Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
GRAPHTEC Manuales
Trazadores de Gráficos
CE7000-130
GRAPHTEC CE7000-130 Manuales
Manuales y guías de usuario para GRAPHTEC CE7000-130. Tenemos
1
GRAPHTEC CE7000-130 manual disponible para descarga gratuita en PDF: Guia Del Usuario
GRAPHTEC CE7000-130 Guia Del Usuario (356 páginas)
Marca:
GRAPHTEC
| Categoría:
Trazadores de Gráficos
| Tamaño: 10.46 MB
Tabla de contenido
Derecho de Autor
3
Marcas Registradas
3
Observaciones Acerca de Este Manual
3
Prefacio
3
Acerca de las Palabras y Expresiones de Este Texto
4
Antes del Uso
4
Cuchillas de Corte
5
Después de Instalar la Pluma de Corte
5
Medidas de Seguridad para Manejar las Cuchillas
5
Plumas de Corte
5
Después de Encender el Plotter
6
La Etiqueta de Precaución de la Máquina
6
Notas sobre la Cesta (Opcional)
6
Observaciones Acerca del Soporte
6
Notas Acerca de las Especificaciones y Los Accesorios
7
Observaciones sobre el Papel (Material)
7
Precauciones al Utilizar el Material Rizado
7
Advertencia
8
Declaración de la Comisión Federal de Comunicaciones sobre las Interferencias de Frecuencia Radio
8
Usar Cables Blindados
8
Espacio de Instalación
9
Visto desde Arriba
9
Seleccionar un Cable de Alimentación
10
Tabla de Contenido
11
Capítulo 1: Descripción del Producto
19
Comprobación de Los Accesorios
20
Accesorios
20
Dedicated Accessories
21
Nomenclatura
22
Vista Frontal : CE7000
22
Vista Trasera : CE7000
23
Vista Frontal : CE7000
24
Conector de Interfaz RS-232C
25
Vista Trasera : CE7000
25
Vista Frontal : CE7000-130/160
26
Palanca de Material Colocado
26
Vista Trasera : CE7000-130/160
27
Montaje
28
Montaje de la Bandeja para Rollos
28
Montaje de Los Ejes del Repositorio
29
Conexión a la Computadora
31
Capítulo 2: Prepararse para el Corte
33
Preparación del Émbolo del Cutter
34
Terminología del Émbolo de Corte
34
Estructura del Émbolo de Corte
35
Ajustar la Longitud de la Cuchilla
36
Aplicación y Características de la Cuchilla
36
Anexar una Herramienta
37
Sacando la Herramienta
38
Cargar Materiales (Papel O Film de Vinilo)
39
Cargar Rollos de Material (CE7000-40)
39
Cargar Rollos de Material (CE7000-60/130/160)
42
Operación
42
Cuando Utilice CE7000
44
Al Cargar Materiales en Eje Largo (Superando 2 Metros)
45
Al Cargar Materiales en Eje Largo (por lo menos 2 Metros)
46
Cargar Hojas de Material (CE7000-40/60)
48
Cargar Hojas de Material (CE7000-130/160)
50
Carrier Sheet (para Fijar el Sustrato para Corte)
53
Usage Precautions
53
Montando el Material
54
Como Montar un Sustrato con un Ancho menos de 297Mm
54
Area de Corte Efectiva
54
Montaje de la Mesa de Hoja Portadora(Opción: OPH-A45)
55
Método de Configuración de la Hoja Portadora (Mesa de Hoja Portadora: Opción)
55
Alinear Los Rodillos de Presión
57
Alinear el Rodillo de Presión
57
Al Cargar Materiales en Eje Largo (Superando 2 Metros)
57
Al Cargar Materiales en Eje Largo (por lo menos 2 Metros)
58
Cuando Se Utilizan Medios Estrechos (160 MM O Menos)
58
Cambiar la Fuerza de Sujeción
59
Cambiar
59
Asignación
60
Acerca de la Pantalla Predeterminada
61
Conectar a una Fuente de Alimentación
62
Cómo Usar el Panel de Control
63
Lámpara Indicadora
63
Teclas de Control
63
Cómo Leer la Pantalla (LCD)
64
Contenidos de Operación desde la Pantalla Menú
66
Modo Simple
66
Modo Normal
67
Contenidos de Operación desde la Tecla [COND/TEST]
68
Modo Simple
68
Modo Normal
68
Configurar el Método de Alimentación
69
Al Seleccionar [ROLLO-1 BORDE FRONTAL] Presionando la Tecla
69
Al Presionar la Tecla [3] para Seleccionar [HOJA]
69
Prealim. del Material (Papel O Film de Vinilo)
71
Seleccionar Condición de Herramienta
72
Modo Simple
72
Modo Normal
73
Operación: Operación con la Tecla [COND/TEST]
73
Operación: Operación con la Tecla [ENTER]
73
Configurar la Condición de Herramienta
74
Condiciones de Herramienta (Cuchilla de Corte) para cada Tipo de Material
74
Números de Pieza de Cuchillas, Tipos de Cuchillas Mostrados y Valores de OFFSET
74
Condiciones de la Pluma de Referencia para la Pluma de Corte
75
Ajustar la Velocidad y Presión (Modo Simple)
76
Configurar la Herramienta
78
Configurar la Velocidad
80
Configurar la Presión
82
Configurar la Aceleración
83
Configurar NúM. de HERRAMIENTA
85
Ajustar la Longitud de la Cuchilla Manualmente
87
Realizar Pruebas de Corte
88
Prueba de Corte
88
Para Hacer 1 Corte con el Valor Configurado
88
Para Hacer 3 Cortes con el Valor Configurado y ±1 del Valor Configurado
89
Confirmar Los Resultados de la Prueba de Corte
91
Ajustes de Offset
91
Ajustes para Medio Corte
91
Ajustes para Recorte
91
Ajustes al Utilizar la Pluma de Corte
91
Ajustar la Longitud de la Cuchilla (Ajuste Automático)
92
Confirme Los Ajustes y Presione la Tecla ENTER
93
Gire la Rueda de Ajuste y Configure la Longitud de la Cuchilla
94
Acerca del Modo Simple
95
Acerca del Interruptor
96
Configurar la Longitud de la Página (Modo Simple)
97
Referencia
97
Ajustes del Punto de Origen al Configurar HP-GL (Modo Simple)
99
Tamaño de Paso GP-GL (Modo Simple)
100
Ajustes de Idioma (Idioma) (Modo Simple)
101
Ajustes de la Unidad de Medida (Unidad de Medida) (Modo Simple)
102
Visualización de la Zona de Corte
103
Capítulo 3: Operaciones Básicas
105
Descripción del Producto
105
Elevar O Bajar la Herramienta
106
Mover el Carro de la Herramienta y Los Medios
107
Movimiento Manual en Pasos
107
Movimiento Manual Continuo
107
Configuración de la Distancia de Movimiento
108
Separación del Carro de la Herramienta
109
Cambio de la Condición de Corte (N.° de Condición)
110
Reinicio (Volver al Estado Inicial de cuando Se Encendió)
110
Configuración del Punto de Origen
111
Cómo Establecer la Posición Actual en el Nuevo Punto de Origen
111
Cuando Se Configura la Rotación de Los Ejes de Coordenadas
112
Cuando Se Rotan Los Ejes de Coordenadas Después de Configurar el Punto de Origen
112
Configuración del Punto de Origen con HP-GL Establecido
113
Configuración de la Dirección de Corte
114
El Carro de la Herramienta Se Mueve a la Posición de Coordenadas que Configure
115
Detención del Corte
116
Pausa y Reinicio del Corte
116
Detención del Corte
117
Capítulo 4: Funciones Prácticas
119
Descripción del Producto
119
Configuración de Corte
120
Configuración del Área de Corte
120
Configuración del Ancho de Corte (EXPANSIÓN)
122
Configuración de la Longitud de la Página
123
Referencia
123
Configuración de Corte en Espejo
125
Configuración de la Escala de Aumento/Reducción (Scale)
126
Copia (Corte Duplicado)
128
Cuando el Modo de Cambio de Medios Está Desactivado
128
Cuando el Modo de Cambio de Medios Está Activado
131
Corte de Paneles
133
Capítulo 5: ARMS
135
Descripción del Producto
135
Descripción General de ARMS
136
Forma (Patrón) de la Marca de Registro y el Punto de Origen
137
Rango de Lectura Necesario para Detectar la Marca de Registro
138
Posición de Los Medios y la Marca de Registro
140
Ámbito Máximo de Corte al Ajustar la Marca de Registro
140
Sobre la Búsqueda Automática de la Posición de la Marca de Registro
141
Medios que la Marca de Registro no Puede Detectar
141
Configuración y Ajuste de ARMS
142
Ajuste el Modo LECTURA de las MARCAS
142
Comprobación del Ajuste Recomendado de las Marcas de Registro
144
Consulte las Líneas de la Marca de Registro
146
Prueba del Sensor de la Marca de Registro
148
Área de Lectura de la Marca de Registro
149
Ajuste de la Posición de Lectura de la Marca de Registro
150
Ajuste Después de Trazar la Marca de Registro de Ajuste
150
Confirme que la Herramienta Está en la Posición que Se
152
Confirme la Configuración y Presione la Tecla [ESC]
152
Detecte la Marca de Registro de Ajuste de Los Medios E Ingrese el Valor
154
Configuración de la Escaneó Automática de la Marca de Registro
157
Configuración de la Velocidad de Lectura de la Marca de Registro
159
Capítulo 6: Ajuste Manual de Posición
161
Descripción del Producto
161
Descripción General del Ajuste Manual de Posición
161
Configuración del Modo de Lectura de Marcas y la Cantidad de Marcas de Ajuste
162
Ajuste con 2 MARCAS
162
Ajuste con 3 MARCAS
163
Ajuste con 4 MARCAS
163
Ajuste Manual de Posición
164
Referencia
167
Capítulo 7: Configuración en Relación con la Calidad de Corte
169
Para Cortar bien las Esquinas de Medios Gruesos
169
Descripción General de la Modo Tangencial
170
Configuración de la Modo Tangencial
171
Configuración de la Longitud del Sobrecorte
172
Configuración de la Fuerza de Empuje Inicial
174
Configuración del Paso Gradual
176
Configuración del Ángulo de Referencia
178
Configuración del Ajuste de Distancia
180
Confirme la Configuración y Presione la Tecla [ENTER]
182
Configuración de Patrón de Línea de Corte
183
Configuración Ajuste Inicial de Posición de Control de la Cuchilla
187
Configuración del Parámetro FUERZA de OFFSET
189
Ajuste entre las Herramientas
190
En el Caso de las Herramientas
190
Confirme el Intervalo y Pulse la Tecla [ENTER]
192
Capítulo 8: Configuración en Relación con el Tiempo de Corte
193
Descripción del Producto
193
Ordenamiento de Los Datos de Corte
194
Carga Previa Automática cuando Se Reciben Datos de Corte
196
Carga Previa Automática cuando Se Colocan Medios (Carga Inicial)
198
Configuración de Velocidad de la Carga Previa
199
Ajuste de la VELOCIDAD de MOVIMIENTO
201
Configuración del Movimiento de Elevación de la Herramienta
203
Configuración de la Altura de Elevación de la Herramienta
205
Capítulo 9: Configuración en Relación a la Interfaz
207
Descripción del Producto
207
Configuración de la Interfaz
208
Interfaz USB
208
Interfaz de Red (LAN)
209
Interfaz RS-232C
209
Borrar la Memoria Búfer
210
Red (Lan)
211
Configurar de DHCP
211
Ajuste la Dirección IP, la Máscara de Subred, la Puerta de Acceso
213
Conexión con RS-232C
216
Cambiar el Número de Ajuste que Desea Utilizar
216
Cambiar/Guardar la Configuración de RS-232C
217
Capítulo 10: Configuración en Relación al Entorno Operativo
221
En Relación con la Pantalla Menu (Menú)
222
Configuración del Idioma de la Pantalla (SELECCIÓN de IDIOMA)
222
Configuración de la Unidad de Longitud de la Pantalla (LENGTH UNIT)
224
En Relación con el Sensor
225
Activación/Desactivación de Los Sensores de Medios (MEDIA SENSOR)
225
Activación/Desactivación de Los Sensores de Rodillo de Empuje (SENSOR de PUSH ROLLRS.)
226
En Relación con el Entorno del Plotter
228
Configuración de Succión con Ventilador (NIVEL de SUCCION)
228
Encender/Apagar de la Configuración de Sonido (BIP de TECLAS)
229
Ajuste de la Selección de la Tecla Pausa (Selección de la Tecla PAUSA)
230
Configuración del Modo Simple/Normal (Modo Simple/Normal)
231
Ajuste del Contraste LCD (Contraste LCD)
232
Capítulo 11: Ajustar Los Comandos desde la Computadora
233
En Relación con el Procesamiento de Comandos
234
Configurar el Comando (COMANDO)
234
Prioridad de la Selección de la Condición de Herramienta (PRIORIDAD de CONDICIÓN)
235
En Relación con el Comando GP-GL
237
Configurar el Tamaño de Paso (GP-GL TAMAÑO de PASO)
237
Activar/Desactivar Los Comandos ' : ' y ' ; ' (COMANDO ' : ' , ' ; ')
238
Mover la Pluma Mientras Esté Elevada O Bajada en Respuesta al Comando 'W' (COMANDO 'W')
239
En Relación con el Comando HP-GL
241
Respuesta al Modelo ID (HP-GL MODELO EMULADO)
241
Configurar el Comando de Resolución Círculo (RESOLUCIÓN CÍRCULO)
242
Capítulo 12: Enlace de Datos
243
Descripción del Producto
243
Seleccione el Destino de la Conexión
244
Enlace de Datos con Memoria USB
245
Envío con un Código de Barras
247
Lectura Automática de la Marca de Inicio
250
Tiempo de Espera de Comunicación
252
Lectura de Inclinación
254
Capítulo 13: Cortar con el Software de Aplicación Suministrado
257
Descripción del Producto
257
Funcionamiento Básico de Impresión y Corte
258
Graphtec Pro Studio / Cutting Master 4
258
Cuando Se Utiliza Cutting Master
260
Graphtec Studio
267
Funcionamiento Básico del Código de Barras
271
Graphtec Pro Studio / Cutting Master 4
271
Usando la Tecla POSITION
278
Aplicación de Corte de Código de Barras (Funcionamiento Continuo)
279
Graphtec Pro Studio
279
Capítulo 14: Mantenimiento
293
Descripción del Producto
293
Mantenimiento Diario
293
Reemplazar la Cuchilla de Corte
293
Limpiar la Pluma de Corte
293
Cambiar el Émbolo de Corte
293
Cómo Guardar el Plotter
294
Reemplazar la Cuchilla de Corte
295
Limpiar la Pluma de Corte
297
Limpieza
297
Cambiar el Émbolo de Corte
298
Ajuste de la Alarma para el Grado de Desgaste (ALARMA de DESGASTE de la CUCHILLA)
299
Capítulo 15: Solución de Problemas
303
Solución de Problemas
304
Cuando el Plotter no Funciona Después de Encenderlo
304
Cuando el Plotter no Funciona bien
305
Causa Posible
305
Referencia
305
Mensajes de Error en el Modo de Comando GP-GL
305
Cuando el Resultado del Corte no es Bueno
307
Mensajes de Error en el Modo de Comando GP-GL
308
Pantalla LCD
308
Mensajes de Error en el Modo de Comando HP-GL
309
Mensajes de Error ARMS
311
Otros Mensajes de Error
314
Mensaje de Advertencia
317
Descripción
317
Imprimir Los Ajustes del Plotter
318
Operación
318
Crear Planilla de Prueba
320
Crear CUTTING PRO
322
Confirmar Los Datos de Corte
324
Prueba de Auto-Diagnóstico
326
Leer el Mensaje de Error
328
Anexo
331
A.1 Especificaciones Principales
332
Opciones E Insumos
333
Insumos
333
Opciones
333
Dimensiones Externas
334
Ce7000-130/160
336
Menu Tree
337
Modo Simple
337
Modo Normal
338
Configuración Inicial
347
Modo Simple
347
Modo Normal
348
Índice
351
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
GRAPHTEC CE7000 Serie
GRAPHTEC CE7000-40
GRAPHTEC CE7000-60
GRAPHTEC CE7000-160
GRAPHTEC CE5000 Serie
GRAPHTEC CE5000-40
GRAPHTEC CE5000-120
GRAPHTEC CE6000 Serie
GRAPHTEC CE6000-40
GRAPHTEC CE6000-60
GRAPHTEC Categorias
Trazadores de Gráficos
Impresoras
Controladores
Más GRAPHTEC manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL