los datos de carácter personal que se facilitan mediante el presente formulario serán incluidos en un fichero titularidad de Jets Marivent, cuya finalidad es el alta y gestión de la garantía del producto”.
  • Página 29 7.3. Tabla de preentrega a rellenar por el concesionario y dar de alta en la página web de postventa: BASTIDOR FECHA PIEZAS A INSTALAR PRUEBA DINÁMICA Batería y tubo de ventilación Dirección Accesorios Acelerador / Frenos Interruptores / Conmutadores Luces LÍQUIDOS Motor Gasolina...
  • Página 30 7.3. Tabla de preentrega a rellenar por el concesionario y dar de alta en la página web de postventa: EXPLICACIÓN AL PROPIETARIO Firma del propietario Sello del concesionario Con la firma del propietario y del concesionario se aceptan las condiciones de garantía de la marca expuestas en este libro por ambas partes.
  • Página 31 MITT. El coste de las revisiones corre a cuenta del cliente, quien está...
  • Página 33 PRIMERA REVISIÓN 500 Km o 2 meses DESDE LA FECHA DE COMPRA para todos los vehículos. MODELO BASTIDOR KILÓMETROS FECHA Firma y sello del concesionario...
  • Página 35 SEGUNDA REVISIÓN Motores hasta 125cc cada 6 meses o 3.000 Km, motores superiores a 125cc cada 12 meses o 5.000 Km, y vehículos de 4 ruedas cada 6 meses o 2.000 Km. LO PRIMERO QUE SUCEDA. MODELO BASTIDOR KILÓMETROS FECHA Firma y sello del concesionario...
  • Página 37 TERCERA REVISIÓN Motores hasta 125cc a los 12 meses o 6.000 Km, motores superiores a 125cc a los 24 meses o 10.000 Km y vehículos de 4 ruedas a los 12 meses o 4.000 Km. LO PRIMERO QUE SUCEDA. MODELO BASTIDOR KILÓMETROS FECHA...
  • Página 39 CUARTA REVISIÓN Motores hasta 125cc a los 18 meses o 9.000 Km, motores superiores a 125cc a los 36 meses o 15.000 Km y vehículos de 4 ruedas a los 18 meses o 6.000 Km. LO PRIMERO QUE SUCEDA. MODELO BASTIDOR KILÓMETROS FECHA...
  • Página 41 QUINTA REVISIÓN Motores hasta 125cc a los 24 meses o 12.000 Km, motores superiores a 125cc a los 48 meses o 20.000 Km y vehículos de 4 ruedas a los 24 meses u 8.000 Km. LO PRIMERO QUE SUCEDA. MODELO BASTIDOR KILÓMETROS FECHA...
  • Página 43 SEXTA REVISIÓN Motores hasta 125cc a los 30 meses o 15.000 Km, motores superiores a 125cc a los 60 meses o 25.000 Km y vehículos de 4 ruedas a los 30 meses o 10.000 Km. LO PRIMERO QUE SUCEDA. MODELO BASTIDOR KILÓMETROS FECHA...
  • Página 48 @mittmotors @mittmotors @mittmotors @MITTMotors @MITTMotors MITT Motors www.mittmotors.com...