Distancias de separación recomendadas entre el RCM-7 y los equipos de comunicaciones por radiofre-
cuencia portátiles y móviles
El RCM-7 está diseñado para su uso en un entorno electromagnético en el que las perturbaciones en la
radiofrecuencia radiada estén controladas. El cliente o usuario del RCM-7 puede ayudar a evitar las interferen-
cias electromagnéticas si respeta la distancia mínima entre los equipos portátiles y móviles de comunicación
por radiofrecuencia (transmisores) y el RCM-7 . Para ello debe proceder del modo indicado a continuación, en
función de la máxima potencia de salida del aparato de comunicación.
Potencia máxima nomi-
nal de salida del transmi-
sor
(W)
0,01
0,1
1
10
100
Para los transmisores con una potencia máxima nominal de salida no incluida en el cuadro anterior, la
distancia de separación recomendada d en metros (m) se puede calcular mediante la ecuación aplicable a la
frecuencia del transmisor, en la que P es la potencia máxima de salida del transmisor en vatios (W) indicada
por el fabricante del mismo.
NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación para el mayor intervalo de frecuencia.
NOTA 2: Es posible que estas directrices no resulten aplicables en todas las situaciones. La propagación
electromagnética se ve afectada por la absorción y la reflexión de las estructuras, los objetos y las
personas.
Rendimiento básico:
Ninguna
Cable de sonda:
Longitud: 1,7 metros
• El uso de piezas no provistas o especificadas por FKG puede ocasionar mayores emisiones electromagnéti-
cas o una disminución de la inmunidad electromagnética del S-Apex.
35
Distancia de separación en función de la frecuencia del transmisor
De 150 kHz a
De 80 MHz a 800
80 MHz
d = 1,11
0,11
0,35
1,11
3,51
11,10
(m)
De 800 MHz a 2,5 GHz
MHz
d =
0,10
0,32
1,00
3,16
10,00
Instrucciones de uso 2018-01-22
d = 2
0,20
0,63
2,00
6,32
20,00