Especifi caciones
Variaciones de tensión admisibles ±20% (autodesconexión a partir de +30%)
Conexión de telemando (REMOTE) Contacto o tensión 6 a 400 V~/V=
Localización de averías
Problema
•
El equipo no funciona y el
piloto de tensión permanece
apagado, aún después de
haber alimentado el equipo.
•
El aparato funciona pero el
contactor no llega a activarse.
•
Salta la alarma del motor.
•
El control de nivel no funciona
correctamente.
.
.
.
.
Voltaje 230/400 V~ seleccionable
Intensidad máxima 12 Amp AC3 (16, 23 y 30 A s/modelo)
Ajuste de sobrecarga 1-12 Amp (16, 23 y 30 A s/modelo)
Ajuste de bajacarga 1-12 Amp (16, 23 y 30 A s/modelo)
Tensión en sondas 24 V~
Sensibilidad de sondas Fija 9 Kohm.
Contacto salida alarma AC1 : 2 A / 250 V~
Conexión entrada (potencia) Directa a magnetotérmico
Conexión salida (motor) Directa a contactor
Conexión bornas de mando 4 mm²
Fijación Mural por horquillas de sujeción
Temperatura de trabajo -10 + 55 ºC
Protección IP56
Causa
•
Fusible de mando fundido.
•
Incorrecta conexión de entrada.
•
Fallo de una fase.
•
Tensión excesiva de alimentación.
•
Error en la selección de tensión.
•
Ajuste de sobreintensidad dema-
siado bajo o crítico.
•
Motor no conectado.
•
Error en las fases de entrada.
•
Consumo excesivo del motor.
•
Bajo consumo del motor <0,5 A.
•
Sondas de nivel máximo y mínimo
invertidas.
•
Incorrecta conexión a tierra.
•
Cables cortados (Sondas / Remo-
te) .
AC11 : 1 A / 230 V~
Peso 1,5 Kg
Solución
•
Reemplazar el fusible correspondiente.
•
Conectar correctamente.
•
Comprobar el estado de fases.
•
Medir y comprobar la tensión de la red.
•
Comprobar la selección.
•
Revisar el consumo del motor y ajustar la
intensidad.
•
Conectar el motor.
•
Comprobar la presencia de las tres fases.
•
Revisar el motor. La bomba está sobre-
cargada.
•
Revisar la bomba (no hay agua en la aspi-
ración, tubería atascada, etc.).
•
Situar las sondas en su posición correcta.
•
Revisar la conexión a tierra.
•
Revisar la continuidad de cables.
.
(Spain)