Localización y solución de problemas
Si el equipo muestra signos de un funcionamiento incorrecto, el usuario deberá intentar revisarlo y
ajustarlo primero por sus propios medios.
* Si el usuario no puede revisar el equipo o si este no funciona correctamente después del ajuste o
el reemplazo de las piezas, póngase en contacto con FKG.
Problema
Sin alimentación
Compruebe la instalación de la bate-
ría.
Compruebe la energía de la batería.
No se puede realizar
Compruebes las conexiones del
una medición.
cable.
Compruebe que no haya ningún
cable roto en el cable de sonda.
No suena ninguna
Compruebe que el sonido no esté
alarma.
apagado.
No se puede cambiar
¿Se está realizando una medición?
de memoria.
¿Funciona el botón?
No se puede cam-
biar la configuración
de las memorias.
No hay nada en
Pruebe a sustituir las pilas secas.
pantalla.
El indicador de la
¿El contraelectrodo hace contacto
longitud del conduc-
con la mucosa bucal sin problemas?
to es inestable.
¿Está sucio el portalimas?
El indicador de la lon-
¿Salen sangre o saliva por la abertu-
gitud del conducto
ra de la corona?
presenta reacciones
exageradas o es
demasiado sensible
¿Está lleno el conducto de sangre,
(mediciones dema-
saliva o soluciones químicas?
siado cortas, poca
precisión y resulta-
dos irregulares).
¿Está cubierta la superficie del
diente con residuos de cortes o
soluciones químicas?
¿La lima toca el tejido gingival?
¿Dentro del conducto radicular
queda tejido pulpar?
¿La lima toca una prótesis metálica?
¿Las superficies proximales están
infectadas con caries?
Instrucciones de uso 2017-06-09
Comprobación
Respuesta
Instale las pilas correctamente.
Sustituya las pilas.
Compruebe que todas las conexiones estén
correctamente fijadas.
Toque el contraelectrodo con el portalimas para
comprobar la conductividad del cable de sonda.
Encienda el sonido.
No se puede cambiar de memoria mientras la
unidad realiza una medición.
Es posible que el botón esté roto.
Si eso no resuelve el problema, puede que la
pantalla LCD no funcione bien.
Compruebe que el contraelectrodo no tenga pro-
blemas para hacer contacto con la mucosa bucal.
Limpie el portalimas con alcohol etílico para desin-
fección (etanol al 70 u 80 %).
Si el conducto rebosa sangre u otros fluidos, la
corriente pasará a las encías y el medidor saltará a
la posición Apex (ápice). Limpie minuciosamente
el conducto, la abertura del mismo y la corona del
diente.
La barra indicadora de la longitud del conducto
puede oscilar de repente cuando rompe la superfi-
cie de fluidos dentro del conducto, pero volverá a
su situación normal a medida que la lima avance
hacia el ápice.
Limpie toda la superficie del diente.
Esto provocará que la barra del indicador de la
longitud del conducto salte de repente hasta la
posición «APEX» (ápice) .
No se pueden obtener mediciones correctas si
quedan grandes cantidades de tejido pulpar den-
tro del conducto radicular.
Si se toca una prótesis metálica con la lima, se
transmitirá un flujo de corriente al tejido gingival o
al bolsillo periodontal y provocará que el medidor
salte hasta la posición «APEX» (ápice) .
La corriente puede fluir por la zona infectada por
caries hasta las encías y evitar la posibilidad de
realizar una medición correcta.
28