Conexión A La Chimenea - HWAM 3110 Manual Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para 3110:
Tabla de contenido

Publicidad

7. Montaje de placa trasera (1). Colocar la placa trasera en los soportes guía del reverso de la placa de
asiento y, seguidamente, empujar la placa trasera hacia la estufa. Elevar la placa trasera y empujarla
suavemente adentro hasta que quede encajada.
Conexión a la chimenea
Las estufas tienen una salida de humo posterior y otra hacia arriba para conectarlas respectivamente a
una chimenea de ladrillos o una chimenea de acero.
Ranura vertical en el canal para humos (Ilustración B y C):
B: Canal de humos en la parte delantera
C: Canal de humos en la parte trasera
• Chimenea de acero (9).
• El tubo (10) para humos de HWAM pasa a la estufa a través de los agujeros para los tubos de humos.
• Lateral de la chimenea (11) de ladrillo.
• Casquillo empotrado (12). Se introduce el tubo para el humo.
• Fijador del muro (13). Oculta la obra que se haya realizado (15) alrededor del casquillo.
• Junta (14). Para hermetizar se han de utilizar juntas originales.
• Tuberías (15) para el humo de la estufa HWAM.
• Ranura de regulación (16) en el tubo de humo.
• Compuerta de limpieza (17).
Posición de la piezas sueltas
Antes de instalar la estufa hay que asegurarse de que todas las piezas sueltas están bien colocadas.
Ranura longitudinal de las estufas (Ilustración B):
• Placa superior de la estufa (1).
• Placa posterior desmontable (2). Debe siempre estar montada.
• Salida de humos trasera (3). Viene cerrada de fábrica con una placa atornillada. La salida de humos está,
por tanto, escondida detrás de la placa posterior.
• Salida de humos superior (3).
• Placa para el humo (5). Debe montarse sobre el riel de acero y los soportes laterales.
• Placa de chimenea (6) en 2 partes. Cada mitad debe fijarse a un gancho situado bajo la placa superior.
Presione las dos mitades para unirlas en el soporte situado detrás del tubo de ventilación. Cuando la
estufa esté instalada, retire los dos ganchos y la abrazadera de transporte retorciéndola con la ayuda
de unas pinzas o un destornillador.
• Placa antitérmica (7) suelta debajo del cajón de las cenizas. Se puede utilizar como tapa cuan-do se
saque el cajón de las cenizas para vaciarlo.
La chimenea
La chimenea es el 'motor' de la estufa y es esencial para su buen funcionamiento. El tiro de la chimenea
proporciona la presión negativa necesaria en la estufa. Esta presión elimina el humo de la estufa, succiona
aire a través del regulador hasta el limpiavidrios (que mantiene el cristal libre de hollín) y succiona aire
para la combustión a través de los reguladores primario y secundario.
El tiro de la chimenea se produce por la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de la
chimenea. Cuanto más alta sea la temperatura en el interior de la chimenea, mejor será el tiro. Por eso
es esencial que la chimenea se caliente en toda su extensión antes de cerrar los reguladores y limitar la
combustión en la estufa (una chimenea de ladrillo tardará más en calentarse que una de acero). Los días
que por cuestiones climatológicas el tiro sea malo, es especialmente importante calentar la chimenea lo
antes posible. y lograr hacer llama rápidamente. Para ello se recomienda cortar la madera en trozos más
finos, utilizar más pastillas de encendido, etc.
Tras largos períodos de inactividad deberá comprobarse que el conducto de la chimenea no esté bloqueado.
11

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

312031303220

Tabla de contenido