Sección 3 Mantenimiento Y Diagnóstico De Fallas; Inspección General; Lubricación Y Cojinetes; Tipo De Grasa - Baldor CA Serie Manual De Instalación Y Operación

Ocultar thumbs Ver también para CA Serie:
Tabla de contenido

Publicidad

Sección 3
Mantenimiento y Diagnóstico de Fallas
¡ADVERTENCIA!: El servicio de los motores con clasificación UL deberá ser efectuado
Inspección General
¡ADVERTENCIA!: No toque ninguna conexión eléctrica sin antes asegurarse que se ha
Lubricación y Cojinetes

Tipo de Grasa

Intervalos de Lubricación Los intervalos de lubricación recomendados se muestran en la Tabla 3-1. Es importante
Tamaño de Bastidor NEMA / (IEC)
T
ñ d B
id
NEMA / (IEC)
Hasta 210 incl. (132)
Más de 210 to 280 incl. (180)
Más de 280 to 360 incl. (225)
Más de 360 to 5800 incl. (300)
*
Estos intervalos de lubricación son para cojinetes de bolas. Para cojinetes de rodillos y motores montados
verticalmente, divida por 2 el intervalo de lubricación.
** Para los cojinetes 6205 y 6806.
El intervalo de relubricación para los cojinetes 6205 es de 1550 horas (usando lubricación con grasa).
El intervalo de relubricación para los cojinetes 6806 es de 720 horas (usando lubricación con grasa).
IMN400SP
únicamente por Centros de Servicio Baldor autorizados si estos motores van a
utilizarse en atmósferas inflamables y/o explosivas.
Revise el motor a intervalos regulares, aproximadamente cada 500 horas de operación o
cada 3 meses, lo que ocurra primero. Mantenga el motor limpio y las aberturas para
ventilación despejadas. En cada inspección deberán efectuarse los siguientes pasos:
desconectado la alimentación de potencia. El choque eléctrico puede
ocasionar lesiones serias o mortales. Únicamente el personal calificado deberá
realizar la instalación, operación y mantenimiento de este equipo.
1.
Chequee si el motor está limpio. Verifique si el interior y el exterior del motor se
encuentran libres de suciedad, aceite, grasa, agua, etc. Puede haber acumulación
de pulpa de papel, pelusas textiles, vapores aceitosos, etc., lo que bloquea la
ventilación del motor. Si el motor no está debidamente ventilado, puede haber
recalentamiento, que puede provocar la falla prematura del motor.
2.
Use periódicamente un "Megger" (megóhmetro) para asegurar que se haya
mantenido la integridad del aislamiento en los devanados. Registre las lecturas del
Megger. Investigue inmediatamente toda caída significativa en la resistencia del
aislamiento.
3.
Chequee todos los conectores eléctricos para asegurar que estén bien apretados.
La grasa de los cojinetes pierde su capacidad de lubricación a través del tiempo, no en
forma repentina. La capacidad de lubricación de la grasa (a través del tiempo) depende
fundamentalmente del tipo de grasa, el tamaño del cojinete, la velocidad a la que
funciona el cojinete y el rigor de las condiciones de operación. Siguiendo las
recomendaciones que se proporcionan a continuación, podrá obtener buenos resultados
en su programa de mantenimiento.
Deberá usarse grasa de alta calidad para cojinetes de bolas o de rodillos. La grasa
recomendada para las condiciones normales de servicio es Polyrex EM (Exxon Mobil).
Las grasas equivalentes y compatibles incluyen:
Texaco Polystar, Rykon Premium #2, Pennzoil Pen 2 Lube y Chevron SRI.
– Temperatura máxima de operación para los motores estándar = 110° C.
– Temperatura de parada en caso de mal funcionamiento = 115° C.
tener en cuenta que los intervalos recomendados en la Tabla 3-1 se basan en un uso
promedio.
Consultar la información adicional contenida en las Tablas 3-2 y 3-3.
Tabla 3-1 Intervalos de Lubricación*
10000
6000
**
2700 Hrs.
Velocidad Nominal – RPM
3600
1800
5500 Hrs.
12000 Hrs.
3600 Hrs.
9500 Hrs.
* 2200 Hrs.
7400 Hrs.
*2200 Hrs.
3500 Hrs.
Mantenimiento y Diagnóstico de Fallas 3-1
1200
900
18000 Hrs.
22000 Hrs.
15000 Hrs.
18000 Hrs.
12000 Hrs.
15000 Hrs.
7400 Hrs.
10500 Hrs.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido