Descargar Imprimir esta página

Seg SOLO 2.0M Manual De Instalación página 3

Publicidad

PLACA: CENTRAL CONTACTORA
Botonera de
Botonera externa
programación
Selector de
220/380V
función
220/380V
Entrada red
Salida para motor
eléctrica 220/380V
mono o trifásico.
Empezando la instalación
Ponga el portón en el medio del recorrido
(manualmente o por el botón BOT), presione la
tecla BOT, el portón deberá cerrar. Caso el portón
no cierre, invierta los cables del motor (blanco y
negro) manteniendo el cable azul y el conector de
fin de carrera en la misma posición.
Empezando la programación
Borrando la memoria:
Ponga el jumper en PROG y aguarde los leds verde y rojo encenderen, presione la
tecla BOT hasta que el led verde comience a parpadear, la memoria está borrada.
Programando el(los) transmisor(es):
Con el jumper aún en PROG presione uno de los botones del control hasta que el led
verde comience a parpa
Finalizando la programación:
• (1) Programar el sistema semiautomático sin luz de gara: j e
Retire el jumper PROG y después presione la tecla BOT con un intervalo de 2
segundos por 3 veces seguida. CUIDADO: ADESPUÉS DE LA TERCERA VEZ
EL MOTOR ACCIONARÁ EN BÚSQUEDA DEL FIN DE CARRERA.
• (2) Programar el sistema automático y la luz de garaje:
Retire el jumper PROG y después presione la tecla BOT por 2 segundos, suelte
y luego presione por 5 segundos. Cada parpadeo del led verde corresponderá a 1
segundo del tiempo programado de cierre automático. Suelte y vuelva a presionar
por más 5 segundos. Cada parpadeo del led corresponderá a 1 segundo del tiempo
en que la luz de garaje estará encendida después del cierre del portón. CUIDADO:
EL MOTOR ACCIONARÁ DESPUÉS DE ESE PROCEDIMIENTO.
PLACA: WAVE
Aplicación: motores monofásico
Fin de carrera
Entrada para
fotocélula
DESCRIPCIÓN GENERAL
1-Grabador – Conector para grabación del microcontrolador (uso de la fábrica).
2-REV. – Jumper de reversión.
3-OPCION 8F– Módulo opcional 8 funciones (Traba, Luz de garaje, Semáforo y alarma).
4-PT / AZ / BR – Cables del motor (es necesario invertir PT por BR caso la instalación necesite).
5-CAP – Capacitor del motor.
6-BOT – Mando de botonera externa.
7-BTA – Mando de botonera solamente para apertura.
8-BTF – Mando de botonera solamente para cierre y función lazo.
9-ANT – Cable rígido de antena (172mm).
10-FOTO – Entrada de emergencia, conector de la fotocélula.
11-FUERZA – Ajuste de la fuerza del motor (sentido horario aumenta la fuerza).
12 -FRENO – Ajuste del freno del motor cuando ocurre la parada del motor (sentido horario aumenta la fuerza del
freno, totalmente en el mínimo desconecta la función).
13-RAMPA – Trimpot en el sentido horario el portón reduce la velocidad antes de encontrar el fin de carrera.
14-PAUSA– Cierre automático: Ajuste el tiempo deseado en el trimpot PAUSA, si no deseas el cierre automático deje
el trimpot PAUSA en el mínimo (sentido antihorario).
15-FCA / FCF– Fin de carrera de apertura y fin de carrera de cierre.
16-Jumper BV/DZ – Con el jumper abierto, la central hace una rampa menor durante la apertura y una rampa mayor
durante el cierre (máquinas BV). Con el jumper cerrado, la rampa menor será ejecutada tanto en la apertura cuanto
en el cierre (máquinas DZ). Para la ejecución de la rampa el potenciómetro de rampa debe estar posicionado para la
mejor configuración, así como el procedimiento de la programación del tiempo de apertura / cierre (recorrido) debe
ser hecho.
17-Selector de Tensión – 127v AC / 220v AC.
18-TX – Tecla para los procedimientos de grabar y borrar control remoto.
19-CARRERA – Tecla para los procedimientos de aprendizaje del tiempo de apertura y cierre.
20-R.AX – jumper de selección del funcionamiento del relé auxiliar.
21-U5 – socket de la memoria externa.
22-12V – salida de 12Vdc – no sobrepasar el límite máximo de 40mA.
23 - Contactos del Relé auxiliar (NA).
24 - Fusible de Protección
25 - LED de Programación
26 - Entrada de alimentación 127/220VAC
Características
- Microcontrolador ARM®: microcontrolador 32 bits de última generación con procesamiento en 48Mhz;
- Memoria Interna: Con capacidad de hasta 250 teclas / controles programados en el microcontrolador;
- Memoria Externa: Facilita la sustitución de la central sin la necesidad de reprogramar todos los controles y permite
hasta 511 teclas / controles programados en la memoria 24(L)C16;
- Receptor Heterodino: No pierde la calibración de frecuencia;
- Principales ajustes por medio de trimpots: ajuste rápido y fácil;
- Ajuste de rampa de llegada: Deceleración electrónica;
- Freno electrónico: con opción de deshabilitar el freno;
- Embrague Electrónico: Ajuste de la fuerza del motor durante el funcionamiento;
- Ajuste de cierre automático por trimpot;
- Varistor y Fusible de Protección: actua en caso de descarga atmosférica y sobrecarga;
- 2 teclas de programación: Programación independiente de transmisores y carrera;
- Transformador: Fácil mantenimiento;
- Entrada para Fotocélula con Conector Polarizado: Evita conexiones invertidas;
- Protecciones en las Entradas de Fin de carrera y Botonera: menor riesgo de daños al circuito;
- Leds de Fin de Carrera: Señaliza el estado de los finales de carrera;
- 2 (dos) Conectores para Fin de Carrera: entrada de 5 y 3 clavijas;
- Salida para Placa 8F: Agriega las funciones de luz de garaje, traba magnética, semáforo y alarma;
- Relé auxiliar: puede accionar la traba magnética directamente de la central sin el uso de módulo;
- Función condominio: en conjunto con la central de lazo pone a disposición un sistema más seguro de cierre y
control de flujo;
- 3 entradas de botoneras independientes: función de apertura y cierre separadas;
- Borne de acople rápido: Facilita el mantenimiento;
Programación del transmisor (control remoto)
El mismo procedimiento es usado para registrar en la memoria interna y externa;
Presione y suelte la tecla TX de la central. El LED irá a parpadear y permanecer encendido.
Presione y suelte la tecla del control remoto deseado. El LED irá a parpadear por algunos segundos. Mientras el
LED esté parpadeando, presione nuevamente la tecla TX de la central para confirmar el registro. El control remoto no
será programado caso este procedimiento no sea confirmado, permaneciendo el LED encendido. Después de la
programación de los controles remotos necesarios, aguarde 8 segundos o presione la tecla TX de la central mientras
el LED esté encendido.
Borrar solamente el último control registrado
Esta opción solo es disponible con el uso de la memoria externa. Este procedimiento puede ser utilizado cuando es
registrado algún control no deseado y no se puede borrar la memoria entera.
Presione y suelte la tecla TX de la central. El LED irá a parpadear y permanecer encendido.
06
hasta
1/2 HP
07
Presione y suelte la tecla CARRERA de la central. El LED irá a parpadear y permanecer apagado. En este momento el
último control / tecla registrado en la memoria externa será borrado y la central vuelve al estado normal de funcionamiento.
Al repetir este procedimiento siempre será borrado el control / tecla que esté en la última posición de memoria.
Sustituir la central y preservar los controles de la memoria externa
Siempre sustituir o instalar la memoria con la central desconectada. La central acepta la memoria de controles de las
centrales G2, G3, Inversora SS y Inversora TSi (63 o 511 posiciones), donde es hecho el cambio para la central Wave o en el
caso de una sustitución de central donde los controles deben ser preservados. Desconecte la central e inserte la memoria.
Al conectar la central los controles registrados en la memoria externa ya funcionarán, pero los controles registrados en la
memoria interna estarán bloqueados.
Copiar los controles de la memoria interna para la memoria externa
Cuidado: este procedimiento borra los controles registrados en la memoria externa.
Cuando es instalada una memoria externa la central pasa a usar solamente los controles ya registrados en la memoria
externa e ignora los registros en la memoria interna. Para copiar todos los controles de la memoria interna para la externa
efectue el procedimiento de borrar la memoria solamente una (1) vez, donde: 1- los controles de la memoria externa serán
borrados, si existe alguno; 2- la memoria interna será copiada en la externa; 3- la memoria interna será borrada.
Consejo: antes de efectuar el procedimiento de copia entre memorias, verifique si algún control registrado en la memoria
interna ha dejado de funcionar cuando fue instalada la memoria externa, efectúe el registro de algún control en la memoria
externa y pruebe para tener la certeza de que la nueva memoria está funcionando
Después de la copia, si es ejecutado un nuevo procedimiento de borrar la memoria y la memoria interna ya esté borrada,
la memoria externa será borrada.
Procedimiento para borrar la memoria
Presione y suelte la tecla TX de la central. El LED irá a parpadear y permanecer encendido.
Luego, presione nuevamente y mantenga presionada la tecla TX de la central por 8 segundos hasta que el LED empiece
a parpadear rápidamente.
Cuando el LED esté encendido indica que la memoria fue borrada o copiada (lea el procedimiento anterior), presione la
tecla TX mientras el led esté encendido (no parpadeando) para salir del procedimiento o aguarde el LED apagar.
Para garantizar que los controles de las memorias interna y externa están borrados, repita el procedimiento.
Programación del Tiempo de Apertura / Cierre
Importante: este procedimiento debe ser ejecutado para que la central aprenda el tamaño del portón y ejecute las
rampas de deceleración de manera correcta.
Cuidado: Para evitar problemas durante el procedimiento, desconecte todos los cables de las botoneras y retire los
jumpers de reversión (REV) y función condominio (FCD).
Accione una tecla programada del control remoto para realizar el cierre completo del portón (hasta el fin de carrera de cierre).
Presione y suelte la tecla CARRERA de la central, el led deberá parpadear y permanecer encendido.
Accione el control remoto para realizar una apertura completa del portón (hasta el fin de la carrera de apertura) y un cierre
completo (hasta el fin de carrera cerrado), al encontrar el fin de carrera el LED parpadeará 3 veces demostrando el fin de
la programación de carrera.
Consejo: Durante el aprendizaje el led pemanece encendido o apagado y durante el funcionamiento normal, el led
parpadea lento en el medio del recorrido y parpadea más rápido cuando está dentro de la rampa de deceleración.
Función condominio (Lazo)
Cerrar el jumper "FCD" (función condominio) para activar la función lazo.
En la función condominio la placa necesita de un mando de botonera entre GND y BTA para empezar la apertura total del
portón y de un mando entre GND y BTF para ejecutar el cierre. Siendo que el mando entre GND y BTF debe proceder
de la siguiente manera:
-Estado de lazo 1: Cerrar GND con BTF = mantiene el portón abierto e ignora mandos de control remoto y de cierre
automático (pausa).
-Estado de lazo 2: Abrir GND con BTF = irá a aguardar 1 segundo y empezar el cierre.
Estado de lazo 3: Si durante la movimentación de cierre es cerrado GND con BTF = irá a revertir el motor para el sentido de
apertura. Una vez abierto, si permanece el GND cerrado con BTF, la lógica de funcionamiento vuelve al estado de lazo 1.
Si durante la apertura y dentro del estado de lazo 3 y el mando GND y BTF es liberado, la central irá a terminar la apertura
y cambiar para el estado de lazo 2.
Consejo: puede ser usada la central de lazo inductivo o una fotocélula para accionar los mandos entre GND y BTF por
ejemplo.
Tiempo de pausa (tiempo del automático)
Tiempo que el portón estará abierto antes de cerrar automáticamente. Con el potenciómetro girado todo en el sentido
horario el tiempo de pausa máximo es de 120 segundos. Girado todo en el sentido antihorario, el tiempo de pausa es
desconectado.
Caso el tiempo de pausa llegue al fin y la fotocélula o el lazo (FCD) esté activo, la central no ejecutará el cierre, irá a esperar
liberar la fotocélula o lazo, aguardar 1 segundo y solamente entonces ejecutará el cierre automático.
Jumper Reverso
Con la función reverso habilitada (con el jumper), la central ignora mandos durante la apertura. Durante el cierre basta un
mando para parar y revertir el motor para el sentido de apertura nuevamente.
Con la función reverso deshabilitada (sin jumper) la central acepta mando durante la apertura del portón y para la
movimentación del motor, donde un nuevo mando irá a ejecutar el cierre.
Durante el cierre un mando irá a parar el motor y será necesario un nuevo mando para el portón abrir nuevamente.
Fotocélula
Si la fotocélula está interrumpida mientras el portón esté abierto, impedirá cualquier mando de cierre del portón y este
permanecerá abierto hasta que la fotocélula no detecte ningún obstáculo.
Durante el cierre, la detección de obstáculo, por medio de la fotocélula, irá a parar el motor e irá a revertir el sentido para la
apertura automáticamente, independiente del estado del jumper REV.
Relé Auxiliar
Sin el jumper R.AX la salida R.AX (que es un contacto NA) podrá actuar una traba magnética, donde: al salir del estado de
cerrado la traba es accionada para liberar el portón en el sentido de apertura y es suelta después de 4 segundos y durante
el sentido de cierre del portón la traba es accionada cuando el portón se aproxima del batiente de cierre y suelta después
que desconectar el motor.
Con el jumper R.AX el relé auxiliar actua y permanece cerrado mientras el portón esté abierto. Cuando el portón vuelve
para el estado de cerrado el relé es liberado. Puede ser usado como semáforo o luz de garaje, pero no temporiza después
de cerrado.
Entrada BOT
Sin el jumper FCD (función condominio deshabilitada) la entrada BOT funciona como un control remoto y ejecuta todas
las funciones de movimentación y parada del motor.
Función de Inter-trabado (esclusa)
Con el jumper FCD insertado (función condominio habilitada), la entrada BOT actúa como una traba del sistema, donde:
si el portón esté cerrado y es actuado el BOT (cerrado BOT con GND) la central ignora cualquier mando de apertura.
Esa función puede ser usada en conjunto con el jumper R.AX cerrado donde son instalados dos portones con la central
Wave. Mientras el portón A esté abierto, no es permitida la apertura del portón B y también no es permitida la apertura del
portón A mientras el portón B esté abierto.
La salida del relé R.AX de la central A es conectada al BOT de la central B y la salida del relé R.AX de la central B es
conectada en el BOT de la central A.
08

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Solo 2.0m hierroSolo 2.0tSolo 2.0t hierroSolo 2.0 tsi