CUESTIONARIO
Empresa ____________________________________________________
Tel.: ________________________________________________________
E-Mail: ______________________________________________________
1. Número de instalaciones de conducciones eléctricas: ___________________________________________________________________________
2. Tipo de grúa o equipo que se desea alimentar: _________________________________________________________________________________
3. Tensión de servicio: ________ Voltios Frecuencia: ________ Hz
Tensión trifásica
Tensión c.a.
4. Longitud de vía: __________________________________________________________________________________________________________
5. Número de carriles de fase: ________ Carriles N: ________ Carriles de mando: ________ Conductores de tierra de protección: ________
6. Orientación de montaje de la conducción eléctrica:
Conducción eléctrica suspendida | Cable de tomacorriente
Conducción eléctrica lateral
Distancia entre soportes ________ m
7. Número de grúas o equipos conectados a un sistema de conducciones eléctricas: ___________________________________________________
8.
Instalación interior
Instalación exterior
9. Condiciones de servicio especiales (humedad, polvo, ataques químicos, etc.) _______________________________________________________
10. Temperatura ambiente: ________°C mín. ________°C máx.
11. Juntas de dilatación de nave: ________uds. ________ de dilatación máx.
12. Ubicación y número de alimentaciones
13. Ubicación y número de seccionamientos (p. ej. tramos surgidos de reparaciones)
14. ¿Dónde se desea ubicar la conducción eléctrica?
15. Suministrar ménsulas soporte:
16. Velocidad de traslación en circulación longitudinal: ________ en curvas: ________ en pasos elevados: ________
17. Intensidad absorbida por los diferentes consumidores: __________________________________________________________________________
18. Caída máx. de tensión desde caja de alim. del carril condu. hasta los tomacor., teniendo presentes las corrientes transitorias de arranque:
3 %
o ________ % referido a la corriente nominal.
Grúa / Equipo 1
Datos de
Potencia
Intensidad nominal
motores
kW
A
Mecan. elev.
Elev. auxiliar
Mecan.trasla.
Mecan. tras-
lación carro
Identificar con * los motores que puedan estar funcionando simultáneamente.
Identificar con Δ los motores que puedan arrancar simultáneamente.
Datos adicionales: ____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________
(1) Se requieren croquis para elaboración de una oferta
(2) Anotar tipo de accionamiento: K para rotor en cortocircuito, S para rotor de anillos rozantes, F para motor de velocidad variable por convertidor de frecuencia.
Nos reservamos el derecho a introducir cambios técnicos en el caso de perfeccionamiento de nuestros productos.
Tensión c.c.
Conducción eléctrica vertical (solo con carriles unipolares)
Otros datos: ________________________________________________________________________
: _____________________________________________________________________________________
(1)
: _____________________________________________________________________________
(1)
Sí
No Distancia centro viga – centro conducción eléctrica _____________________________________
Ancho de garra de la viga __________________________________________________________
Corriente
transitoria de
arranque
cos ϕ
cos ϕ
% f.m.
A
N
A
Fecha: ______________________________________________________
Fax: ________________________________________________________
Página web: __________________________________________________
lateralmente
o
hacia abajo (solo en conduc. eléctricas de seguridad)
(1)
(1)
: __________________________________________________
Grúa / Equipo 2
Tipo de
Potencia
Intensidad nominal
acciona-
kW
miento
(2)
cos ϕ
A
Firma:
Corriente
Tipo de
transitoria de
acciona-
arranque
miento
cos ϕ
% f.m.
A
N
A
31
(2)