El cabezal de los conjuntos flexi-
bles es la parte que entra en
contacto directo con la mezcla
de concreto (figura. 15) y las vi-
braciones son producidas de
acuerdo al siguiente principio:
(figura 16)
Principio de Péndulo
El principio del péndulo es básicamente el cómo se generan
vibraciones a través de un cuerpo giratorio que a su vez es
oscilante.
Dentro del cabezal se encuentra una flecha endurecida llama-
da péndulo la cual gira a las RPM del motor, el movimiento lo
recibe directamente de la flecha flexible que a su vez el acopla-
miento le transmite el movimiento del motor.
El péndulo en uno de sus extremos esta conectado a la flecha
flexible y en el otro se encuentra libre, cuando gira el péndulo
se genera fuerza centrífuga que lo proyecta hacia la pista (una
camisa endurecida fija al tubo del vibrador) y al hacer contacto
multiplica las RPM del motor cuatro veces por la fricción como
se muestra en la figura 16 y genera el movimiento pendular que
al oscilar genera vibraciones.
FIGURA 16. PRINCIPIO DE PENDULO
Cuando el eje cuyo centro de gravedad está marcado por un
punto blanco ha completado una vuelta, en la pista sólo ha
girado un cuarto de vuelta.
Por tal motivo aplicando 3000 revoluciones por minuto
(RPM) en el eje (péndulo) obtendremos la frecuencia de
vibración de 12000 vibracione por minuto (VPM).
CIPSA Industrias S.A. de C.V.
Vibradores para Concreto
La flecha flexible es la encargada de transmitir la potencia del
acoplamiento al cabezal vibratorio.
Consta de una manguera reforzada de hule con espiral de ace-
ro interno que permite el deslizamiento interior del chicote.
El chicote es de acero al alto carbón el cual se rosca en tres
diferentes medidas y un alambre de acero es la parte central
del chicote. En sus extremos se le ensamblan terminales para
el cabezal y el acoplamiento.
FIGURA 15
Estas dos piezas (chicote y manguera, figura 17) se pueden soli-
citar por separado o en conjunto, véase números de parte en la
sección Lista de Partes. El chicote viene provisto con su espiga
hexagonal que además se puede solicitar por separado.
La presentación de la flecha flexible CIPSA es de 14 y 20 pies
de longitud.
El acoplamiento (figura 18) consta de un cuerpo en donde se
alojan las siguientes piezas:
Todas sus partes se pueden ordenar por separado o en conjun-
to ensambladas, véase la sección de Lista de Partes.
MANGUERA
FIGURA 17. MANGUERA Y CHICOTE
1. Cople
2. Rodamientos
3. Reten
4. Separador
5. Niple
6. Rondana de desgaste
NOTA
Cualquier conjunto flexible CIPSA puede
adaptarse a cualquier unidad motriz.
ESPIGA
CHICOTE
6
3
4
2
5
2
FIGURA 18. ACOPLAMIENTO
1