Descargar Imprimir esta página

schwa-medico TENStem eco basic Instrucciones De Uso página 10

Estimulador nervioso y muscular de dos canales transcutáneo
Ocultar thumbs Ver también para TENStem eco basic:

Publicidad

INSTRUCCIONES DE USO - TENStem eco basic
Después de cada estimulación muscular
Un dolor muscular más intenso después del tratamiento es un signo de sobrecarga y debe
conducir a una reducción de la intensidad y la frecuencia del tratamiento. En particular, el
dolor y la debilidad muscular persistentes o especialmente intensos después del tratamien-
to también pueden ser un indicio de degradación muscular (rabdomiólisis). En tales casos
debe solicitarse asesoramiento médico.. En caso de duda (por ejemplo, si se encuentra mal
o tiene síntomas similares), acuda siempre al médico.
Para favorecer la actividad renal, después del tratamiento deben beberse uno o dos vasos,
por ejemplo, de agua.
Utilizar en la fase de familiarización para la estimulación muscular (del 1º al 7º día). Trata-
miento
Cuando se empieza el tratamiento hay que dar a los músculos tiempo suficiente para que se
acostumbren a la carga. Esto también se aplica a los músculos entrenados. Especialmente
en las dos primeras sesiones solo puede realizarse una estimulación ligera con fases cortas
de tensión muscular, sin carga muscular completa. Además, en las dos primeras sesiones
la estimulación no debe realizarse durante más de diez minutos seguidos Los programas
de la unidad que hayan estado funcionando durante un periodo de tiempo prolongado
deberán cancelarse una vez transcurrido el trayamiento. Son preferibles los programas con
frecuencias más bajas y tiempos de pausa más largos..
Deben transcurrir al menos cuatro días entre las dos primeras sesiones.
En las cinco sesiones de entrenamiento siguientes, la intensidad del entrenamiento puede
aumentarse lentamente hasta alcanzar la carga de trabajo objetivo y una duración de 20
minutos cada una. El intervalo entre las sesiones de entrenamiento puede acortarse gra-
dualmente.
Entrenamiento tras la fase de familiarización con la estimulación muscular
La duración del entrenamiento no debe superar los 20 minutos por sesión.
No debe producirse dolor muscular durante el entrenamiento y debe evitarse la tensión
permanente de los músculos.
1.4
Contraindicaciones
1.4.1
Generalidades
¿Cuándo no puedo usar el dispositivo TENStem eco basic o tan solo después de consultar
con el médico?
Si existen implantes electrónicos, como marcapasos o bombas
Pacientes con arritmias cardíacas
Usuarios con trastornos comvulsivos (epilepsia)
10

Publicidad

loading

Productos relacionados para schwa-medico TENStem eco basic

Este manual también es adecuado para:

10005489