Página 1
Manual de instrucciones Omegon® 150/750 EQ-4 Versión en español 1.2015 Rev A...
Página 2
El Omegon® 150/750 EQ -4 Le felicitamos por haber adquirido el nuevo telescopio Omegon® 150/750 EQ-4. Este instrumento le reportará muchas horas de diversión gracias a su construcción en vidrio óptico y a su elevada potencia luminosa. Constituye un instrumento ideal para acompañarle en sus descubrimientos de objetos del cielo profundo.
Página 3
Fig. 3. Montaje de la caja. Fig. 2. Montar el trípode. Fig. 4. Montaje de la montura ecuatorial. Fig. 5. Montaje de la vara de contrapeso. Fije las arandelas (fig. 7) sobre la plataforma de montaje y asegúrese de que los dos tornillos moleteados están orientados hacia el mismo lado.
Página 4
Fig. 7. Colocación de las arandelas. Fig. 8. Colocación de los tornillos de ajuste de precisión. Cierre las arandelas (sosteniendo el tubo con la mano firmemente) y apriete las dos abrazaderas. Deslice el tubo de manera que el focalizador del ocular esté orientado hacia arriba y se encuentre más o menos centrado.
Página 5
Fig. 12. Insertar el tubo del buscador. Fig. 13. Tornillos de fijación. Hay dos tornillos de fijación (fig. 13). Al aflojarlos funcionan como acopladores para permitir que los ejes se pueden mover libremente en las dos direcciones. Después de completar la fijación, mediante los tornillos de ajuste de precisión se pueden realizar pequeñas correcciones (fig.
Página 6
Fig. 18. Ajustar el espejo principal. Fig. 17. Ajustar el espejo diagonal. 4. Dirección de la óptica y colimación. En los telescopios se debe comprobar regularmente la dirección de la óptica. La óptica debe estar correctamente dirigida (o colimada) para obtener buenos resultados e imágenes nítidas mediante el telescopio.
Página 7
5.1. Colimación de la óptica. Extraiga el ocular del focalizador del ocular del telescopio. Si mira directamente en el espejo diagonal verá su ojo reflectado. La luz pasa del espejo diagonal al espejo principal y se refleja de vuelta en el espejo diagonal.
Página 8
6. Antes de poder utilizar su Omegon 150/750 EQ-4 deberá ajustar el buscador. Le recomendamos realizar esta tarea durante el día para que así se acostumbre al aparato. En primer lugar, localice un objeto cualquiera en el horizonte mediante el tubo principal (es decir, el propio telescopio), por ejemplo la torre de una iglesia, una chimenea o una farola lejana.
6.1. ¿Cómo utilizar y dirigir el buscador? Explicado mediante un ejemplo para un buscador con punto de mira. 6.1.1. Sitúe un objeto lejano en el centro del telescopio. En este ejemplo hemos escogido una casa con la chimenea en el centro. La chimenea es el punto de referencia que debe colocar en el centro del campo de visión del instrumento principal.
750 7. Utilizar los accesorios... y un poco de = 30 25 matemáticas para comprenderlos Los accesorios resultan sencillos de utilizar y le Esto significa que el ocular K25mm ofrece un reportarán gran diversión. Para modificar el aumento de 30 x. A primera vista podría parecer aumento, simplemente cambie los oculares.
Página 11
8. ¿Qué puede ver con este telescopio? En este apartado le mostramos algunos ejemplos sobre qué podrá ver con su telescopio. 8.1. La Luna es uno de los objetos más espectaculares que podemos observar a través de un telescopio. Incluso los telescopios pequeños muestran incontables detalles de la superficie lunar.
Página 12
9. Gestión de problemas y preguntas más habituales P: No consigo una imagen nítida, sino sólo un círculo brillante R: Asegúrese de haber instalado correctamente el espejo diagonal (telescopio de lentes) y el ocular (comience por el aumento más pequeño, Plössl 25mm). Apunte a un objeto lejano durante el día y proceda como se indica en el apartado 4.