VII. Apéndice I: Actualizaciones de firmware, devolución del instrumento e información de garantía
VII.A. Actualización del firmware
A medida que Promega ponga en el mercado nuevos kits de purificación, es posible que se necesiten nuevas
versiones del firmware. Puede verificar la versión del firmware instalada en su instrumento apagando el mismo y
volviéndolo a encender. En la pantalla inicial se muestra el número de la versión firmware cargada en el
instrumento. Anote la versión del firmware actualmente instalada en su instrumento antes de ponerse en contacto
con Promega o con su representante local de Promega cuando necesite servicio o un nuevo firmware.
El firmware se actualiza usando el puerto RS-232 de la parte posterior del instrumento. El firmware se puede
actualizar desde cualquier ordenador (con Microsoft Windows
Para uso clínico se necesita la versión 4.40 del firmware o posterior. No instale versiones del firmware inferiores
!
a la 4.40.
1.
Enchufe el cable RS-232 proporcionado en la parte posterior del instrumento y al puerto de serie de su
ordenador. Anote si el cable se ha enchufado en el puerto COM1 o en el COM2.
2.
Obtenga el programa de actualización del firmware de Promega o de su representante local de Promega.
Guarde el archivo sin comprimir en el disco duro y siga las instrucciones incluidas con el nuevo firmware.
3.
Haga doble clic en el icono del archivo para abrir el programa de descarga. Seleccione el puerto COM
donde ha conectado el cable RS-232. Haga clic en el botón "Descargar" y espere a que finalice el programa.
El instrumento se reiniciará automáticamente. Apague la unidad y vuelva a encenderla. La pantalla
mostrará la nueva versión del firmware. Desconecte el cable RS-232 del ordenador. El cable RS-232 se puede
dejar enchufado en el instrumento si se desea
Póngase en contacto con Promega o con su representante local de Promega si necesita ayuda en caso de tener
problemas durante el proceso de actualización del firmware.
VII.B. Devolución del instrumento
Maxwell
®
16 Instrument está diseñado para que tenga un rendimiento estable con un mantenimiento mínimo.
Si tiene algún problema con su instrumento, póngase en contacto con Promega o con su representante local de
Promega para obtener ayuda. Si fuera necesario realizar otras acciones, se le indicarán las opciones de
reparación y se le asignará una autorización de devolución en caso necesario. Promega no se hace
responsable de los instrumentos devueltos sin un número de autorización. Cuando envíe el instrumento
para que lo reparen, recuerde:
1.
Obtener una autorización de devolución de Promega.
2.
Descontaminar el instrumento (consulte las instrucciones de descontaminación en la Sección VII.D).
3.
Incluir un certificado de descontaminación firmado y con fecha en la parte exterior del embalaje en el que
devuelva el instrumento (consulte la Sección VII.D). En caso de no hacerlo, se le cobrarán honorarios
adicionales por la descontaminación.
4.
Utilizar el embalaje original para asegurarse de que el instrumento no sufrirá daños durante el envío.
Cualquier daño que presente el instrumento será causa de honorarios adicionales. Nota: si ha perdido el
embalaje original o está dañado, póngase en contacto con Promega o con su representante local de
Promega para obtener otro embalaje de repuesto.
5.
Volver a embalar el instrumento según las siguientes instrucciones
Promega Corporation
2800 Woods Hollow Road
•
Impreso en EE.UU.
2/08
.
Madison, WI 53711-5399 EE.UU.
Teléfono gratuito en EE.UU. 800-356-9526
•
•
®
95 o posterior) que tenga un puerto de serie.
:
Teléfono 608-274-4330
•
Fax 608-277-2516
www.promega.com
•
•
Ref. nº TM300
Página 23