Dolmar EM-4316 S Instrucciones De Manejo página 22

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 21
ES
NORMAS DE USO
1. COMPLETAR EL MONTAJE
NOTA - La máquina se puede suministrar con algunos
componentes montados.
1.1
Para montar el parapiedras (1) es necesario hacer salir
la extremidad izquierda del perno (2) e introducirla en el agu-
jero del soporte izquierdo (3) del chasis.
Alinear la otra extremidad del perno con el respectivo agujero
del soporte derecho (4) y, con la ayuda de un destornillador,
empujar el perno en el agujero hasta hacer accesible la ranu-
ra (5).
Inserir en la ranura el anillo elástico (6) y enganchar los mue-
lles derecho (7) e izquierdo (8) como se indica.
1.2
Modelos con interruptor de palanca pasante:
Alargar las dos extremidades desde la parte superior del
mango (1), de manera que se introduzca en los correspon-
dientes compartimentos la varilla (2) con ganche del cable (3).
1.3a
Mango tipo "A"- sin regulación de altura
Colocar correctamente los distanciadores de plástico (1 y 2) a
los soportes laterales del chasis; montar la parte inferior del
mango (3), fijándola mediante los tornillos (4) provistos, como
se indica.
Montar la parte superior (5) utilizando los tornillos (6) provis-
tos. Aplicar los para cables (7) como se indica.
La posición correcta del enganche (8) es la que se muestra.
1.3b
Mango tipo "B"- sin regulación de altura
Colocar en la posición de trabajo la parte inferior del mango
(1), previamente montada, y bloquearla a través de las mani-
jas inferiores (2). Montar la parte superior (3) utilizando los tor-
nillos (4) provistos.
Aplicar los para cables (5) como se indica.
La posición correcta del enganche del cable (6) es la que se
muestra. Aflojando las manijas (2) se puede regular el mango
en tres alturas diferentes.
1.4a
En el caso de saco rígido, montar las dos partes (1)
y (2), asegurándose de que los ganchos se introduzcan a
fondo en sus alojamientos correspondientes, hasta que se
oiga un "click".
1.4b
En el caso del saco de tela, introducir el armazón (11)
en el saco (12) y enganchar todos los perfiles de plástico (13)
con la ayuda de un destornillador, como muestra la figura.
2. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS
2.1
El motor está comandado por un interruptor de doble
acción, con la finalidad de evitar un arranque accidental.
Para el arranque, apretar el pulsador (2) y tirar de la palanca
(1). El motor se para automáticamente cuando se suelta la
palanca (1).
2.2
La regulación de la altura de corte se efectúa por
medio de las correspondientes palancas (1). En algunos
modelos, sacar el cubredisco (2) y desatornillar el perno (3)
con la llave (4) en dotación; colocar las ruedas en el orificio (5))
correspondiente a la altura de corte deseada y apretar correc-
tamente el perno (3) con la llave (4). Las cuatro ruedas debe-
rán ser reguladas a la misma altura. REALIZAR LA OPERA-
CION CON LA CUCHILLA PARADA.
2.3
En los modelos con tracción, el avance de la cortado-
ra de pasto se efectúa con la palanca (1) apretada contra el
mango. La cortadora de pasto deja de avanzar cuando se
suelta la palanca.
3. CORTE DE LA HIERBA
3.1
Levantar el parapiedras y enganchar correctamente el
saco rígido (1) o el saco de tela (2) como se indica en las res-
pectivas figuras.
3.2
Para arrancar el motor, apretar el pulsador de seguri-
dad (2) y tirar de la palanca (1) del interruptor.
3.3
Durante el corte, tener siempre el cable eléctrico a
nuestras espaldas sobre la parte de prado ya segado.
El aspecto del prado mejorará si los cortes se efectúan siem-
pre a la misma altura y en las dos direcciones alternativamen-
te.
3.4
Al final del trabajo, soltar la palanca (1).
Desconectar el alargador PRIMERO de la toma de corriente
general (2) y DESPUÉS del lado del interruptor de la cortado-
ra de pasto (3).
ESPERAR QUE LA CUCHILLA SE PARE antes de efectuar
cualquier intervención en la cortadora de pasto.
NOTA IMPORTANTE
En el caso en que el motor se detenga por recalentamiento
durante el trabajo, es necesario esperar unos 5 minutos antes
de ponerlo de nuevo en marcha.
4. MANUTENCIÓN ORDINARIA
IMPORTANTE – El mantenimiento regular y preciso es
indispensable para mantener a lo largo del tiempo los
niveles de seguridad y las prestaciones originales de la
máquina.
Guardar la cortadora de pasto en un lugar seco.
1) Llevar guantes robustos de trabajo antes de cada interven-
ción de limpieza, mantenimiento o regulación en la máqui-
na.
2) Después de cada corte, extraer los restos de hierba y el
fango que se acumulan en el interior del chasis para evitar
que, cuando se disequen, dificulten el arranque sucesivo.
3) El barniz de la parte interna del chasis puede desprender-
se a lo largo del tiempo a causa de la acción abrasiva de la
hierba cortada, en este caso, intervenir tempestivamente
retocando el barniz con una pintura antioxidante, para pre-
venir la formación de óxido que causaría la corrosión del
metal.
4.1
Cada intervención en la cuchilla deberá realizarse en
un centro especializado.
Nota para el centro especializado: Volver a montar la cuchi-
lla (2) siguiendo la secuencia indicada en la figura y ajustar
bien a fondo el tornillo central (1) con una llave dinamométri-
ca, calibrada a 16-20 Nm.
4.2
No usar chorros de agua y evitar que se mojen el
motor o los componentes eléctricos.
4.3
La tensión adecuada de la correa se obtiene por
medio de la tuerca (1) hasta obtener la medida indicada (6
mm).
• En los modelos provistos, la longitud óptima del muelle (con
tracción engranada) es de 51-52 mm, programable por
medio del regulador (2).
• En los modelos sin muelle, el regulador (2) se debe ajustar
de manera que el hilo (3) esté ligeramente flojo, con la palan-
ca (4) en reposo.
En caso de cualquier duda o problema, no dude en contactar
el Servicio de Asistencia o a su Revendedor.
21

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Em-4816

Tabla de contenido