Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

MANUAL DE INSTRUCCIONES
MICRATECH DL-455A
DCL metrología S.L.
Portal de Gamarra 7, Pab.25
01013 Vitoria-Gasteiz
comercial@dclmetrologia.es
Tel: 945298084
www.instrumentacion-metrologia.es
DCL metrología S.L. Portal de Gamarra 7, Pab.25 - 01013 Vitoria-Gasteiz
comercial@dclmetrologia.es
Tel: 945298084

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para MICRATECH DL-455A

  • Página 1 MANUAL DE INSTRUCCIONES MICRATECH DL-455A DCL metrología S.L. Portal de Gamarra 7, Pab.25 01013 Vitoria-Gasteiz comercial@dclmetrologia.es Tel: 945298084 www.instrumentacion-metrologia.es DCL metrología S.L. Portal de Gamarra 7, Pab.25 - 01013 Vitoria-Gasteiz comercial@dclmetrologia.es Tel: 945298084...
  • Página 2 MODELO: DL-455A Durómetro de Impacto Leeb Índice: 1.- Especificaciones. 1.1 Descripción general. 1.2 Especificaciones técnicas. 1.3 Tabla de rangos de medida. 1.4 Accesorios estándar. 2.- Características generales. 2.1.- Descripción del instrumento y del panel. 2.2.- Principio de medición por Impacto Leeb.
  • Página 3: Tabla De Rangos De Medida

    1.- Especificaciones. 1.1.- Descripción general. - Tamaño reducido y movilidad frente a Durómetros de sobremesa - Posibilidad de la realización del ensayo en cualquier dirección de impacto. - Selección de la dureza mediante un botón, indicado en la pantalla HRC, HRB, HV, HB. HS, HL. - Memoria interna para almacenar los parámetros de dureza, dirección de impacto, material de ensayo, unidad de dureza…...
  • Página 4 2.- Características generales. 2.1.- Descripción del instrumento y del panel. 2.1.- Pantalla LCD. 2.2.- Selección del tipo de material a ensayar. 2.3.- Selección de unidad de Dureza. 2.4.- Encendido / apagado. 2.5.- Ver mediciones / botón “+”. 2.6.- Dirección de impacto. 2.7.- Borrar / botón “-”.
  • Página 5: Tipo De Material

    2.2.- Principio de medición por Impacto Leeb. La medición se realiza por el impacto de una bola de carburo de tungsteno. Dicha bola es impulsada por un muelle, que al rebotar contra el material a medir y gracias a una bobina integrada por la que la bola atraviesa, genera un campo electromagnético.
  • Página 6 3.- Preparación del Durómetro y de la muestra a ensayar. 3.1.- Especificaciones de peso de la muestra a ensayar. Una mala preparación de la muestra a medir, puede originar errores de medida. Para ello es importante seguir los siguientes consejos: - Evitar cualquier cambio brusco de temperatura del sensor de impacto antes de realizar la medición.
  • Página 7 - Placas: se debe de poner la muestra sobre una superficie plana de manera que la placa a ensayar tenga el máximo contacto posible con la superficie. - Barras: se recomienda de realizar la medición tal y como se muestra en a continuación. 3.5.- Medición de muestras curvadas.
  • Página 8 4.4.- Selección de la unidad de Dureza. Para seleccionar la unidad de Dureza, pulsar el botón “SCALE” (2.2). La secuencia es la siguiente: HL (Leeb) HRC (Rockwell C) HRB (Rockwell B) HV (Vicker) HB (Brinel) HS (Shore) 4.5.- Ajuste de la Dureza Media en diferentes mediciones. El Durómetro puede calcular la media de dureza hasta en 9 medidas tomadas de forma consecutiva.
  • Página 9 4.7.- Función memoria. El Durómetro guarda de forma automática hasta 50 grupos de medida, dándoles un valor numérico correlativo a cada una de las mediciones. Una vez completadas las 50 mediciones, de forma automática se borra la más antiguo para así poder memoriza la más reciente. 4.8.- Visualización de mediciones en memoria.
  • Página 10 6.- Mantenimiento. Se recomienda limpiar el tubo del dispositivo de impacto tras 1.000 mediciones. Para ello se debe utilizar el cepillo suministrado con el instrumento. - Retirar el anillo inferior desenroscando en sentido anti-horario. - Sacar la punta de impacto. - Introducir el cepillo en el tubo varias veces.
  • Página 11 - Seleccionar “Abrir la carpeta para ver los archivos”. - Hacer doble click sobre el archivo ejecutable “Micratech.exe.”. - A continuación se abrirá el asistente de instalación del software. - Seleccionar la casilla “Siguiente”. - A continuación seleccionar la carpeta de destino donde se instalará el software. Se recomienda seleccionar la que aparezca por defecto.
  • Página 12 - A continuación seleccionar la ubicación de los accesos directos del programa. Se recomienda seleccionar lo que aparece por defecto - Una vez seleccionada la ubicación, seleccionar “Siguiente”. - A continuación el programa de instalación preguntará si desea crear un icono en el escritorio. - Una vez aceptado, seleccionar “Siguiente”.
  • Página 13 - Seleccionar “Siguiente” en las pantallas que aparezcan a partir de este momento. - La instalación del Software Micratech ha finalizado. 8.4.- Primeros pasos, selección del instrumento y parámetros de programa. - Una vez instalado el software, y antes de abrirlo, se debe de conectar y encender el instrumento de medida en cualquiera de los puertos USB del PC.
  • Página 14 - Guardar. Con esta casilla se pueden guardar las mediciones realizadas para posteriormente poder recuperarlas en caso de necesidad. - Exportar a Excel: Exportar a Excel. Con el programa Micratech, se pueden exportar las mediciones realizadas a una hoja Excel únicamente seleccionando esta casilla. Seleccionar la carpeta de destino del archivo guardado.
  • Página 15 Ejemplo de serie de mediciones. 8.5 Visualización de informes. Se pueden visualizar, imprimir y exportar a Excel informes realizados con anterioridad. Para ello: - Seleccionar la casilla “Buscar Informe.” en el menú de inicio de programa. - El programa mostrará la siguiente ventana. - Utilizando los desplegables superiores se pueden realizar búsquedas mediante filtros como fecha, tipo de instrumento, nombre de informe….
  • Página 16 En caso de detectar anomalías en el mismo, se recomienda contactar con el Servicio Técnico Oficial de Micratech en España, DCL metrología S.L. En el caso de cualquier intento de manipulación del equipo por parte de terceros, el equipo perderá la garantía, siendo la persona que lo manipule responsable de cualquier anomalía en el mismo.