Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Plantas
1. I
NTRODUCCIÓN
Las Bombas de Calor y Equipos de Refrigeración
QWA - RWA
son unidades de construcción compacta, Aire ex-
terior/Agua.
• Serie RWA: Equipos de producción de agua fría, condensa-
dos por aire.
• Serie IWA: Equipos bomba de calor reversibles para funcio-
namiento a temperaturas exteriores negativas (superiores a -7
ºC BH), para producción de agua caliente y fría. Desescarche
por inversión de ciclo.
• Serie QWA: Equipos bomba de calor no reversibles para fun-
cionamiento a temperaturas exteriores positivas (superiores a
2,5 ºC BH), para la producción de agua caliente.
2. L
ÍMITES DE FUNCIONAMIENTO
S
E
R
E I
S
M
Á
I
W
A
2
2
C º
Q
W
A
2
2
C º
R
W
A
(1)
En equipos con válvula de expansión termostática con punto M.O.P., temperatura máxima exterior 32 ºC BH.
(2)
Con compresor scroll, consultar tablas de potencias.
(3)
En equipos con regulación de presión de condensación, funcionamiento hasta -7ºC BH.
(4)
Temperatura máxima de salida con regulación estándar 15ºC. Para funcionamiento a temperaturas superiores se requiere
cambio de regulación.
(5)
Temperatura mínima de salida. Para funcionamiento hasta -5ºC, se requiere agua glicolada, así como el cambio de bomba en el
grupo hidráulico opcional (modelos 80 al 315).
CLIMATIZACIÓN - REFRIGERACIÓN - TRATAMIENTO DE AIRE - INTERCAMBIOS TÉRMICOS - Vers. MM-WA-AW-660-AB-2005-07-E
Series IWA -
B
O
M
B
A
S
D
E
C
A
L
O
R
A
R I
E
A
G
U
A
(
ª T
I X
M
O
M
Í
I N
M
O
M
Á
I X
M
O
B
H
7 -
C º
B
H
5
5
C º
(
) 1
(
) 2
B
H
(
) 1
2
5 ,
C º
B
H
5
5
C º
- -
- -
- -
aire-agua
Los equipos IWA - QWA - RWA están concebidos para la pro-
ducción de agua caliente y/o fría, aplicable a calefacción, refrige-
ración y a la industria. Están equipados con ventilador axial (para
funcionamiento en exterior) y con intercambiador de placas.
Tras su fabricación, todas las unidades se cargan de refrigerante
y se prueban en fábrica, verificándose el funcionamiento correc-
to de todos sus componentes.
En este manual se describen las acciones y normas de seguridad
a seguir para una correcta manipulación de la unidad.
R
E
A
R I
E
d
e
i
m
p
u
s l
ó i
) n
M
Í
I N
M
O
M
Á
I X
M
O
M
Í
I N
3
0
C º
4
4
C º
1
4
3
0
C º
- -
- -
4
4
C º
1
4
F
R
G I
E
R
A
I C
Ó
N
A
G
U
A
(
ª T
d
e
i
m
p
u
s l
ó i
) n
M
O
M
Á
I X
M
O
M
Í
I N
M
O
C º
2
0
C º
5
C º
(
) 3
(
) 4
(
) 5
- -
- -
- -
C º
2
0
C º
5
C º
(
) 3
(
) 4
(
) 5
3 3 3 3 3