Progres AGRONIC 4000 Manual De Utilización página 20

Ocultar thumbs Ver también para AGRONIC 4000:
Tabla de contenido

Publicidad

20
Código 09: Paro 4
-Retraso a la detección: 030"
-Temporal, Condicional, Definitivo
-Anomalía S/N
Código 10: Alarma intrusión
-Retraso a la detección
Código 11: Contador riego 1, impulsos
Código 12: Contador riego 2, impulsos
Código 13: Contador riego 3, impulsos
Código 14: Contador riego 4, impulsos
-Valor del impulso : 01000 L
-Tiempo máximo entre impulsos: 240"
Código 15: Contador fertilizante 1, impulsos
Código 16: Contador fertilizante 2, impulsos
Código 17: Contador fertilizante 3, impulsos
Código 18: Contador fertilizante 4, impulsos
Código 19: Contador fertilizante 5, impulsos
Código 20: Contador fertilizante 6, impulsos
Código 21: Contador fertilizante 7, impulsos
Código 22: Contador fertilizante 8, impulsos
-Valor del impulso : 0100 cl
-Tiempo máximo entre impulsos: 200"
Código 23: Contador riego 1, frecuencia
Código 24: Contador riego 2, frecuencia
Código 25: Contador riego 3, frecuencia
Código 26: Contador riego 4, frecuencia
-Ciclos por litro : 009.43 Hz
Código 27: Contador fertilizante 1, frecuencia
Código 28: Contador fertilizante 2, frecuencia
Código 29: Contador fertilizante 3, frecuencia
Código 30: Contador fertilizante 4, frecuencia
Código 31: Contador fertilizante 5, frecuencia
Código 32: Contador fertilizante 6, frecuencia
Código 33: Contador fertilizante 7, frecuencia
Código 34: Contador fertilizante 8, frecuencia
-Ciclos por centilitro : 128.50 Hz
Código 35: Pluviómetro
-Litros por pulso : 00.5 L/m
Código 36: Inicio 1 de programas
Código 37: Inicio 2 de programas
Código 38: Inicio 3 de programas
Código 39: Inicio 4 de programas
Código 40: Inicio 5 de programas
Código 41: Inicio 6 de programas
Código 42: Inicio 7 de programas
Código 43: Inicio 8 de programas
-Retraso a la detección : 030"
-Paro S/N : NO
[ valores para Opción de control DIESEL ]
Una vez entrada la función hay que elegir el nú-
mero de entrada, para ello tener en cuenta la tabla del
apartado 4.6.2.
Hay que tener en cuenta el apartado 4.3.3. para
realizar la instalación y conexionado.
Para la mayoría de las entradas hay un valor co-
mún que es el "Retraso a la detección". Con esta tem-
porización aseguramos un tiempo en el que se tiene
que mantener la entrada conectada para realizar su
función.
completamente el equipo por la conexión de un ele-
mento de seguridad. Es necesario que haya alguna
salida general de motor funcionando para poder ac-
tuar.
cionado la causa de la misma, hay que acceder a
"Función Manual" para finalizarla y continuar con el
riego en curso en el mismo punto donde se había
parado.
permite el equipo puede iniciar la limpieza por la co-
nexión de un "Presostato diferencial", que mide la
diferencia de presión entre la entrada y la salida de
los filtros. Cuando se conecte el contacto y el riego
esté funcionando, pasada la temporización de "re-
traso a la detección", realizará el lavado de los filtros.
configurar de tres formas distintas la actuación de la
entrada. Además, en el apartado de "Parámetros sec-
tores" se configura en cada sector de riego qué entra-
das de paro usará.
de sectores para pasar al siguiente subprograma. Si
el programa vuelve a iniciarse, intentará regar los sec-
tores anteriormente afectados por la entrada.
sectores queda parado y aplazado mientras persista
la entrada conectada. Al dejar de actuar la entrada
continuará el riego en el mismo punto donde se paró.
entrada dejaran de actuar definitivamente. Para finali-
zar el paro, entrar en " Función–Manual–Averías ".
2
tores regando y se activa una entrada de "Paro", deja-
rá de regar todo el grupo, aunque no todos estén
asignados a la entrada.
teger de vandalismos la instalación. Para ello conectar
los elementos de protección como radares, sensores
en puertas, etc., en serie con los contactos normal-
mente cerrados, a la entrada; el primero que abra,
pasada la temporización de retraso a la detección,
activará la salida de alarma y, si tiene la opción de
mensajes cortos instalada, enviará un mensaje de
texto a un teléfono móvil (opción de envío mensajes
cortos).
11 a 14, pueden operar con emisores de impulsos
desde 1 a 10.000 litros.
entrar el valor en segundos del tiempo máximo que
puede tardar en la emisión de dos impulsos con el
La función de "Avería general" sirve para parar
Cuando se ha producido una avería y se ha solu-
Cada uno de los cuatro grupos de filtros que
Para las funciones de "Paro" 06 a 09, se puede
La "Temporal" anulará el riego del sector o grupo
Con "Condicional", el riego del sector o grupo de
En "Definitivo", todos los sectores asignados a la
Si en un programa de riego hay un grupo de sec-
La función de "Alarma intrusión" sirve para pro-
Los 4 posibles contadores de riego, funciones
En el "Tiempo máximo entre impulsos" hay que

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Agronic 4000

Tabla de contenido