1.2. DEFINICIONES.
Corriente nominal de empleo (Ie.):
La corriente nominal de empleo es la indicada en el aparato y esta
definida a valores nominales de tensión y frecuencia, para una
determinada categoría y de acuerdo al tipo de envoltura de protección.
Corriente nominal térmica (Ith.):
La corriente nominal térmica de un contactor es la máxima
corriente que puede soportar durante 8 horas de servicio sin que la
temperatura de las diversas partes exceda el límite especificado por las
normas, en ausencia de maniobras de cierre y apertura, estando sin caja
y al aire libre (en ambiente interior razonablemente exento de polvo y sin
radiaciones externas).
Corriente nominal térmica en caja (Ith.):
La corriente nominal térmica en caja de un contactor es la máxima
corriente que puede soportar durante 8 horas de servicio sin que la
temperatura de sus diversas partes exceda el límite especificado por las
normas, en ausencia de maniobras de cierre y apertura, estando en su
caja.
Tensión nominal de empleo (Ue.):
La tensión nominal de empleo de un contactor es el valor de
tensión que combinado con el valor de corriente nominal de empleo,
determina la aplicación del contactor y al que están referidos el poder de
cierre y apertura, el tipo de servicio y la categoría de empleo.
A un contactor puede asignarse un número de combinaciones de
tensiones y corrientes nominales de trabajo para diferentes servicios y
categorías de utilización.
Tensión nominal de aislación (Ui):
La tensión nominal de aislación de un contactor es el valor de
tensión al cual se refieren las pruebas dieléctricas, las distancias en el
aire y las longitudes de contorneo.
Potencia nominal de empleo:
Es la máxima potencia que un contactor puede controlar y esta
generalmente definida con valores que se corresponden con las
potencias de motores normalizados.
2