el equipamiento y la estructura de soporte
con respecto a daños, desgaste, corrosión y
otras alteraciones.
El funcionamiento inicial y las inspecciones
recurrentes deben ser documentadas (por
ejemplo en el certifi cado de conformidad de
CMCO). Si es solicitado los resultados de las
inspecciones y de las reparaciones han de
ser verifi cados.
Los daños en la pintura deben ser reparados
para evitar la corrosión. Todas las articula-
ciones móviles y superfi cies de rozamiento
deben estar ligeramente lubricadas. En caso
de contaminación fuerte, la unidad debe
ser limpiada.
INSPECCIÓN ANTES DE COMENZAR
EL TRABAJO
- Asegúrese que las palancas de agarre y sus
correspondientes contrapartes así como el
borde superior de la caja que va a ser cogida
no están deformadas o contaminadas, de
forma que esté asegurada una conexión
positiva perfecta por toda la longitud de las
palancas de agarre.
- Compruebe toda la garra en busca de daños,
rajas o deformaciones.
- La garra debe de abrirse y cerrarse fácil y
libremente.
- Compruebe que los muelles de los pasa-
dores de cierre de los brazos de agarre y el
mecanismo de giro se mueven con facilidad
y sin impedimentos.
USO DEL DISPOSITIVO DE ELEVACIÓN
Baje la pinza para cajas mediante el sistema
de suspensión (por ejemplo gancho, grillete,
etc.) hasta la caja apilable que se va a coger
hasta que descanse en el borde superior de
la caja en su posición central sobre el centro
de gravedad de la carga y las mordazas de
agarre puedan llegar de forma segura a la
parte inferior del borde en toda su longitud.
Al tirar y sujetar el pasador de bloqueo (Fig. 4)
que fi ja los brazos de apriete y levantar el
sistema de suspensión (por ejemplo gancho,
grillete, etc.), los brazos de apriete se cierran.
Llegarán hasta la parte inferior de las asas
de la caja apilable y esta será elevada con
total seguridad.
Después de soltar la caja, el pasador de
seguridad se cierra de forma automática y
mantiene abierta la pinza.
Pinza para cajas con dispositivo de
inclinación o volteo (opcional)
El mecanismo de inclinación o volteo queda
asegurado por otro pasador de bloqueo del
que se debe tirar para empezar a inclinar la
caja que se tiene cogida con la garra.
Después de que la caja ha sido vaciada, se
debe tirar del pasador de bloqueo una vez
más para colocar y fi jar la caja en posición
horizontal.
ATENCIÒN: La pinza para cajas puede ser
movida sólo cuando la caja está en posición
horizontal.
ATENCIÒN: La inclinación de la caja trans-
portada debe realizarse sólo a través de la
palanca manual. ¡Peligro de aplastamiento!
INSPECCIÓN / SERVICIO
De acuerdo a las normativas nacionales e
internacionales de prevención de acciden-
tes los dispositivo de elevación se deben
inspeccionar:
• de acuerdo con la evaluación de riesgo de
la empresa usuaria,
• antes del primer uso,
• antes de que la unidad sea puesta en
servicio otra vez después de una parada,
• después de cambios sustanciales,
• de todas formas, por lo menos una vez al
año, por una persona cualifi cada.
ATENCIÓN: Las condiciones de funciona-
miento reales (por ejemplo, uso en zonas de
galvanizado) pueden dictaminar intervalos
más breves entre las inspecciones.
Los trabajos de reparación sólo pueden ser
llevados a cabo por un taller especializado que
utilice piezas de repuesto originales TIGRIP.
La inspección (consistente principalmente
en una comprobación visual y funcional)
debe determinar que todos los dispositivos de
seguridad funcionan plenamente y debe com-
probar el estado de la unidad, la suspensión,
el equipamiento y la estructura de soporte
con respecto a daños, desgaste, corrosión y
otras alteraciones.
El funcionamiento inicial y las inspecciones
recurrentes deben ser documentadas (por
ejemplo en el certifi cado de conformidad de
CMCO). Si es solicitado los resultados de las
inspecciones y de las reparaciones han de
ser verifi cados.
Los daños en la pintura deben ser reparados
para evitar la corrosión. Todas las articula-
ciones móviles y superfi cies de rozamiento
deben estar ligeramente lubricadas. En caso
de contaminación fuerte, la unidad debe
ser limpiada.
Las reparaciones sólo pueden ser lleva-
das a cabo por talleres especializados
que usen piezas de repuesto TIGRIP
originales.
Después de que se hayan llevado a cabo
reparaciones y después de periodos de tiempo
prolongados sin uso, el dispositivo de eleva-
ción debe ser inspeccionado otra vez antes de
ser puesto en servicio de nuevo.
Las inspecciones deben ser iniciadas
por la empresa usuaria.
TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO,
RETIRADA DEL SERVICIO Y DESHECHO
Respete lo siguiente para el transporte
de la unidad:
• No deje caer tire la unidad, deposítela
siempre con cuidado.
• Use medios de transporte adecuados. Esto
depende de las condiciones locales.
Respete lo siguiente para el almacenaje
o retirada de servicio temporal de la
unidad:
• Almacene la unidad en un sitio limpio y
secos donde no haya escarcha.
• Proteja la unidad contra la contaminación,
la humedad y cualquier daño con una
cubierta adecuada.
• En caso de reutilizar la garra despues de
retirar del servicio, se debe inspeccionar
otra vez antes de ser puesto en servicio por
una persona cualifi cada.
Deshecho:
Después de retirar la unidad del servicio,
recicle o deshágase de las piezas de la unidad
de acuerdo a las normativas legales.
¡Puede encontrar más información e
instrucciones de funcionamiento para
su descarga en www.cmco.eu!
9 von 16