3.5. Parada del motor:
-
Cierre el acelerador: Gírelo hasta la posición final en la direc-
ción indicada en la ilustración (en condiciones normales, el
motor estará al ralentí cuando se suelte el acelerador).
-
Gire el mando de contacto a la posición OFF "
3.6. Aparcamiento:
Para aparcar, gire la llave de contacto a la posición OFF
apoye el scooter sobre el caballete central y bloquee el manillar.
ADVERTENCIA:
El vehículo debe aparcarse en una superficie dura y nivela-
da. Existe riesgo de vuelco del vehículo.
4. Mantenimiento y reparación
4.1. Tabla de intervalos de mantenimiento:
Basado en el kilometraje recorrido, es la base orientativa para la
realización del mantenimiento y las sustituciones periódicas de los
".
lubricantes de este vehículo. Si el vehículo se conduce durante un
largo periodo de tiempo a alta velocidad en condiciones adversas,
deberá aumentarse el número de intervalos de mantenimiento. Si
el vehículo ha sido revisado o se ha visto implicado en una colisión,
las piezas principales del scooter (como el bastidor y los compo-
nentes de la dirección de conducción) deberán ser inspeccionadas
cuidadosamente por el personal técnico, y cualquier pieza desali-
neada o dañada deberá ser reparada o sustituida para garantizar
una conducción segura.
NOTA: Al sustituir el silenciador de escape y el depósito de carbón
(canister) es necesario reemplazarlos por piezas originales, o el
,
rendimiento de emisiones de todo el vehículo se verá afectado. Las
demás piezas deben sustituirse por piezas originales nuevas o pie-
zas similares de igual calidad durante la reparación o el manteni-
miento. Si se utilizan otras piezas de calidad inferior, el rendimiento
y las funciones operativas del vehículo se verán afectados.
NOTA: Si el vehículo permanece estacionado durante más de un
mes o no se utiliza durante los meses de invierno, debe someterse
a un mantenimiento previo para evitar el deterioro del combustible,
los neumáticos, las baterías, etc.
/15