Anclaje de muñeca
Recomendaciones de uso
El uso del anclaje de muñeca (consulte la
Figura 5a) está previsto para estabilizar un
brazo sobre una mesa o bandeja. Se puede
utilizar un par para estabilizar ambos
brazos. Al aumentar la estabilidad en el
antebrazo, el anclaje de muñeca puede
ayudar a controlar la cabeza y el tronco
durante la sedestación y permitir aumentar
el uso funcional del otro brazo. Existe un
único tamaño para niños y adultos.
Anclaje horizontal
Recomendaciones de uso
El anclaje horizontal (consulte la Figura 5b)
ofrece un firme asidero para estabilizar una
brazo sobre una mesa o bandeja. El anclaje
horizontal puede ayudar a controlar la
cabeza y el tronco durante la sedestación y
permite aumentar el uso funcional del otro
brazo. Existe un único tamaño para niños
y adultos.
Anclaje de brazo
Recomendaciones de uso
El anclaje de brazo (consulte la Figura 5c)
está previsto para estabilizar un brazo
sobre una mesa o bandeja. Se puede
utilizar un par para estabilizar ambos
brazos. Al aumentar la estabilidad en
el antebrazo, el anclaje de brazo puede
ayudar a controlar la cabeza y el tronco
durante la sedestación y permitir aumentar
el uso funcional del otro brazo.
Coloque el brazo en el acolchado del
anclaje y asegúrelo con las correas para
brazos (A) y muñecas (B). Las correas
para los brazos y las muñecas se ajustan y
sujetan con los cierres de velcro.
Mueva el asidero hacia atrás o hacia delante
y gírelo aflojando el pomo giratorio (C).
Figura 5a
Figura 5b
B
A
Figura 5c
Anclaje de brazo -
Medidas del usuario
Interior del pulgar al codo
Medidas clave del usuario:
parte interior del pulgar al
codo Mida la distancia horizontal
desde el codo doblado al pulgar
levantado. Elija el anclaje de brazo
que se adapte al crecimiento.
C
Pequeño
Grande
7½-12
10-15
pulgadas
pulgadas
19-30 cm
25-38 cm
5