tiene un cable de energía dañado,
l
un objeto extraño ha caído en el instrumento.
l
El instrumento está destinado solo a uso en un lugar cubierto. Si algún fluido entra en el instrumento, puede
ocasionar cortocircuitos eléctricos, shock eléctrico o incendio. Tenga cuidado al manipular líquidos.
No permita que líquidos penetren el interior del instrumento. Proteja el instrumento contra vertidos y
salpicaduras accidentales. Limpie inmediatamente los vertidos. No utilice el instrumento si se han
derramado líquidos en el instrumento. No use el instrumento en un lugar mojado o húmedo. Evite áreas
con alta humedad o vapor. Desechufe el instrumento de la toma de corriente antes de limpiarlo. No utilice
agentes limpiadores líquidos o aerosoles; use siempre un paño húmedo.
Proteger el instrumento contra el sobrecalentamiento. No utilice el instrumento en lugares con más de 25° C.
Asegúrese de que hay suficiente ventilación en el lugar donde se utilice el instrumento. Deje suficiente
espacio libre alrededor del dispositivo - por lo menos 15 cm en todos los lados - durante la operación.
No coloque el instrumento cerca de radiadores, registros de calor, estufas u otro equipamiento
(incluyendo amplificadores) que genere calor. Proteja el instrumento de la luz solar directa. No coloque
le instrumento en un estante empotrado o espacios similarmente confinados a menos que el espacio haya
sido específicamente designado para proveer una ventilación adecuada.
Riesgos mecánicos
Mover y quitar piezas son potenciales riesgos mecánicos.
Existe riesgo de perforaro, de aplastamiento y cortado partes del cuerpo. No omitir ninguna de las
medidas o los dispositivos de securidad.
Riesgos químicos y biológicos
Dependiendo del material biológico utilizado, una contaminación o infección puede llevar a graves daños
personales o muerte. Todas las muestras clínicas deben ser consideradas potencialmente infecciosas.
Si se ha usado material de riesgo biológico, el operador debe elegir y llevar puesto equipamiento
personal de seguridad como indicado en las advertencias y precauciones para la substancia particular.
La precaución de seguridad anterior también es válida para cualquier químico de riesgo, incluyendo
químicos tóxicos, o corrosivos, ácidos, o substancias radioactivas que pueden estar presentes en la
muestra.
Lleve guantes, ropa y gafas de seguridad para prevenir el contacto de la substancia con la piel y ojos.
Tambíen proteja la boca y la nariz pues los aerosoles podrían escaparse del sistema. Un equipamiento de
seguridad defectuoso o inadecuado es peligroso. El instrumento debe ser utilizado con una cubierta de
seguridad si están siendo procesados materiales peligrosos o desconocidos. Si se ha utizilado o derramado
material peligroso, debe tenerse cuidado en decontaminar a fondo el instrumento. Está estrictamente
prohibido continuar utilizando accesorios o piezas del instrumento contaminadas.
Todos los residuos líquidos o sólidos deben ser considerados peligrosos de acuerdo con las precauciones
universales de laboratorio. El desecho de residuos debe hacerse de acuerdo con las regulaciones locales.
17