Indicaciones Generales; Introducción; La Fuerza De Tracción; Preparación De La Terapia - MiLi TRAComputer Instrucciones De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

Introducción
Ha escogido un aparato de tracción de gran
calidad.
La inteligencia del ordenador interno del
TRAComputer
abre más posibilidades
de terapia, le proporciona seguridad y le
ayuda a manejar el aparato. Le caracterizan
la prudencia, la capacitación y el interés
técnico.
No obstante, debe leer detenidamente
las instrucciones de manejo del
TRAComputer
tracción.
Deben tenerse en cuenta criterios
diferentes a la hora de colocar las correas
y de aplicar la terapia a cada paciente. El
embalaje especial garantiza un transporte
seguro y, por tanto, se debe conservar.
La fuerza de tracción
La fuerza de tracción aplicada debe
producir la tracción de la forma más suave
posible, con el fin de evitar reacciones
adversas del cuerpo. Si se aplican fuerzas
de tracción excesivas se puede producir un
empeoramiento. Por tanto, las fuerzas de
tracción suaves y ligeras, con unos periodos
de tratamiento algo más largos, son
siempre preferibles a las fuerzas de tracción
más altas.
Según el reglamento de ejecución de la
ley sobre unidades de medida del boletín
oficial del estado alemán, las indicaciones
de fuerza deben realizarse en la unidad
„NEWTON".
9,81 Newton = 1,0 kp(kilopondio)
1 Newton = 0,102kp
1,02 kp = 1,0 daN
1 kp ~ 1,0 daN
Mediante la utilización de la unidad
„decanewton", los valores numéricos
permanecen en la magnitud usual del
„kilopondio".
En la práctica se puede despreciar la
conversión con el factor 1,02.
Systems
Preparación de la terapia
A través de los primeros tratamientos, el
paciente debe acostumbrarse a la terapia
de tracción. Unas conversaciones de
introducción, una posición cómoda y unas
fuerzas de tracción bajas ayudan a evitar
tensiones psicológicas.Para la terapia de
tracción inicial por medio de diatermia
(calor con impulsos de alta frecuencia)
debe aplicarse el nivel 5, que corresponde
a 125 vatios de alta frecuencia, durante
MiLi +
aproximadamente 5 minutos. Para ello,
tenga en cuenta las instrucciones de manejo
por separado.

Cuidado y limpieza

La mejor forma de limpiar las piezas de
plástico y los materiales de la tapicería es
con un paño humedecido en agua. En caso
de que haya mucha suciedad, es suficiente
con una lejía tibia, sin disolventes, sin grasa
y sin emulgentes.
¡Cuidado con los agentes desinfectantes!
Para evitar el envejecimiento prematuro del
material, su resquebrajamiento y su pérdida
de color, consulte al fabricante del agente
desinfectante para asegurarse de que el
producto es adecuado, ya que él es quien
mejor puede valorar la reacción química del
mismo.
Si lo desea, le enviaremos muestras de
material gratuitas para que realice pruebas.
Las piezas de metal deben tratarse con un
limpiametales habitual.
El material de las correas se puede lavar a
una temperatura de 40 °C con un programa
suave. El velcro se puede limpiar con un
cepillo fuerte (un cepillo de uñas), y debe
cerrarse antes de proceder a lavarlo para
evitar deterioros. No debe secarse en la
secadora; la temperatura de planchado no
debe superar los 40°C.

Indicaciones generales

40°
40°
7

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido