En este manual no se describen aspectos generales de seguridad, a los que debe atender ya la planta
para respetar las disposiciones de las directivas europeas sobre la seguridad en los lugares de trabajo.
Sin embargo, es útil recordar los puntos principales para evitar que se desatiendan en el manual y en
el plan de seguridad de la planta.
La protección de los riesgos empieza con la información y la formación de los trabajadores.
INFORMACIÓN de los trabajadores.
El empleador toma medidas para que cada trabajador reciba la información apropiada sobre:
-
los riesgos para la seguridad y la salud relacionados con la actividad de la empresa en general;
-
las medidas y las actividades de protección y prevención adoptadas;
-
los riesgos específicos a los que está expuesto en relación con la actividad desempeñada, las
normas de seguridad y las disposiciones corporativas al respecto;
-
los peligros relacionados con el uso de las sustancias o los preparados peligrosos sobre la base de las
fichas de los datos de seguridad previstas por la normativa vigente y por las normas de buen técnica;
-
los procedimientos que atañen a las urgencias, la lucha contra incendios y la evacuación de los
trabajadores.
FORMACIÓN de los trabajadores.
El empleador, los directivos y los encargados de ello aseguran, en el ámbito de las atribuciones y
competencias que les corresponden, que cada trabajador reciba una formación suficiente y apropiada
en materia de seguridad y salud, con una referencia especial a su puesto de trabajo y a sus tareas.
La formación debe llevarse a cabo con motivo:
-
de la contratación;
-
de la trasferencia o cambio de tareas;
-
de la introducción de nuevos equipos de trabajo o de nuevas tecnologías, de nuevas sustancias o
preparados peligrosos.
La formación debe repetirse periódicamente en relación con la evolución de los riesgos, o en el caso de
que surjan nuevos riesgos debidos a variaciones de la configuración de la máquina o de sus unidades.
5.3
SEGURIDAD INTEGRADA EN LA MÁQUINA Y CICLO DE FUNCIONAMIENTO
Ciclo de funcionamiento
Todo el ciclo de funcionamiento de la máquina es controlado por el operador.
El operador no estará expuesto a riesgos si respeta:
-
el uso previsto de la máquina;
-
las zonas de trabajo;
-
los procedimientos descritos en el manual;
-
las tareas y las competencias asignadas.
Competencias de los operadores
Operadores formados y autorizados al manejo de la máquina.
Tareas previstas:
-
arranque de la máquina;
-
conducción de la máquina;
-
parada de la máquina;
-
carga y descarga del material.
PRECAUCIÓN: la máquina requiere la presencia continua del operador.
ENCARGADOS DEL MANTENIMIENTO ORDINARIO
Operadores (técnicos) formados y autorizados al mantenimiento ordinario, cada uno en sus
competencias (mecánicas o eléctricas):
-
encargados del mantenimiento mecánico: operarios formados y autorizados para el mantenimiento
de los componentes mecánicos;
-
encargados del mantenimiento eléctrico: operarios formados y autorizados para el mantenimiento
de los componentes y equipos eléctrico y/o electrónicos;
C200030_ SP_R00
5 - SEGURIDAD
Este manual es propiedad de la empresa ALITRAK
queda prohibida toda reproducción incluso parcial.
Página 39 - 69