PHONO (lado posterior)
Esta entrada dispone de un preamplificador especial Phono con ecualización RIAA para
tocadiscos asistida por software. El resultado de la ecualización es que las impurezas del
sonido debidas a las limitaciones mecánicas de la aguja (como agudos amplificados y
bajos atenuados) se "encauzan" de nuevo, en caso contrario el sonido se emitiría
distorsionado. Ésta es también la razón por la que un tocadiscos requiere de una entrada
especial: en las entradas "normales" se escucharía demasiado bajo y distorsionado.
La conexión PHONO funciona de forma alternativa a la "LINE IN 3/4", la alternancia entre
ambos se realiza a través del panel de control. Un funcionamiento simultáneo de ambos
no es posible.
Controladores
Las entradas se representan como pares estéreo (1/2, 3/4). El controlador se denomina
en este caso "DMX 6Fire Input 1/2" o bien "DMX 6Fire Input 3/4". Por regla general
puede utilizar ambos canales como Mono en los programas de edición de audio
convencionales. Indicaciones adicionales relativas a los controladores se encuentran a
partir de la página 29.
Interfaz digital (S/PDIF)
En la interfaz digital coaxial y óptica (clavijas RCA y conductor de fibra óptica) pueden
conectarse equipos que sean compatibles con el protocolo S/PDIF. Entre ellos están, por
ejemplo, el grabador DAT y una gran cantidad de componentes de alta fidelidad, o
también otros ordenadores. Tanto para la grabación como para la reproducción se
dispone respectivamente de una clavija coaxial (RCA) y una óptica (TOS Link). Sin
embargo, la utilización simultánea de ambos formatos no es posible, usted puede
configurar el formato de entrada preferido mediante el panel de control. En la parte de la
salida la misma señal está presente en ambas clavijas.
La interfaz puede aceptar y transmitir frecuencias de muestreo de hasta 24 bits/96 kHz.
El controlador correspondiente para la grabación se denomina "DMX 6Fire Digital In" y
para la reproducción "DMX 6Fire Digital Play".
Sincronización. Para la grabación de fuentes digitales se debe asegurar que las
frecuencias de muestreo de ambos dispositivos (p. ej., un grabador DAT y un DMX 6Fire
USB) estén sincronizadas. El protocolo S/PDIF incorpora una señal adicional para ello. Si
la señal digital es diferente a la configurada en los ajustes del reloj, la frecuencia de
muestreo se convierte automáticamente, adaptándose la frecuencia de la señal externa a
la del reloj interno.
28
DMX 6Fire USB (español)