MQ Multiquip Cipsa Instrucciones De Operación página 15

Tabla de contenido

Publicidad

El vibrador CIPSA consta de las siguientes partes:
FIGURA 11. UNIDAD MOTRIZ
a)
La unidad Motriz consta de un bastidor tubular especial-
mente diseñado para proteger y ayudar a transportar el motor
que aloja. Como ya se menciono anteriormente el motor puede
ser de varios caballos de fuerza según se escoja, pero todos
ellos cuentan con un sistema de acoplamiento que funciona de
la siguiente manera:
1. Primero se asegura uno de que el motor este apagado ya que
el acoplamiento es directo y deben estar estáticas las partes
para poder acoplar sin dañarse.
2. Se introduce el acoplamiento del conjunto dentro del tubo
cañón asegurándose que la palanca este hacia abajo. y veri-
ficando que las muelas del acoplador coincidan para que el
acoplamiento macho llegue hasta su tope. Figura 12.
FIGURA 12. PALANCA DE ACOPLAMIENTO
MOTOR
BASTIDOR
TUBO CAÑON
PALANCA DE
ACOPLAMIENTO
3. Una vez logrado el punto (2) se asegura que el acoplamiento
macho no se salga y esto se logra girando la palanca de
bloqueo hacia arriba. Figura 13.
FIGURA 13. ASEGURAMIENTO DE ACOPLAMIENTO
NOTA: Nunca opere su motor a más de 3,000 rpm ya que el
vibrador está diseñado para vibrar a 3000 rpm, si esta veloci-
dad de vibración se altera, el desempeño del vibrador no será
el adecuado y por ende, su trabajo tampoco.
b)
Los conjuntos flexibles CIPSA AA están formados de tres
partes principales: (figura 14)
B
= Cabezal
1
B
= Flecha flexible
2
B
= Acoplamiento
3
B
= CABEZAL
1
B
= FLECHA FLEXIBLE
2
FIGURA 14. CONJUNTO VIBRADOR
Cada una de estás partes se pueden ordenar como refaccio-
nes si así lo desea por medio de sus números de parte que los
encuentra en la sección de Lista de Partes de este manual.
B
= ACOPLAMIENTO
3

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido