4.7.- Función memoria.
El Durómetro guarda de forma automática hasta 50 grupos de medida, dándoles un valor numérico
correlativo a cada una de las mediciones. Una vez completadas las 50 mediciones, de forma automática se
borra la más antiguo para así poder memoriza la más reciente.
4.8.- Visualización de mediciones en memoria.
Para entrar en modo "Lectura de mediciones", pulsar la tecla "RD" (Ver Mediciones 2.5). La pantalla
mostrará "R" (2.18) en la parte inferior. Pulsando las teclas "Arriba" (2.5) o "Abajo" (2.7) se irán
mostrando las mediciones almacenadas.
Para salir del modo "Visualización de mediciones en memoria", pulsar la tecla "Confirmación" (2.4).
Nota: aunque el durómetro tenga memoria, las mediciones guardadas en la memoria no se pueden
descargar al PC mediante el software suministrado, únicamente se visualizan en pantalla.
4.9.- Borrar mediciones en memoria.
En caso de un error en la medición, es posible eliminar la misma. Para ello, pulsar el botón "DEL" (2-7).
La medición será borrada y el número de medición disminuirá en una unidad.
Para eliminar todas las mediciones en memoria, pulsar y mantener apretado el botón "DEL" (2-7) durante
al menos 3 segundos.
Aunque en algunos casos se ha detectado que con la utilización de sondas ultrasónicas de otros
fabricantes el instrumento funciona bien, se recomienda no hacerlo, ya que puede causar graves daños en
el equipo, desde pérdida de precisión hasta la inutilidad total del mismo.
4.10.- Descarga de datos a PC.
La descarga de datos a PC se realiza en tiempo real, es decir, tras conectar el Durómetro al PC, abrir y
configurar el programa, las mediciones irán pasando al PC en tiempo real mientras se realizan. No es
posible descargar las mediciones de la memoria del Durómetro al PC.
4.11.- Función auto apagado.
El instrumento se apagará de forma automática tras 3 minutos de inactividad con el mismo.
4.12.- Cambio de pilas.
- Retirar la tapa (2.11).
- Extraer las pilas.
- Introducir pilas nuevas.
- Poner la tapa.
En caso de inactividad del instrumento durante un largo periodo de tiempo, se recomienda extraer las
pilas, ya que pueden dañar el equipo.
5.- Ajuste con bloque patrón.
Antes de realizar la medición, se recomienda ajustar el Durómetro utilizando para ello el bloque patrón de
dureza suministrado.
5.1.- Realizar una medición sobre el bloque patrón.
5.2.- El Durómetro marcará la dureza medida. En caso de que la medición difiera de la dureza grabada
sobre el bloque patrón, pulsar el botón de encendido durante al menos 8 segundos hasta que aparezca
"CAL.".
5.3.- Ajustar el valor medido al valor grabado en el bloque. Para ello pulsar sobre los botones 2.5 botón
"+" ó 2.7 botón "-".
5.4.- Una vez ajustado el valor, pulsar el botón de encendido. La pantalla mostrará "0" y el equipo habrá
sido ajustado al valor del bloque patrón.
DCL metrología S.L. Portal de Gamarra 7, Pab.25 - 01013 Vitoria-Gasteiz
comercial@dclmetrologia.es
Tel: 945298084