Asignación
3. Usar las flechas (ARROW) o SCR1 para mover el cursor.
Usar MATRIX 1-10 para introducir números y MATRIX 11-20 para introducir letras (máximo 5 caracteres).
Pulsar [ENT] para confirmar, [ESC] para cancelar y volver al nombre anterior.
4. Repetir los pasos 2 y 3 hasta tener creadas o editadas todas las etiquetas que necesitemos.
Sin necesitamos sólo 10 etiquetas, no necesitaremos llenar las 255; la asignación (patch) funcionará con 1
o más.
5. Pulsar [ESC] para salir del editor de etiquetas y volver al menú de asignación (patch) de dímmers.
4.3.2 Crear o editar aparatos de dímmer
Para crear un aparato de dímmer, necesitaremos seleccionar las etiquetas apropiadas y asignarles
algunos canales físicos.
1. Pulsar {Dimmer patch}.
2. Seleccionar uno de los 20 aparatos de dímmer mediante el teclado MATRIX 1-20.
3. Usar las flechas (ARROW) para seleccionar algunas de las etiquetas que hemos creado anteriormente.
4. Pulsar [LOAD] para añadir canales físicos al canal de control.
El Xciter nos sugerirá las dirección del primer canal libre.
Pulsar [ENT] para aceptar o [ESC] para no aceptar.
Si no aceptamos, el Xciter nos pedirá que introduzcamos el valor del canal físico que queramos añadir.
En el momento que asignemos un canal físico a una etiqueta, esta etiqueta se convierte en el canal de
control del aparato de dímmer seleccionado. Cuando se programe, sólo las etiquetas que tengan canales
físicos asignados serán visibles cuando seleccionemos los dímmers a la hora de programar.
5. Repetir el paso 4 hasta que tengamos asignados todos los canales físicos necesarios para el canal de
control seleccionado.
Lolim
000
6. Pulsar [EDIT] para modificar los parámetros del canal de control actual.
7. Usar el SMF para ajustar los parámetros.
Ejemplo: Incrementar la vida de la lámpara evitando que se apaguen del todo cada vez. Podremos fijar un
límite inferior en el canal de control. Esto evitará que el dímmer llegue a 0 (0%).
Ejemplo: Si la unidad de potencia del dímmer no dispone de una electrónica capaz de limitar la tensión y
queremos usar focos PAR de 120V, podremos limitar los canales de dímmer a 127 (50%) o menos y
trabajar así en canales de dímmer de 240V.
8. Pulsar [STORE] para mantener los cambios, [ESC] para volver a la configuración anterior.
9. Repetir los pasos 3-8 hasta tener configurados todos los canales de control que necesitemos para el
dímmer seleccionado.
10. Repetir los pasos 2-9 hasta que tengamos configurados todos los aparatos de dímmer que necesitemos.
4.4 Asignación AD (Acceso Directo)
AD significa Acceso Directo (DA en inglés "Direct Access). En la mesa, disponemos de 4 botones para AD
(Acceso Directo). La asignación AD nos permite programar una escena estática a cada botón AD (DA). El
Xciter nos advertirá si tenemos canales utilizados que están ocupados por otros aparatos, pero nos
permitirá asignarlos encima. Las escenas AD no se pueden usar en la programación. El propósito principal
de los botones AD, es tener un control puntual de aparatos tales como flashes o máquinas de humo. Si
20
Hilim
Deflt
255
000
Martin Xciter user manual
Sn/Fa
Dim: 1
Fade
Lab: dim1