VIGILEC V1N Instrucciones De Instalacion Y Uso página 6

Tabla de contenido

Publicidad

SIN SONDAS.
También es importante que el ajuste
de la intensidad mínima se realice co-
rrectamente (ver apartado "AJUSTE DE
INTENSIDAD")
Cuando el nivel se aproxime a la aspi-
ración de la bomba disminuye el esfuer-
zo realizado por ésta. El equipo utiliza el
propio motor como sensor: cuando éste
disminuye el esfuerzo, disminuye la inten-
sidad consumida. Esta detección deten-
drá la bomba tras una temporización de
4 s., durante los que parpadeará el piloto
de alarma.
La bomba se pondrá en marcha au-
tomáticamente al transcurrir un tiempo
prefi jado de 15 minutos (durante los que
parpadeará el piloto de nivel bajo). Si pul-
samos el botón de RESET, se anulará la
temporización y la bomba arrancará.
Si en menos de un minuto de funciona-
miento, el equipo para de nuevo la bom-
ba, saltará entonces la alarma de baja-
carga del equipo por fallo de motor (piloto
rojo intermitente). Será necesario pulsar
RESET para rearmar el equipo.
REMOTE (Únicamente en modo automático)
Las bornas de telemando REMOTE: "3" y "4" pueden ser empleadas para arrancar y parar la bomba desde un elemento ajeno al
equipo. Si el piloto de nivel esta apagado (nivel correcto), cuando cerremos un contacto conectado en esta entrada (boya, presos-
tato, interruptor horario, control via radio, interruptor, etc...) la bomba se pondrá en marcha y si lo abrimos, la bomba se detendrá .
También podemos aplicar una tensión a esta entrada de 6 a 400Vac/dc (programador de riego, presscontrol,etc...) para poner en
marcha la bomba ó dejar de aplicarla para que se detenga.
Anti-bloqueo de bombas
Si la bomba se encuentra en estado au-
tomático, el equipo aplicará un segundo de
marcha cada 23 horas de inactividad, evi-
tando así el bloqueo y deterioro en periodos
largos de reposo.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido