Krautkramer USN 58 Serie Manual De Operación página 9

Detector de fallas ultrasónico
Tabla de contenido

Publicidad

Evaluación del Tamaño de la Falla
En la actualidad, durante la inspección hay
básicamente dos métodos de evaluación de
fallas. Si el diámetro del haz ultrasónico es
más pequeño que la extensión de la falla,
entonces el haz podrá ser usado para explorar
las fronteras de la falla para determinar su
área.
Sin embargo, si el diámetro del haz ultrasónico
es más grande que el tamaño de la falla, el eco
máximo generado por la falla deberá ser
comparado con el eco máximo que nos
proporciona una falla artificial, con el propósito
de poder compararlas.
Método de las Fronteras de la Falla: Entre más
pequeño sea el diámetro del haz ultrasónico,
se puede determinar con mayor exactitud las
fronteras. Sin embargo, el haz ultrasónico es
relativamente amplio, la determinación del área
de la falla puede diferir del área real. Se
deberá
tener
cuidado
transductor,
ya
proporcionarnos un haz lo suficientemente
estrecho en dirección de la falla.
Método de Comparación de Ecos: El eco de
una pequeña falla natural es, generalmente,
más pequeño que el eco de una falla artificial
de comparación del mismo tamaño. Esto es
frecuente, debido a la irregularidad o a la
orientación oblicua de la superficie de la falla.
Este factor deberá estar considerado cuando
evalué el tamaño de la falla, para evitar
subestimar el tamaño real de está.
En caso de fallas muy melladas o agrietadas,
por
ejemplo,
cavidades
fundición, el eco puede no ser detectado. En
tal caso es necesario utilizar un método
diferente, por ejemplo, medir la pérdida de
transmisión a través de la pieza.
Cuando
se
necesita
grandes, la distancia de la falla al transductor
es significativa, es importante al momento de
elegir una falla de comparación artificial, ya
que está, debe tener una distancia similar lo
más posible a la falla que se evalúa.
Departamento Técnico – Llog, s.a. de c.v.
al
seleccionar
que
este
deberá
contraídas
inspeccionar
piezas
El haz ultrasónico es atenuado cuando pasa a
través
de
materiales atenúan menos que otros. Sin
embargo si el sonido viaja largas distancias a
través del medio, entonces incluso una
atenuación baja, puede dar como resultado
una consecuencia grande.
El peligro aquí es que, la falla natural vaya a
ser minimizada. Por lo tanto, en los resultados
deberán estimarse los efectos de atenuación y
aplicarse factores de corrección que resulten
apropiados.
Si la pieza que se va a inspeccionar tiene una
superficie áspera, parte de la energía del haz
incidente se dispersará en la superficie y se
perderá para el equipo de inspección. Si la
dispersión
estimación de la discontinuidad. Esto es
importante saberlo ya que nos permitirá aplicar
correcciones a las alturas de los pulsos
observados.
el
Especificaciones y Procedimientos
El cliente debe entender y proporcionar para
interpretación
especificaciones que cubran el trabajo, este
tipo de documentos, generados por grupos
tales como Departamentos de Control de
Calidad, Sociedades Técnicas, Grupos de
Industrias o Agencias Gubernamentales.
Medición de Espesores por medio de un
Equipo Ultrasónico
La medición de espesores es el resultado del
producto matemático de la velocidad del
sonido en el material y el tiempo que tarda la
en
onda en viajar a través del material. El tiempo
de tránsito es el dato que obtiene el equipo
ultrasónico.
Velocidad del Sonido
La exactitud de la medición de espesores y
localización de fallas dependerá en mayor
grado de la velocidad del sonido a través del
material. Este valor de velocidad dependerá de
las características del material que sea
inspeccionado
independiente de la operación del equipo.
Manual de Operación USN 58
cualquier
material.
es
grande,
se
minimizará
y
de
acuerdo
y
generalmente
Algunos
la
con
las
es
Página 9

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido