Manual de instalación y programación
2.5
Exclusiones de la garantía
El fabricante no se responsabiliza de los posibles daños directos o indirectos a personas o cosas derivados
de un uso equivocado.
La instalación de esta central debe realizarse por parte de personal de seguridad cualificado estrictamente
de acuerdo con las instrucciones descritas en este manual y en concordancia con el código de incendio local
actualmente en vigor.
2.6
Recomendaciones
INIM Electronics recomienda que el sistema se pruebe de manera periódica (remitirse al párrafo 2.7 - Test
del sistema).
2.7
Test del sistema
Este sistema ha sido diseñado de acuerdo a las normas más estrictas de calidad y funcionamiento. A causa
de un malfuncionamiento de una parte de un dispositivo el sistema podría no alcanzar los niveles ofrecidos.
La mayor parte de los problemas que provocan que un sistema no funcione tal y como debería es porque
no se realiza un mantenimiento y una prueba periódica del sistema (ver Capítulo 15 - Mantenimiento).
Se deberían probar todos los detectores, dispositivos de indicación y cualquier otro dispositivo operativo
que sea parte del sistema.
2.8
Nota para el instalador
Para garantizar una protección adecuada y suministrar instrucciones para el uso correcto del aparato, el
instalador debe conocer los procedimientos operativos de extinción de incendios. Como único contacto
individual con los usuarios del sistema, es su responsabilidad enseñarles como utilizar el sistema
adecuadamente e indicar cómo distinguir diferentes tipos de incendio. Los detectores de humo y
temperatura puede que no den un aviso con antelación suficiente en el caso de fuegos causados por
explosiones, escapes de gas o almacenamiento erróneo de sustancias inflamables.
Con independencia a su capacidad técnica, un sistema de detección de incendio NO sustituye las medidas
preventivas que los responsables de seguridad de un edificio deben adoptar para prevenir minimizar los
daños provocados por un incendio.
2.9
Soporte técnico
Contamos con un personal cualificado cuya misión es la de ayudar al instalador. Llame a nuestros números
de teléfono para hablar con uno de ellos, que responderá a sus preguntas y le ayudará en todo lo que
pueda necesitar con respecto a la puesta en marcha del sistema.
2.10 Claves
2.10.1 Claves terminológicas
Central; dispositivo; aparato: se entiende al dispositivo definido en el párrafo 2.12.
Izquierda, derecha, hacia adelante, hacia atrás, arriba, abajo: hace referencia a la posición del
operador ubicado frente al dispositivo instalado.
Avisador, comunicador (telefónico, SMS, digital): sinónimo del término "combinador".
Cable trenzado: sinónimo del termino "cable twistado"
Personal cualificado: aquellas personas que por su formación, experiencia y conocimientos tanto de la
normativa, como de regulaciones que afectan al funcionamiento del equipo y la prevención de accidentes y
riesgos laborales, pueden identificar y evitar cualquier posible situación de peligro.
Seleccionar: hacer clic para seleccionar sobre la interfaz un elemento (menú, casilla de opciones, objeto
gráfico, etc.).
Pulsar: hacer clic sobre un pulsador del software o pulsar una tecla del panel
2.10.2 Claves gráficas
A continuación se muestran las claves gráficas adoptadas en el texto. Para obtener una explicación de las
claves gráficas de la interfaz ver párrafo 5.1 - Panel frontal SmartLine.
Información general
9