Descargar Imprimir esta página

Peggy Sage 144092 Instrucciones De Uso página 4

Lámpara pro hybrid technology

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 4
[ES] Gracias por haber comprado una lámpara de manicura Peggy Sage. Se recomienda encarecidamente leer estas instrucciones en su totalidad y conservarlas antes de
utilizarla, para obtener los mejores resultados en condiciones de seguridad.
1. Uso
La lámpara LED Peggy Sage 144092 está destinada al trabajo de prótesis ungular, para catalizar los geles UV y/o LED, así como los esmaltes semipermanentes 1-LAK e I-LAK
Peggy Sage. Debe utilizarse sólo en interior y en lugares secos. Funciona con una alimentación de 220-240 VCA, 50/60 Hz. Por motivos de seguridad y de homologación (CE),
no se permite la conversión y/o modificación del aparato. Evítese todo uso distinto al descrito anteriormente, ya que ello podría dañar el producto y originar ciertos riesgos,
como cortocircuito, incendios, descargas eléctricas, etc.
2. Contenido del embalaje
Lámpara LED • Transformador • Enchufe• Instrucciones de uso • Garantía • 2 pares de gafas de protección
3. Instrucciones de seguridad
Declinamos toda responsabilidad en caso de daños causados por una utilización incorrecta o el incumplimiento de estas instrucciones de uso, lo cual anularía
la garantía.
Este aparato es apto para ser utilizado por niños a partir de 8 años de edad y por personas con disminución en
sus capacidades físicas, sensoriales o mentales o personas desprovistas de experiencia o de conoci mientos,
siempre y cuando cuenten con la supervisión adecuada o hayan recibido instrucciones relativas al manejo del
aparato en condiciones de seguridad y si son conscientes de los riesgos correspondientes. Evitar que los niños
jueguen con el aparato. Las operaciones de limpieza y mantenimiento no deben ser efectuadas por niños sin la
supervisión de un adulto.
• No someter el producto a esfuerzos mecánicos.
• No exponer el producto a temperaturas extremas, a la radiación solar directa o a vibraciones intensas.
• Las operaciones de mantenimiento o de reparación sólo deben ser efectuadas por un especialista o taller especializado.
• Si tiene cualquier duda acerca de cualquier cuestión no tratada en estas instrucciones, consúltenos.
Medidas de seguridad indispensables para utilizar un aparato eléctrico, especialmente en presencia de niños :
PELIGRO : para reducir el riesgo de electrocución :
• Mantener el aparato alejado del agua • No lo utilice durante el baño o la ducha • No manipule el aparato dentro del agua. Desenchufe el aparato inmediatamente.
CUIDADO : para reducir el riesgo de quemaduras, de electrocución, o de daños físicos :
• No deje su aparato sin vigilancia • No tire del cable de alimentación • No utilice el aparato si el cable presenta alguna anomalía o si no funciona correctamente • Mantener
el cable de alimentación alejado de toda fuente de calor • Siempre desenchufe el aparato después de cada uso • No utilice el aparato en caso de caída, al suelo o en el agua.
Diríjase al servicio postventa de su distribuidor • No utilizar si el temporizador funciona incorrectamente • No utilice el aparato en el exterior o en presencia de aerosoles ni
de oxígeno.
4. Puesta en servicio
1. Retirar los protectores de plástico, enchufar el transformador a la red.
2. Colocar la lámpara con la abertura hacia el usuario.
3. Enchufar el cable de alimentación a la red.
4. Pulsar el botón de puesta en marcha on/off y seleccionar la duración deseada: 30s / 60s / 90s.
5. Insertar la mano en la abertura. Esperar hasta que se apaguen las bombillas, lo cual indicará el final del proceso.
6. Pulsar el botón on/off para apagar la lámpara. Desenchufar el aparato durante la limpieza.
5. Eliminación de residuos
Con el fin de preservar, proteger y mejorar la calidad del medio ambiente, así como proteger la salud de las personas y hacer un uso prudente de los recursos naturales,
se ruega al usuario que deposite los aparatos desechados en los puntos de recogida y reciclaje apropiados conforme a los reglamentos correspondientes. El símbolo de
contenedor de basura tachado significa que el producto debe ser procesado aparte y no como residuos domésticos.
7. Precauciones
Es necesario tomar las siguientes precauciones :
- Los aparatos de tipo UV 1 están destinados a un uso en soláriums, salones de
belleza y locales análogos, bajo la supervisión de una persona que cuente con la
formación adecuada; no pueden venderse al público.
- La tensión de entrada debe ser constante, ya que en caso contrario la lámpara
podría resultar dañada. Desenchufar la lámpara si no va a utilizarse durante un
periodo prolongado.
- No intentar en ningún caso desmontar o reparar la lámpara. Dirigirse al servicio
técnico de Peggy Sage para obtener una atención rápida y excelente. Si el cable
de alimentación está dañado, deberá ser sustituido por el fabricante, su servicio
posventa o por personas con una cualificación similar, para evitar todo peligro.
- Durante el funcionamiento de la lámpara, no debe permitirse la presencia de
personas distintas del usuario, en especial la presencia de niños.
- El aparato no debe ser utilizado por:
• personas menores de 18 años,
• personas con pecas,
• personas pelirrojas,
• personas con decoloraciones anómalas en la piel,
• personas con más de 16 lunares (de 2 mm de diámetro o más) en el cuerpo,
• personas con lunares atípicos (los lunares atípicos se definen como lunares
asimétricos de diámetro superior a 5 mm, con pigmentaciones variables y
bordes irregulares; en caso de duda, consultar a un médico),
• personas con insolación cutánea,
• personas que no se broncean en absoluto o que no pueden broncearse sin
quemarse al exponerse al sol,
• personas que se queman con facilidad al exponerse al sol,
• personas con antecedentes graves y frecuentes de quemaduras solares
durante la infancia,
• personas que presenten o hayan presentado un cáncer de piel o una afección
que predisponga al cáncer de piel,
• personas con antecedentes familiares de melanomas,
• personas con tratamiento médico para enfermedades que conlleven
fotosensibilidad,
• personas con tratamiento contra la fotosensibilidad.
- Se recomienda que las exposiciones no superen la dosis eritemal mínima (DEM)
de una persona. Si aparece un eritema (enrojecimiento de la piel) unas horas
después de una exposición cualquiera, se recomienda evitar toda exposición
ulterior. Al cabo de una semana, se podrán reanudar las exposiciones, desde el
principio del programa de exposición. Seguir las recomendaciones relativas a la
duración e intervalos de exposición.
- El aparato no debe ser utilizado sin consultar a un médico si se presentan efectos
secundarios inesperados, como picores, durante las 48h posteriores a la primera
exposición.
- Debe observarse un intervalo de 30 minutos tras 10 minutos consecutivos de
exposición a la lámpara UV. Respetar un mínimo de 48h entre las dos primeras
exposiciones. El número máximo de exposiciones es de 200 veces al año.
- La radiación ultravioleta del sol o de un aparato UV puede afectar a la piel y los
ojos de manera irreversible. Estos efectos biológicos dependen de la cualidad y
de la cantidad de la radiación, así como de la sensibilidad cutánea de los
individuos.
- La piel puede presentar síntomas de insolación después de una exposición
excesiva. Las exposiciones muy frecuentes a la radiación ultravioleta del sol o de
un aparato UV pueden originar el envejecimiento prematuro de la piel, así como
el aumento del riesgo de desarrollar tumores cutáneos. Estos riesgos aumentan
con el incremento de la exposición acumulada a los UV. La exposición a edades
tempranas aumenta el riesgo de lesiones cutáneas en etapas ulteriores de la
vida.
- Pueden producirse inflamaciones superficiales en los ojos, si no están protegidos,
pudiendo en algunos casos resultar dañada la retina después de una exposición
excesiva. Pueden aparecer cataratas después de exposiciones frecuentes a la
radiación.
- Toda persona que tenga una sensibilidad pronunciada o presente reacciones
alérgicas a la radiación ultravioleta, deberá consultar a un médico antes de
empezar la exposición.
- Es necesario tomar las siguientes precauciones:
• utilizar siempre las gafas protectoras suministradas con el aparato. Las
lentillas y las gafas de sol no pueden sustituir a las gafas protectoras;
• eliminar los cosméticos de la piel con suficiente antelación respecto a la
exposición y no utilizar filtros solares ni productos aceleradores de bronceado;
• algunas afecciones o efectos secundarios de ciertos medicamentos pueden
verse agravados por una exposición a los UV. En caso de duda, consultar a un
médico;
• no exponerse al sol y al aparato el mismo día;
• consultar a un médico si aparecen ampollas persistentes o llagas en la piel, o
si se modifica la pigmentación de los lunares;
• proteger de la exposición las partes sensibles de la piel, como cicatrices,
tatuajes y partes genitales.

Publicidad

loading

Productos relacionados para Peggy Sage 144092